- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Medicamento: inyecciones RoActerma
Pacientes Artritis reumatoide
Medicamento: inyecciones RoActerma
- 205 veces visto
- 0 vez apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios
midwife
midwife
Última actividad en 13/2/16 a las 8:15
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola María Fle, yo estuve durante 1 año con ellas y me fue genial. Remitieron casi por completo los dolores.
PilarQuintana
PilarQuintana
Última actividad en 25/11/22 a las 1:03
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Yo me las pongo cada cuatro semanas en hospital de día. Me van muy bien y como complemento me inyecto semanalmente " METOYET " o lo que es lo mismo Metotrexato.
ShedyPlaza
ShedyPlaza
Última actividad en 18/4/22 a las 8:42
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
¿Hola que diferencia tienen con CIMCIA que es biológica?
MariaFle
Buen consejero
MariaFle
Última actividad en 17/4/25 a las 20:21
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 10 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Sheddy Plaza según yo me puse Cinzia y no me hicieron,ayer fui a reumatólogo y me ha bajado la artritis con RoActerma estoy contenta
gracias
Ssanchez
Buen consejero
Ssanchez
Última actividad en 21/1/25 a las 15:38
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos, @ShedyPlaza, ambas medicaciones, cimzia y Roacterma son biológicas, la diferencia radica en el mecanismo de acción, Cimzia actúa sobre el TNF (factor de necrosis tumoral) y Roacterma lo hace sobre la I6 (interleucina6). Los reumatólogos cuando aplican la terapia biológica, primero prueban con los fármacos que actúan sobre los TNF, hay varios en el mercado, y si hay fracaso en la respuesta, entonces cambian el mecanismo de acción, por eso primero ponen cimzia que es uno de los fármacos anti-TNF, y sino va bien ponen Roacterma, que como ya mencioné antes actúa sobre la interleucina6.
Espero haberos ayudado,
Un saludo.
PilarQuintana
PilarQuintana
Última actividad en 25/11/22 a las 1:03
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Yo antes de que me pusieran Roacterma intravenosa en hospital de día, probaron otros tratamientos como HUMIRA, EMBREL y REMICADE. Y siempre lo mismo que ahora complementado con Metotrexate 10 una vez por semana, como calmante TRADONAL 100 mañana /noche y como anti- inflamatorio PRECNISONA. Espero que os sirva.
joaquinramos
joaquinramos
Última actividad en 4/6/20 a las 17:14
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola, yo estoy con el metotrexato sólo y cada vez tengo mas dolores, los contraresto con Accoxel, un antiinflamatorio. Me lleva el reumatólogo de la Seguridad Social de Sevilla, Dr Sánchez Bursón. Vuestro casos os lo llevan la medicina pública o la privada ???. La verdad es que estoy desesperado, mi calidad de vida va cada vez peor.
Ssanchez
Buen consejero
Ssanchez
Última actividad en 21/1/25 a las 15:38
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola @joaquinramos, yo también estoy con metotrexato, una inyección subcutánea semanal (Metojet 12,5 mg), tengo períodos de remisión y otros donde noto dolor, aunque es leve de momento y el cual combato con Naproxeno sódico si es necesario. Mi enfermedad me la llevan en la seguridad social, soy de Madrid.
Si no mejoras de los dolores, tu reumatólogo debería ajustarte la dósis del metotrexato, tu doctor debería intentar conseguir la remisión de los síntomas, ten en cuenta también, que este fármaco esta diseñado para que actúe de forma lenta, por tanto no empiezan a notarse los efectos hasta que han pasado mínimo unas 6 semanas...cuando vayas a ver a tu médico ten confianza para contarle como te encuentras, cuéntaselo todo...si no consigue la remisión con el metotrexato probará con otra medicación, quizás de un salto a los biológicos, pero para ello debe de estar seguro de que la terapia con un FARME como es el metotrexato ha fracasado.
No te desesperes, mucho ánimo y fuerza...verás como si no te va bien una cosa prueban con otra hasta lograr que mejores.
Un abrazo!
joaquinramos
joaquinramos
Última actividad en 4/6/20 a las 17:14
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Muchas gracias Ssanchez, me tranquilizas bastante. Mi grado de desesperación lo es porque aparte del malestar general que creo sólo conocemos los que tenemos la dichosa enfermedad, inexplicable para los profanos, de un tiempo a esta parte me duelen bastante las articulaciones de las manos, la propia musculatura de los dos brazos y los hombros; un trabajito cualquiera de bricolage de un día lo pago en dolores durante una semana. Por lo que respecta a las piernas y pies no tengo dolores, menos mal. Perdón por la parrafada pero que alguien te escuche y te comprenda en muy valorable.
Un abrazo.
PilarQuintana
PilarQuintana
Última actividad en 25/11/22 a las 1:03
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Joaquín paciencia y mucho ánimo! No te dejes llevar por el desánimo. No sé qué tiempo llevas desde que te diagnosticaron la enfermedad yo llevo desde el 98 y mis médicos entonces eran medicina militar pero desde hace unos años ( aproxima. 5 años) el H.Gomez Ulla de Madrid pertenece a la red de la SSocial. Tengo mis días de dolores pues comparto la artritis reumatoide con fibromialgia. Como veis no me privo. M. Pilar
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MariaFle
Buen consejero
MariaFle
Última actividad en 17/4/25 a las 20:21
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 10 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Amigo
Hola soy María Fle
¿alguien se ha puesto las inyecciones RoActerma? Gracias