- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Artritis reumatoide: ¿qué marcadores y qué tratamiento biológico?
Pacientes Artritis reumatoide
Artritis reumatoide: ¿qué marcadores y qué tratamiento biológico?
- 14 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 17/11/25 a las 14:33
Registrado en 2025
187 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Manugrande :
Gracias por presentarte y compartir tu situación con tanta claridad. Entiendo que recibir estos resultados y enfrentarte a síntomas nuevos puede generar muchas dudas. La artritis reumatoide y los posibles tratamientos, incluidos los biológicos como el Rituximab, suelen plantear preguntas importantes, sobre todo cuando se está empezando a conocer la enfermedad y sus implicaciones. Cada persona vive este proceso de manera distinta, por lo que escuchar experiencias de otros pacientes puede ser muy enriquecedor mientras esperas tu cita con el reumatólogo.
Invito a los miembros a responderte: @petri molina @Liliana @Maria Garcia @neptuno @Montse1972 @CarolaRodriguez @Lolita @Maricruz45 @EduSaez @Susanlega @ArMxAlonso @Libederra @ROSASV @Agragarden @AnaAnaA @M.Antonia @Moisete @AlainPyl @Stanica @FranciscaMaria @Elysabet @Romaroma @IsabelSocasgavilan @Sísiempre @Purojo @Josépa @Nuria79 @Caruchi56 @Irenenavarro @Monizm80 @Annichi @lilianamariacatargiu @Monliz @Sodriel @Manuela27 @VickyB @SusyRamos @Analexda @Maribel76 @Radolphis @MªCruz @Francos @Margarita76 @MaríaJoséLópez @Berqui @JIOrue @Gorgonio @Luziglesias @LolaFlores @DoinaCatarig @Anbeatienza @Marinomercante @Flaca80 @Anagda @Asanchez @Estefaniadelasheras @BeArtes @Toledo11 @9303loli @mariai @Gema35 @Jenares @Yleniadelcarmen @Gelosg @Jesdevelas @Amaia1 @Cristina1974 @MartaRuiz @enriquesegurab
¿Cómo fueron vuestros primeros meses tras recibir los primeros resultados de laboratorio y síntomas compatibles con artritis reumatoide?
¿Qué experiencias habéis tenido con tratamientos convencionales o biológicos y cómo vivisteis la toma de decisiones con vuestro especialista?
¿Habéis explorado opciones mientras esperabais cita con el reumatólogo y cómo afrontasteis ese periodo de incertidumbre?
Gracias por vuestros comentarios y por ayudar a crear un espacio de apoyo y comprensión.
Javier, del equipo Carenity
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Manugrande
Manugrande
Última actividad en 17/11/25 a las 14:18
Registrado en 2025
Paciente, Artritis reumatoide desde 2025
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
Explorador
Hola! Me presento, soy Manuel, tengo 42 años.
Este año empecé con sintomas como dolor en dedos de los pies, rodilla, hombros cada varias semanas. Todo pasaba a los 3 días menos un par de ocasiones que me dió como un pinzamiento de un nervio en la zona de la clavícula, aqui estuve una semana sin poder ponerme una camiseta ni casi moverme.
Esta semana me han dado el resultado de los análisis y según mi doctora de cabecera es un caso casi clarísimo. Me gustaría saber vuestra opinion con estos marcadores:
Factor Reumatoide (FR): 199 UI/mL
Anticuerpos anti-CCP (ACPA): 1701 CU
Proteína C Reactiva (PCR): 2.0 mg/dL
VSG: 22 mm
ANA: Negativo
comentar que estoy esperando me den cita para el reumatólogo, según mi médico la pidió preferente.
he leído sobre tratamientos biológicos como el Rituximab; (aun estoy muy verde en esto); me gustaría saber si puedo realizarlos pagando sin tener que esperar a probsrny probar varios tratamientos y en el camino que la enfermedad me vaya comiendo...
Saludos y buenas salud