- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- ¿Qué piensas de tu reumatólogo?
Pacientes Artritis reumatoide
¿Qué piensas de tu reumatólogo?
- 52 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
marmotin76
marmotin76
Última actividad en 16/10/24 a las 11:52
Registrado en 2016
26 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, con respecto a mi médico reumatólogo puedo decir que me siento impotente porque no hace otra cosa que seguir un protocolo general sobre la enfermedad sin tener en cuenta para nada mi estado psicológico. Cuando acudo una vez cada 3 meses a su consulta me bombardean a información y me hacen unas cuantas preguntas, todo muy rápido sin darme la opción de pensar con tranquilidad sobre las dudas que tengo, si se me ocurre preguntar dos veces, no me miran muy bien así que por no parecer tonto, me tengo que ir con las orejas gachas y consultar por internet. Con mi reumatólogo me siento un cordero mas de la manada.
Ver la firma
marmotin76
Ssanchez
Buen consejero
Ssanchez
Última actividad en 21/1/25 a las 15:38
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola!! yo de momento tengo buen feeling con mi reumatólogo...llevo pocas consultas con el, pero me hace sentir bien, siento que me escucha...en la última consulta tuvo que subirme la dosis de metotrexato a lo que yo me resistí...llevo muy poco con el tratamiento de metotrexato, me da mucho miedo, lo tolero bien de momento quizás porque soy fuerte o quizás porque la dosis aún es baja.. por eso me da miedo que me ponga más. Cuando mi reumatólogo vió que me daba miedo me ofreció la dosis inferior a la que el me propuso...le pregunté que quien tomaba la decisión en esto y me contestó que los dos... me ayudó mucho esa respuesta...aún así accedió a ponerme la dosis inferior, después de un mes creo que tenía que haber accedido a su propuesta de una dosis más alta, quizás el quiera que me de cuenta de esto por mi misma...si en la siguiente consulta me la vuelve a subir no protestaré. Confío en el mucho y le doy las gracias por su comprensión y por su ayuda.

Usuario desinscrito
Hola! A mi sinceramente me tocó la lotería con mi reumatóloga. Cierto es que todos los seres humanos tenemos nuestros días y ella no es menos pero en general es una pasada. Me pregunta, se interesa, me consulta, me informa, me aconseja,... Ahora quiero volver a quedarme embarazada y me siento súper arropada, valorada ( respecto a mi opinión) e increíblemente respetada.
Un saludo.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
¿Qué piensa de su reumatólogo? ¿Siente que lo involucra en las decisiones de su tratamiento? ¿Lo mantiene al tanto sobre la evolución de su enfermedad?
Comparta sus consejos e impresiones para ayudar al resto de los miembros.
Gracias,
Gilda