- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Asma
- Viviendo con asma
- ¿Qué provoca tus ataques?
Pacientes Asma
¿Qué provoca tus ataques?
- 404 veces visto
- 3 veces apoyado
- 32 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola a mi me afectan los acaros del polvo porque soy alergica a ellos. El humo del cigarro. Estoy dejando de fumar por este motivo. Igual que a rocio si me rio mucho, camino rapido etc aparece el asma. tomo medicacion cada dia 2 veces. mientras duermo de noche me despierto a menudo con falta de aire y recurro al ventolin. Pero me diagnosticaron hace unos meses y no se mucho sobre esta enfermedad.
emiliomaracena
emiliomaracena
Última actividad en 1/2/16 a las 7:57
Registrado en 2015
Hola, yo también tengo ataques de asma. Se traducen en tos fuerte y continuada hasta el punto que he llegado a perder el conocimiento. Durante casi todo el año lo controlo e incluso hago deporte de intensidad sin ningún tipo de problema. Procuro no sobrepasar mi umbral de pulsaciones por minuto y respirando por nariz sobre todo. Eso me mantiene bien todo el año pero en primavera, con el polen del olivo, sufro un 'arresto domiciliario' de mes y medio hasta que acaba la floración. No puedo hacer nada contra eso. Yo te diría que siguieras las recomendaciones y prescripciones de tu médico pero también que no estés mucho tiempo tumbada, que te sientes erguida (así los pulmones trabajan mucho mejor) el máximo tiempo posible y que tomes infusiones de tomillo. Poco más
Ver la firma
Emilio

Usuario desinscrito
Yo sufro con el frío húmedo y con los irritantes: humo, ambientadores, productos de limpieza, cualquier tipo de partículas en suspensión ...
para hacer ejercicio: no hacerlo durante un ataque. Realizar calentamientos y vuelta a la calma muy muy largos. Más que las pulsaciones controlar el nivel de esfuerzo con dificultad respiratoria moderada- leve, por supuesto nada de jadear ni llegar a niveles así

Usuario desinscrito
Respecto al frío y asma un tema interesante es utilizar protección respiratoria, por ejemplo máscaras específicas para ambientes frios y otro tipo de protecciones.
aparte de un calentamiento largo recomiendo en gym ejercicio por intervalos( la elíptica la trabajo asi), cada fase de recuperación me abre más y voy respirando mejor... En cambio un aerobico largo y constante no...
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 46 en el foro Asma
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola,
Este tema es interesante, les invito a que sigan comentando :)
Saludos,
Gilda
Ver la firma
Gilda

Usuario desinscrito
Mis ataques los desencadenan sobretodo la alergia al polvo o al pelo de los animales. El fío y el ejercicio. Aunque practico volleyball y no me privo de realizar ninguna actividad fisica siempre teniendo en mente mis limitaciones, lo que no me impide disfrutar de ello. Animo a todo el mundo que padezca de asma y se quede en los bancos a que poco a poco vea que el progreso es real.
wikkca
wikkca
Última actividad en 12/3/25 a las 10:18
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 3 en el foro Asma
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
a mi me dan ataques con los cambios de tiempo., la humedad,también en primavera y otoño
el estrés no me ayuda tampoco.para colmo también tengo sarcoidosis y me pillo los pulmones
así que cualquier cosa me afectaba, no duermo bien ya que no respiro bien necesito dos
almohadas para dormir.ademas de que mi casa es antigua y de paredes de hormigón y suele
tener hongos o moho. estoy casi todos los meses y a veces dos veces al mes en el medico con
tratamiento de corticoide porque mi asma esta incontrolada según dicen .tomo ventolin a
demanda espiriva montelukas y otro aerosol mas, aun así este año me vio el neumologo y dijo
algo de que me iban a tener que mandar unas inyectables
Ver la firma
carmen lopez garcia
Culifer
Culifer
Última actividad en 4/4/21 a las 10:36
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 1 en el foro Asma
Recompensas
-
Explorador
A mi me los producen las alergias al polen, a los ácaros, a la lana, al olivo 8 o 9, y tan Bien influlle mucho los enfriamientos y la umedad, por este motivo tuve mi primer ataque de asma en Cantabria, en el que me acoge hasta quedar en coma varios días.
Ver la firma
Culifer
DULCAMARA
DULCAMARA
Última actividad en 18/4/25 a las 10:41
Registrado en 2020
8 comentarios publicados | 4 en el foro Asma
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@inespi Hola , también me pasa lo del tiempo anuncio muchos días antes la lluvia y empeoró habeces hasta tener que ir a urgencias,y lo que me afecta mucho es la humedad .
DULCAMARA
DULCAMARA
Última actividad en 18/4/25 a las 10:41
Registrado en 2020
8 comentarios publicados | 4 en el foro Asma
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, quería publicar mi caso, y saber si ha alguien más le puede estar pasando. Yo soy asmático grave y desde hace dos años ,cada mes me inyectan XOLAIR en el hospital,bueno la verdad es que he mejorado.Pero hay un tema que ha empeorado mucho,y es el tema de cartílagos y todo lo referente como una artrosis, que para mi me parece que va demasiado deprisa.Y me hace sospechar que la causa sea el Xolair.
En estos dos años me han ,echo cirugia .cadera con lo cual llevo una prótesis,se está produciendo una discopatia en mi columna, y posiblemente esté ya siendo afectada la otra cadera .Yo no sé cómo esto va tan deprisa y en menos de dos años.
Entonces era para comentarlo ,y bueno haber si a alguien más le ha pasado ,o que opinan ustedes.
Un saludo a todos.
.
Cerrar todo
Ver las respuestas
iratxeiratxe
iratxeiratxe
Última actividad en 7/4/25 a las 21:35
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Asma
Recompensas
-
Explorador
@DULCAMARA
Hola,
Yo tengo asma mixto, alérgico( ácaros, gato, perro) e intrínseco.
He estado 12 años con Xolair ( 300 mg / mes) e inhaladores.
A mi los últimos 4 años me han diagnosticado artrosis máxima en rodillas( como para prótesis), tobillo, lumbares y cervicales desde mas o menos desde que tomo Xolair.
Es una faena porque yo soy montañera y con las rodillas así no puedo continuar.
Mi alergóloga me ha suspendido el Xolair y me mantengo con los inhaladores solo. Llevo 3 meses sin ponérmelo.
También sospecha que el Xolair ha podido provocar una neutropenia que coincide con la administración del Xolair.
He reforzado con aceite esencial de orégano y eucaliptus y mis espirometrías son normales de momento.
Yo comentaría con el medico la posibilidad de dejar el xolair, siempre y cuando el asma este controlado.
Un saludo y a recuperarse.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 46 en el foro Asma
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola,
Me interesa escuchar cuales son los factores que provocan sus ataques de asma. ¿Son varias cosas? Y ¿Qué hacen para prevenirlo?
Muchas gracias y saludos a todos
Gilda