- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- Mi depresión y mi ansiedad
Pacientes Depresión
Mi depresión y mi ansiedad
- 553 veces visto
- 13 veces apoyado
- 41 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
sleepalltime
sleepalltime
Última actividad en 20/10/24 a las 19:07
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Hola... descubrí este foro recién y espero poder tener un ida y vuelta con las personas que están pasando lo mismo que yo. Desde chica tenía muchos bajones y con situaciones personales en mi adolescencia se agravó. Empecé terapia hace un año y voy a empezar a ir al psiquiatra. Desde el 2020 me quedo despierta en las noches, tengo problemas con la comida y estoy muy deprimida, por más que intente hacer cosas, vuelvo al mismo punto donde empecé. Mi papá ya se cansó de mí y me dijo que me las arreglara. Que si sigo así me voy a quedar tirada en la calle. Empecé mi último año de colegio y creo que me voy a quedar libre por las faltas que tengo y recién es abril, de verdad es agotador hablar con la gente. me preocupa mucho que no pueda salir adelante como las personas de mi alrededor. Tengo una vida pero hace rato que no veo futuro. De verdad, no tengo ganas de vivir.
Cristina_09
Cristina_09
Última actividad en 16/5/22 a las 6:18
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Buenas noches,Soy nueva por aquí y ando bastante perdida. Después de unos meses yendo cada vez a peor creo que tengo depresión. Siento que me falta energía por todos los lados, sigo trabajando porque la verdad es que me ayuda a no pensar en mí pero me cuesta muchísimo despertarme por las mañanas. Lo tengo todo, una pareja genial, una perra a la que adoro, casa propia y familia. Pero no soy feliz. Siento que nada me llena, me irrito con facilidad o todo me sienta mal. Me siento que no sirvo para muchas cosas, me siento inútil y no me motiva nada. Es como que no sé qué le pasa a mi cerebro ya que no tengo motivos para sentirme así. Hago mi día a día y a ratos estoy bien pero de repente me dan bajones sin motivo alguno o pasa cualquier tonteria y se me hunde el mundo. Cuando me siento así sólo quiero dormir porque es mi forma de desaparecer o de no sentir dolor. Es esto normal? Qué me pasa? Es depresión o me estoy trastornando?Siento hablar así de bruta pero estoy desesperada por cómo funciona mi cerebro o el exceso de vulnerabilidad que tengo.
Hace poco que he empezado con una psicóloga. Poco son dos días así que aún está conociéndome. Por favor, si alguien puede guiarme en esto os lo agradecería. Muchas gracias a todos.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Campaniya
Campaniya
Última actividad en 13/8/24 a las 9:27
Registrado en 2024
11 comentarios publicados | 7 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Cristina_09 parece depresión, pero lo tiene que valorar tu sicologa por los sintomas o ir a un siquiatra que te escuche y no solo te medique.
Ver la firma
Campaniya
Esconder las respuestas
VAN-7777
VAN-7777
Última actividad en 12/11/22 a las 19:42
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Hola, pues siempre por AÑOS pensé que solo yo vivía todo este dolor que ahora me diagnostican como depresión. La verdad no sé cómo sobrellevarlo. Como la chica anterior tengo todo pata vivir trabajo, mi casa, mi carro, mi perra...pero estoy vacía por dentro, siento que el dolor quemó todo lo que había en mi, estoy exhausta de vivir el día a día, ya no puedo más. Vivo sola y desde adolescente he luchado cada segundo para poder vivir y comer. Pero sufrí mucha violencia y el estrés postraumatico me paraliza. Y ahora siento que ni el centro médico entiende que no tengo fuerza ni para bañarme. Desearía a veces estar internada para poder hablar con gente que entienda lo que una vive y abrazarla. Me siento tan cansada que pienso que la muerte sería un alivio, desearía que en mi país existiera el suicidio asistido y tener el derecho de decidir cuando y como morir con dignidad. La verdad es que mi cerebro ya no funciona igual, entro en pánico por todo y solo los calmantes me mantienen respetando normal pero ya no soy funcional como la sociedad y mi trabajo lo espera y sin trabajo nadie me mantiene. Así que entre morir de hambre por no tener fuerza para moverme o morir con dignidad y paz, elegiría la segunda. Estoy dando mi última lucha porque ya lo he intentando todo.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Sjorrin1
Buen consejero
Sjorrin1
Última actividad en 10/10/24 a las 12:38
Registrado en 2023
15 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@VAN-7777 Yo tampoco tengo ganas de hacer nada. La depresión me produce mucho cansancio. No hables de suicidio, sigue luchando. Yo a veces pienso como tu respecto a la muerte, debido al cansancio que siento, sin embargo no desisto , tengo esperanzas de mejorar. Mucho ánimo.
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 82 en el foro Depresión
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Sjorrin1 ¡hola!
Estoy de acuerdo. Mucho ánimo y muchas gracias por este mensaje.
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Esconder las respuestas
VAN-7777
VAN-7777
Última actividad en 12/11/22 a las 19:42
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
VAN-7777
VAN-7777
Última actividad en 12/11/22 a las 19:42
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Sjorrin1
Buen consejero
Sjorrin1
Última actividad en 10/10/24 a las 12:38
Registrado en 2023
15 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola🙋
A mi me pasó lo mismo en Bachiller y el primer año de Universidad fué como el tuyo. Luego me recuperé a ahora me ha vuelto la depresión. La psiquiatra sólo sabe cambiarme la medicación y yendo al psicólogo no noto ningún cambio ni atisbo de recuperación. También escribo un diario y la verdad es que si me está ayudando. Con el diario he ido ordenando un poco mis pensamientos. Por otra parte, también me ayuda mucho mi agenda y un bullet journal para gestionar el tiempo, ya que a mí la depresión me produce mucho cansancio. Lo que hago es aprovechar a hacer tareas las horas en las que rindo mejor. Si no sientes cansancio, me alegro por ti, puesto que es algo que limita mucho la vida diaria. Yo no suelo llorar, aunque algun dia lo hago después de escribir el diario. Entiendo que no quieras decírselo a tu novio, yo haría lo mismo. Bajo mi punto de vista, necesitas hablar con un profesional, aunque como he mencionado antes yo no estoy muy contenta con los que me tratan. Espero que te recuperes cuanto antes y si te lleva tiempo, no te des animes. Mucho ánimo.
Sjorrin1
Buen consejero
Sjorrin1
Última actividad en 10/10/24 a las 12:38
Registrado en 2023
15 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola🙋
A mi me pasó lo mismo en Bachiller y el primer año de Universidad fué como el tuyo. Luego me recuperé a ahora me ha vuelto la depresión. La psiquiatra sólo sabe cambiarme la medicación y yendo al psicólogo no noto ningún cambio ni atisbo de recuperación. También escribo un diario y la verdad es que si me está ayudando. Con el diario he ido ordenando un poco mis pensamientos. Por otra parte, también me ayuda mucho mi agenda y un bullet journal para gestionar el tiempo, ya que a mí la depresión me produce mucho cansancio. Lo que hago es aprovechar a hacer tareas las horas en las que rindo mejor. Si no sientes cansancio, me alegro por ti, puesto que es algo que limita mucho la vida diaria. Yo no suelo llorar, aunque algun dia lo hago después de escribir el diario. Entiendo que no quieras decírselo a tu novio, yo haría lo mismo. Bajo mi punto de vista, necesitas hablar con un profesional, aunque como he mencionado antes yo no estoy muy contenta con los que me tratan. Espero que te recuperes cuanto antes y si te lleva tiempo, no te des animes. Mucho ánimo.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Síntomas y complicaciones de la depresión
Comprender la depresión para ayudar a una persona importante
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
lyra17
lyra17
Última actividad en 10/2/17 a las 12:08
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
Explorador
Hola a todos, soy nueva aquí y me gustaría comentar mi caso a ver si alguien le pasa lo mismo o si podeis darme alguna solucion.
Hace mas o menos cinco años, cuando estaba en bachillerato, empecé a sentir que no tenia ganas de hacer nada: no queria estudiar, no queria salir con mis amigas...solo iba a clase y con desgana. Al fina con mucho esfuerzo me saqué el bachillerato. Durante el verano todo fue bien, pero en setiembre tenia que comenzar la universidad y irme a vivir lejos de casa, con una amiga del instituto. La convivencia con mi compañera fue pesima y a punto de acabar el primer año de universidad deje el piso y me fui a vivir con mi prima y unas amigas de ella. Durante el curso, mis ganas de no estudiar habian vuelto, no me gustaba la carrera y no congeniaba muy bien con mis compañeros de clase y asi fue como comencé a encerrarme en mi misma. Casi no hablaba con mi madre y cuando lo hacia siempre nos peleabamos, los examenes me fueron muy mal y mis padres, como no entendian lo que me pasaba me llevaron a una psicologa, que me hizo algunos tests y pruebas y dijo que estaba en principio de depresion. Me dio vitaminas y otras pastillas que ahora no recuerdo, para ver si mejoraba. Ademas, tambien me propuso que escribiera, a modo de diario, como me sentia y lo que habia hecho durante el dia. Tome las pastillas un tiempo y escribi el diario tambien un tiempo, pero yo sentia que estaba igual y deje de tomarlas y de ir a la psicologa. Estaba en segundo curso y las cosas puede que hubiesen mejorado un poco, pero conoci un chico, que creo yo que estaba peor que yo...y que no me llevaba por.buen camino y no me trataba como me merecia, ya que siempre queria estar conmigo y controlarme todo lo que hacia. Estuvimos dos años juntos y fue muy agobiante. Llego un punto que decidi acabar la relacion.
Durante todo este tiempo tenia momentos buenos y otros no tan buenos. A veces sentia que no valia para nada, que no sabia hacer nada y que nunca llegaria a ser nadie en la vida. Alguna vez pense en quitarme la vida, pero no llego a ser mas que un pensamiento.
Ahora, llevo un año saliendo con un chico y estoy muy feliz a su lado y me trata como me merezco. El no sabe nada de que tenia un poco de depresion, nunca se lo he dicho porque me da miedo lo que vaya a pensar...ahora me siento un poco mejor que estos años atras, pero hay dias en los que esa pequeña depresion vuelve a mi y me siento falat, las noches son horribles porqueno puedo dormir, tengo mucho sueño, pero mi cabeza no me deja que duerma y me paso la noche llorando sin poder hablar con nadie de lo que siento. Me siento como si estuviera ola en el mundo y no tuviera a nadie con quiem hablar. Me vienen las ganas de llorar cuando se acerca la noch y por la madrugada, aunque haya dormido poco, me siento un poco mejor, pero a la noche otra vez lo mismo...y asi unos cuantos dias, hasta que sin saber porque se me pasa solo.
No se bien porque me siento asi o porque me pasa esto y no quiero ir a un psicologo porque siento que estoy igual.
Y bueno, esta es mi historia. Perdon si es muy larga...