- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- Depresión, ¿qué hacer con este cansancio diario?
Pacientes Depresión
Depresión, ¿qué hacer con este cansancio diario?
- 914 veces visto
- 28 veces apoyado
- 66 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Nuestra vida es cada momento que vivimos, cada respiración. No es ayer ni mañana. No podemos desperdiciarla recordando lo mal o lo bien que me encontré ayer o pre-ocupándome de cómo estaré mañana. Nuestro trabajo es ser conscientes de como nos sentimos en el momento presente, pués siempre estamos en el presente, e intentar sentirnos lo mejor posible con los medios que tengamos a nuestro alcance.
Hay uno tan fácil, barato y eficaz como el de querernos a nosotr@s mism@s que habitualmente nos olvidamos de llevarlo a la práctica.
Luz y amor para tod@s!
Ver la firma
Cinta
Carolina
Buen consejero
Carolina
Última actividad en 27/7/24 a las 10:57
Registrado en 2015
78 comentarios publicados | 10 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Pues imaginar todo lo q estais contando y encima sin dormir, hay noches q no duermo nada, solo doy vueltas y vueltas, así q al día siguiente....estoy matada. entre eso, el agotamiento, depre-ansiedad, y repentinos cambios de humor q todo este embrollo me preduce....pues fatal, pero aunke no queramos, debemos seguir luchando.
Besos y mucho Animo. Carolina
Ver la firma
Carolina
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Carolina, no me hace falta imaginarlo. Lo estoy viviendo. Sé perfectamente lo que son las noches sin dormir ni un solo segundo. Pero mi actitud cuando pasa esto ha cambiado muchísimo de la que tenia unos años antes cuando me desesperaba, tenía ataques de ansiedad i me parecía vivir en un infierno. Ahora todo me parece muy relativo y cuando veo venir una de estas noches me digo "vale, hoy no toca, hay que tomárselo con calma" y me funciona. Lo que no hago es estar toda la noche dando vueltas en la cama. Me levanto, cambio de sitio, hago técnicas de relajación, meditación, leo, ... mirar tele NO!!!!
DEBEMOS INTENTAR LLEVARLO LO MEJOR POSIBLE YA QUE BASTANTE DURO ES.
Ver la firma
Cinta
Mariam66
Buen consejero
Mariam66
Última actividad en 2/8/19 a las 2:14
Registrado en 2016
7 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
-
Amigo
Hola. Yo hago cosas poniéndole horas e intentando cumplirlas, sino paso día tirada en el sofá. Me motivó cuando están mis hijos, no me gusta que me vean así. Asia me han derivado al psicólogo, espero que sirva de algo.
Ver la firma
Maria

Usuario desinscrito
A veces siento un vacío inmenso y la angustia en el pecho, me repito que es temporal este sentimiento e intento no juzgarlo.
Amor y gratitud por compartir vuestros consejos.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Sjorrin1
Buen consejero
Sjorrin1
Última actividad en 10/10/24 a las 12:38
Registrado en 2023
15 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo he leído que una terapia eficiente para combatir la depresión es la terapia emdr. Yo empiezo mañana.
Esconder las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Haces bien en no juzgarlo, pero si puedes observarlo: es siempre igual? Tiene la misma intensidad? Cuando aparece? Cuando se intensifica? Disminuye en algun momento?
Y si esto pasa, que otras cosas pasan al mismo momento o un momento antes?!
Intenta hacerlo como si observaras a otra persona.
Saludos.
Ver la firma
Cinta
Sjorrin1
Buen consejero
Sjorrin1
Última actividad en 10/10/24 a las 12:38
Registrado en 2023
15 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo estoy igual. Noto mucho cansancio. No sé si es por la medicación, hace que la tomó 2 meses.
Cerrar todo
Ver las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Sjorrin1 aún hace poco tiempo que la tomas y a cada un@ nos puede sentar de formas diferentes hasta que nos adaptamos a ella (o no). Por eso es conveniente comentarlo con el facultativo que te la haya recetado por si hay que adaptar dosis o cambiar algo.
Saludos.
Ver la firma
Cinta
Esconder las respuestas
Sjorrin1
Buen consejero
Sjorrin1
Última actividad en 10/10/24 a las 12:38
Registrado en 2023
15 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
¿Es posible recuperarse de una depresión mayor?
Cerrar todo
Ver las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Sjorrin1 no creo que sea posible recuperarse pero si se puede vivir de forma bastante normal con ella.
Ver la firma
Cinta
Sjorrin1
Buen consejero
Sjorrin1
Última actividad en 10/10/24 a las 12:38
Registrado en 2023
15 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@CintaA a mi lo que más me preocupa es el cansancio que tengo. Me pregunto si eso va a menguar.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Sjorrin1 creo que no xeberías preocuparte por ello ya que ahora tienes dos problemas: el camsancio y la preocupación.
Si ahora hay cansancio físico, adapta tu vida actual a ello, piensa en el ahora y cúidate según lo que necesitas ahora. De nada sirve pensar en como estaremos más adelante.
A mi me funciona.
Ver la firma
Cinta
Esconder las respuestas
Moon11
Moon11
Última actividad en 12/4/24 a las 0:35
Registrado en 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
En terapia he aprendido a movilizar mis recursos, mi autocuidado, ahora de pronto tengo la tarea de generar un circulo social, para continuar trabajando en mis emociones!
Israel
Israel
Última actividad en 17/11/24 a las 23:17
Registrado en 2024
2 comentarios publicados | 1 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Yo voy a nadar a la piscina, viene muy bien para el cuerpo y la mente te relaja mucho, podéis probar a mí me ha venido muy bien para la depresión de caballo que tengo he mejorado muchísimo, aunque a veces tengo bajones anímicos pero no como antes.
Cerrar todo
Ver las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 80 en el foro Depresión
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Israel me parece genial, yo me estoy planteando empezar a ir a la piscina. Tengo que pasar a la acción.
Ver la firma
Cinta
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Síntomas y complicaciones de la depresión
Comprender la depresión para ayudar a una persona importante
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola!! Desd hace unos meses estoy bajando la medicacio. De mi ansiedad y depresion y llevo fatal mi agotamiento mis pokas ganas de nada....alguien sabe que hacer?? Estoy contenta por bajarme la medicacion pero en dias asi...puff necesito consejos. Gracias!