- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- Un blog como antidepresivo
Pacientes Depresión
Un blog como antidepresivo
- 440 veces visto
- 38 veces apoyado
- 30 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Diedow
Buen consejero
Diedow
Última actividad en 3/5/21 a las 13:32
Registrado en 2018
39 comentarios publicados | 16 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@Niuco1 muchísimas gracias por tu interés y por tus consejos.... normalmente voy al psicólogo, pero incluso con el, me cuesta hablar... ¿piensas que le teléfono de la esperanza es mejor?
Creo que voy acerar una discusión a ver si alguien ya lo a probado
Niuco1
Buen consejero
Niuco1
Última actividad en 28/11/19 a las 18:13
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 13 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Diedow Prueba con el Teléfono
Natybaay
Buen consejero
Natybaay
Última actividad en 30/1/21 a las 18:33
Registrado en 2019
25 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Yo desde que voy a la psicóloga me ésta ayudando muchísimo! Y debemos salir a pasear, hacer cosas que nos gusten y hemos dejado de hacer.
Y lo más importante rodearte de las personas que realmente te quieren!!
Porque cuando uno está mal ahí es cuando uno valora todo!
Niuco1
Buen consejero
Niuco1
Última actividad en 28/11/19 a las 18:13
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 13 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Bueno amigos, aquí estoy de nuevo... Pero un poco hundido. El trabajo que encontré tenía fenomenales perspectivas y me ayudaban a completarme como profesional...pero se fue al traste. Salí de un sector como el de los periódicos que se va a pique a meterme en otro que ha sufrido serias e inesperadas embestidas, provocando una caída de ventas que supusieron que no empresa no pudiera aguantar el tirón. O al menos, no mi sueldo. Firmé por tres meses y me fui a la calle, una vez cumplido.
La desgracia añadida fue el fallecimiento de mi padre, el 24 de agosto.
Realmente fui feliz durante muy poco tiempo. He vuelto a la psicóloga y a mis dudas existenciales. Con estos golpes solo me mantiene en pie mi hija y mi mujer.
Todo es muy reciente y ahora sólo me apetece dormir. Me da vergüenza hasta salir a la calle.
Lamento haber vuelto a todo esto.

Usuario desinscrito
Hola @Niuco1 ante todo, muchas gracias por crear esta discusión. Me está siendo de gran ayuda, después de leerte hace unas semanas, comencé a escribir. No creé un blog porque aún no me siento con la suficiente fuerza para compartir mis cosas con otros, pero escribo para mi, dejo salir lo que me da vueltas por la cabeza, y me ayuda... muchísimas gracias !
En cuanto a tu último mensaje, una mala experiencia en un trabajo, la pérdida de un ser querido... son cosas que tu no puedes controlar, no has de sentir vergüenza... no soy la persona más indicada para dar consejos, pero retoma tu blog o escribe para ti, saca todo lo que tienes dentro, déjalo salir, tus consejos me están ayudando... ¿porqué no van a ayudarte a ti?
Intento convencerme cada día de que puedo ser feliz, mi familia está ahí, mis amigos también... podemos salir adelante, o eso creo... no es fácil, y lo sabes, lo sabemos todos.... después de muchos años sin salir del hoyo, hoy comienzo a sentirme mejor, ir al psicólogo me hace bien, hablo con una persona "neutra", puedo contarle todo y muchas veces, incluso le llevo lo que escribo....
No lamentes nada @Niuco1 e intenta seguir adelante, por tu mujer, por tu hija....
Un abrazo...
Niuco1
Buen consejero
Niuco1
Última actividad en 28/11/19 a las 18:13
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 13 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Muchas gracias Linnick, me alegro que a tí te esté sirviendo.
A mi realmente me da pavor volver a lo mismo. Y eso volvería a lo mismo. Quizás lo vuelva a hacer porque ni te imaginas todo lo que pasa por una cabeza cuando la tengo desocupada.
Yo tengo familia que me quiere, amigos pocos, pero de verdad, inquietudes, pero hoy que tengo una cierta edad tengo el convencimiento de que fui programado para trabajar. Para encontrar la autorrealización así,
Lo de la vergüenza es por la situación en la que me encuentro. No puedo evitarlo, pese a que en lo sucedido han influido factores externos poderosamente.
Me ha resultado muy reconfortante escucharte. O mejor dicho, leerte. Ahora soy yo el que necesito nuevamente testimonios alentadores. Se cayó el vencedor, ha vuelto el perdedor.
Diviny
Buen consejero
Diviny
Última actividad en 9/2/25 a las 16:05
Registrado en 2016
14 comentarios publicados | 10 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Niuco1 no digas perdedor...no lo eres...son cosas normales de la vida que siento y comprendo...pero recuerda que eres oro...no una pirita de cobre q es lo q nos creemos. Así q ve pensando quien va a tener la suerte de contratarte en tu próximo trabajo. Yo tb estoy en esa fase...e intento pensar asi...hace mucho bien. Sigue al Dr. Mario Alonso Puig en Youtube...q motiva....ya verás. La realidad q vemos es una ilusión óptica....Yo esperando visita al psicólogo a ver si de una vez me ayuda a encontrarme bien....tengo fe en él...primero m va a hacer fuerte y luego empezaremos a limpiar...según dijo....así q esa esperanza tengo de salir de este estado. Y q la medicación vaya haciendo efecto cada vez más.
FUERZA A TOD@S....os sigo
Un abrazo enorme
Niuco1
Buen consejero
Niuco1
Última actividad en 28/11/19 a las 18:13
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 13 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Muchas gracias Diviny, la verdad es que todo apuntaba muy bien. Estaba muy contento con lo que hacía, me permitía conciliar mi vida laboral con la familiar pero es increíble cómo afectó al sector lo que pasó en un país que ni siquiera es en el que vivo.
Gracias por tu tiempo, por tus amables palabras, haré caso a tus indicaciones. Veré a ese señor.
Yo dentro de unas horas me las veo con mi antigua empresa en el juzgado. Dicen que les conviene llegar a un acuerdo conmigo por las pruebas que he aportado, pero no me fío. Son demasiado poderosos.
Demasiado traqueteo para conciliar la calma.
Mucho ánimo a tí también. Hazle caso al psicólogo, no te cierres a nada, escucha las señales de la vida.
Un fuerte abrazo para todos y mucho ánimo.
Natybaay
Buen consejero
Natybaay
Última actividad en 30/1/21 a las 18:33
Registrado en 2019
25 comentarios publicados | 14 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Lamento todo lo ocurrido @Niuco1
No te debes sentir vergüenza alguna, tal y como tú nos ayudabas con tus palabras nosotros estamos aquí para hablar cuando lo necesites. No te dejes vencer NOO , lo del trabajo es una prueba que quizás debías pasar pero ha eso venimos a aprender y ha vencer todos los obstáculos que nos pone la vida y de esa manera hacernos más fuertes.
No dejes de ir al psicólogo es de muchísima ayuda y apóyate en tu mujer e hija y cambia tu pensamiento negativo por uno positivo a cada vez que te venga a la cabeza o canta con tu hija u oblígate a pasear con ellas eso te hará mucho bien! Deseo que vayas recuperándote pronto y tener noticias de ti, ánimo y un gran abrazo fraterno!!
Diviny
Buen consejero
Diviny
Última actividad en 9/2/25 a las 16:05
Registrado en 2016
14 comentarios publicados | 10 en el foro Depresión
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Niuco1 son retos q necesitamos para crecer. Eres fuerte...asi q no dudes q lo superarás. Gracias x tus ánimos...de momento estoy haciendo un curso de administrativa....q m está costando...pq tengo sensación de perder un poco el tiempo...pero bueno es un reciclaje...q me llevará a un empleo antes o después...q es lo q necesito.
Mucha fuerza para ti y tod@s con nuestros retos. PODEMOS!!...VAYA QUE SI PODEMOS!!!...VAMOOOOSSS!!
Aqui estamos para apoyarnos entre todos familia.
Fuerte abrazo.!!!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Niuco1
Buen consejero
Niuco1
Última actividad en 28/11/19 a las 18:13
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 13 en el foro Depresión
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Explorador
Me lo pide Andrea y cómo negarme...
Hola, soy periodista. Tengo 41 años y de 2016 a 2018 fui objeto de prácticas de acoso laboral. Fui un auténtico primer espada de lo mío, pero de forma paulatina me fueron arrinconando, apocando, sin que hubiera más motivo que los celos de terceros para justificar el trato que estaba recibiendo. Y así hasta que me di de baja por depresión, cumpliendo ya quince meses tras haber sido revisado por hasta ¡¡¡once médicos!!!
Hoy, gracias a Dios, puedo decir que estoy a punto de recuperarme, de salir del túnel. Pero hubo un tiempo en el que estuve muy metido en el hoyo. En una profundidad a la que no sólo no encontraba salida, sino en la que incluso perdí las ganas de vivir pese a haber estrenado paternidad. Muy fuerte.
Tan cerca llegué a ver la tentación de quitarme de 'en medio' que me di miedo, sobre todo por mi pequeño. Y me puse en manos de una psicóloga de pago que me dio dos consejos que me resultaron muy útiles y me ayudaron a ver la luz.
1) No desprecies las señales que te manda la vida. Dales una oportunidad. Coge el teléfono, atiende a ese señor que te está buscando, no rehuyas ni el contacto, ni el diálogo con desconocidos, porque nunca sabes con lo que te puedas encontrar.
(Y le hice caso. Y sí, llegaron señales. Algunas sin importancia, otras más valiosas. Ninguna estéril, porque me iban rescatando del estado en el que me encontraba).
2) Crea un blog, vomita tus frustraciones. Saca de tu interior todo eso que te hace daño. Compártelo.
(Y sí, también le hice caso. Al principio sin ganas, después como necesidad. Y como quería tener lectores pero preservando mi anonimato decidí publicitarlo en este foro, donde sólo era un enfermo más. Acostumbrado como estaba a grandes audiencias, se convirtió en un verdadero placer poder fidelizar a entre diez o doce lectores que siempre estaban ahí. Que les interesaba lo que decía. Que a lo mejor ya habían visitado mi blog cuando yo estaba recién levantado y encendía el ordenador. Que me levantaban la autoestima).
Seguiré...