- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Síntomas y complicaciones de la artritis reumatoide
- ¿Cómo avanza la artritis reumatoide?
Pacientes Artritis reumatoide
¿Cómo avanza la artritis reumatoide?
- 1.223 veces visto
- 12 veces apoyado
- 33 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Azur1975
Buen consejero
Azur1975
Última actividad en 6/11/24 a las 17:02
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 26 en el foro Artritis reumatoide
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas a todos, llevo casi 2 años con Artritis Reumatoide y os cuento mi experiencia. Estaba bien... Y una mañana me levanté que mis manos no me respondían y me dolían muchísimo y me costo casi 1 hora en poderme vestir y me fui al hospital y la analítica y las placas que me hicieron en las manos, salio que todo estaba bien, pero yo sabia que algo me pasaba. Mi médica al ir sospecho y me pidió una analítica más completa y salió el factor reumatoide alto. A partir de ahí..... Se te vienen un montón de dudas al saber que era una enfermedad crónica y degenerativa y como seria mi vida futura. Mi reumatóloga me recetó Metrotexato pero no lo tolere bien y me cambio a Dolquine. Mi pregunta es.... Hace tiempo me levantó con el dedo índice algo doblado e hinchado, puedo moverlo, pero no mejora nada, sino que me va afectando al dedo de al lado, como que me va atacando a a los dedos. Se que esta enfermedad lo primero que ataca es manos y pies, pero me gustaría si alguien me podria decir..... Si le pasa o le ha pasado lo que a mi en los dedos de la mano y si mejoró. Porque me veo que al final voy a perder movilidad en mis manos y me agobia mucho. Agradecería saber la experiencia de alguien como la mia y me pueda dar su opinión muchas gracias.
Saludos
Azur1975
Buen consejero
Azur1975
Última actividad en 6/11/24 a las 17:02
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 26 en el foro Artritis reumatoide
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas de nuevo, gracias por vuestras respuestas. Me gustaría saber si alguien con Artritis Reumatoide ha tenido problemas con el tema de las manos, como que algún dedo se le a hinchado y dolor en la mano si se le ha pasado con Dolquine. Y con Dolquine que molestias se notan al principio.... Ya que yo he comenzando hace poco con Dolquine y saber que tal os ha ido.
Saludos
Azur1975
Buen consejero
Azur1975
Última actividad en 6/11/24 a las 17:02
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 26 en el foro Artritis reumatoide
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todos,
Llevo 2 años con Artritis Reumatoide, al principio me dieron Metotrexato y como no lo toleré bien, me cambiaron a Dolquine 2 pastillas al día. Me gustaría que quién haya probado este medicamento me pudiera contar su experiencia respecto a los efectos secundarios, ya que pone lo de no exponerse al sol por reacciones en la piel, saber si es así y no hay que exponerse nada al sol, por saberlo y evitarlo. Ya que me lo recetaron y no me dieron ningún tipo de información sobre x efectos pudiera tener.
Por eso... Me gustaría saber vuestras experiencias sobre los posibles efectos secundarios respecto al Dolquine y si se nota alguna mejoría. Espero poder recibir vuestras respuestas, gracias.
Saludos
Pupisita
Pupisita
Última actividad en 8/7/22 a las 15:57
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@Azur1975
Buenas noches, tengo 35 años y me diagnosticaron artritis reumatoide en 2014. Empecé tomando metotrexato a dosis altas, me fue muy bien y me remitieron los dolores, aunque debo decir que me dejaba hecha un trapo durante unos días tras la inyección. Hace un par de años cambié el tratamiento para poder tener un hijo y ahí vino el descontrol, me dieron dolquine y no me hizo nada, tuvieron que darme un biológico compatible con el embarazo, pero no acababa de estar bien, había días que no podía ni levantarme de la cama, así que me dieron a más a más la salazopyrina que la verdad me ayudó mucho. Actualmente, llevo dos años con la muñeca derecha inflamada con días de tregua, pero estás últimas semanas la inflamación ha ido a más, lo cual me limita en la vida diaria. Estoy pendiente de cambio a Humira, ya que además hace unas semanas me han diagnosticado colitis ulcerosa y así me servirá para las dos o eso espero.
Alguien más con estas dos autoinmunitarias? Y que tome humira?
En referente a lo de tomar el sol tomando dolquine, yo siempre lo he tomado y todas las medicaciones que he probado pone lo de precaución con el sol, a mi nunca me ha pasado nada.
un saludo!
Azur1975
Buen consejero
Azur1975
Última actividad en 6/11/24 a las 17:02
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 26 en el foro Artritis reumatoide
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Pupisita,
Gracias por responder a mi comentario, yo como puse a mi en cambio el Metrotexato no lo toleré bien y en cambio el Dolquine parecía que al principio no noté nada, pero a los pocos meses lo noté bastante la verdad, no tengo brotes y es como sino tuviera la enfermedad, exceptuando..... cuando me levanto por las mañanas siempre la manos derecha me levanto con los dedos media doblados como en garrote, aunque al poco vuelve a su normalidad y no me impide hacer lo cotidiano del día día. También es verdad, que no lo noto por solo el Dolquine, es muy importante más de lo que nos pensamos la alimentación, llevar una dieta la cual se deje de consumir alimentos que inflaman y mucha gente lo desconoce, yo lo noté muchísimo al cambiar toda mi alimentación, aunque tardas unos meses en notarlo, pero ,merece la pena el esfuerzo. Yo me puse en serio con ello ya que juega un papel fundamental la alimentación y la mayoría de los médicos nos dan químico y no nos asesoran de lo que deberíamos de retirar de nuestra dieta en estas enfermedades autoinmunes, alimentos que nos provocan más inflamación y por eso tomando químico aún así seguimos teniendo inflamación. Yo me lo busque por mi cuenta, ya que me estuve informando de ello por mi salud y bienestar, y por mi experiencia personal he de decir.... que estoy muy contenta de los resultados obtenidos por mi esfuerzo y que hay que cuidarse y no vale solo el tratamiento que te den, sino te cuidas por dentro.
La salud solo tenemos una, hay que mimarla como oro y cuidarnos en general. Espero que a alguien le pueda ayudar mi experiencia personal.
Un saludo a todos
Anilu85
Anilu85
Última actividad en 16/6/22 a las 5:25
Registrado en 2021
8 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Azur1975 hola muchas gracias por compartir tu experiencia ! Recientemente me dieron el diagnóstico de artritis aunque con dolores llevaba demasiado tiempo … estuve con el dolquine pero no tuve resultados y recientemente empecé con biológico. Al mismo tiempo fui con una Nutriologa especialista en enfermedades autoinmunes y me dio una dieta SÚPER restrictiva y me fue fatal 😞 se me bajó el azúcar se me alteró la tiroides y Deje la dieta … pero leyendo tu posteo , Creo q valdría la pena retomar algo de la dieta … aunque sea poco a poco … no se que alimentos recomiendes dejar o cambiar ? Que fue lo q te ayudo ?
Gracias !
Ver la firma
Anilu
MariaEsteves
MariaEsteves
Última actividad en 14/11/24 a las 17:13
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@Anilu85 contamos de la dieta x fis tomo enbrel y estoy un poco aterrorizada me surgió un problema cardiaco!
Azur1975
Buen consejero
Azur1975
Última actividad en 6/11/24 a las 17:02
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 26 en el foro Artritis reumatoide
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Mejor comentario
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Mony2020
Mony2020
Última actividad en 25/4/22 a las 23:11
Registrado en 2020
7 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Azur1975 Hola, yo tengo diagnostico de artritis reumatoide desde hace 29 años he pasado por mucho, infinidad de tratamientos, y ahora estoy desde el 2013 con el biológico humira, además celecoxib 200 mg, prednisona 5mg, leflunomida 10mg ,estos últimos a excepción del biológico, con cambios dependiendo de como se encuentre la enfermedad, ya sea que me los retiran o los agregan, yo tengo deformidad en mis manos, ya que cuando a mi me atacó la enfermedad, estaba en pañales el conocimiento sobre la artritis reumatoide, y me tuvieron a base de paracetamol, aspirina, ibuprofeno y eso no sirve en nada para esta enfermedad y pues la enfermedad avanzaba, con las afectaciones, dolores y limitaciones que esta enfermedad te regala, a partir del año 2000 me recomendaron una reumatóloga que la consulté de modo privado, que punto aparte ella padece lupus , y a partir de ahí, mi vida cambió, me olvide de saber que tengo una enfermedad crónica que me va a acompañar toda la vida y hacia mi vida casi normal, pero tomando infinidad de medicamentos, que en ese momento no me importó con tal de no vivir el calvario que se vive con esta enfermedad, pero estos medicamentos empezaron a hacer estragos en mi estomago, gastritis crónica, a tal grado que casi todo me caía mal al estomago, total que le comenté a mi reumatóloga (ella trabaja para el seguro social) me comento de la terapia biológica, me dijo que me tratara a través del seguro social para poder tomar esta terapia, ya que es muy cara para comprarla , hice el tramite y me atendió por medio del seguro social, e inicié con el biológico a partir del 2013, a la fecha, no había tenido ningún problema, de molestia, dolor, todo perfecto, pero a partir de junio de este año, me aplicaron la segunda dosis de la vacuna anti-covid y tengo dolor e inflamación del codo, muñeca y rodilla, creo yo que es alguna reacción de la vacuna, ya que desde el 2000 no sabia lo que era ya un dolor de artritis, tengo ya tres meses con esta molestia, y tengo que esperar hasta el mes de octubre para consulta, y estudios médicos que me hacen cada 6 meses, que gracias a Dios ,salen normales por lo regular, ya que debido a la pandemia, no hay consultas ,solo entrega del medicamento. En resumen esta ha sido mi batalla con esta enfermedad, estoy a tus ordenes lo que gustes preguntarme y en lo que te pueda ayudar, con gusto lo haré,
PilarQuintana
PilarQuintana
Última actividad en 25/11/22 a las 1:03
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@AnnieCare
Llevo con Artritis muchos años y por vuestros comentarios muy pocas usáis tratamientos bioquímicos ( creo que se llaman así) inyectables. Tengo mis crisis que unidas a la Fibromialgia y Diabetes amen de mi problema cardiaco lo paso muy mal.
Mi tratamiento es el siguiente y la enfermedad muy controlada va muy despacio. Comencé con Metotrexato inyectable una vez a la semana y Prednisona (Ahora ya no tomo) Tramadol 150 para el dolor y una vez al mes me ponen en vena un ciclo de RoActemra (Tocilizumab es una proteína ) 480mg bloquea la acción inflamatoria y dolorosa de la citoquina. He probado anteriormente otros tratamientos como HUMIRA, EMBREL, REMICADE. Con este me va muy bien.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Rossio
Rossio
Última actividad en 24/9/20 a las 1:16
Registrado en 2017
5 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
Mensajero
Explorador
Amigo
Tengo artritis desde hace 10 años , la pase falta los primeros años porque los brotes eran seguidos y me dolía mucho , me dieron como tratamiento metrotrexato actualmente tomó 20mg.semsnalTambién estuve con ccorticoidesunis 5 años ya me lo wiitaton menos mal . Yo intento cuidarme con dieta , retire la carne roja, pollo como poquísimo pescado no como soy alérgica, como mucha verdura fruta y semillas por el momento sobrellevo la enfermedad yo qiidieta saber si todos los que tenemos artritis terminaremos muy mal son poder hacer tareas básicas o hay artritis que lo llrbzn mekor un sslufo