- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Metotrexato y caída del cabello, ¿existen soluciones?
Pacientes Artritis reumatoide
Metotrexato y caída del cabello, ¿existen soluciones?
- 112 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
@Gorgonio Muchísimas gracias por crear esta discusión. Invito a continuación a unos cuantos miembros con los que quizás puedas hablar sobre el tema:
@Isicarra @Maiteg @NuriaGil @Tanial @Laiaaaaa @Azur1975 @MontseVelasco @LexaDitko@silviabea@margara@Fibolina@saragdos@kaukunen@Olgafv@Estebantor@Carol76@Laura22
Hola a todos y a todas, ¿cómo estáis? ¿Cómo fue/es vuestra experiencia con el Metotrexato? ¿Habéis tenido algún efecto secundario como este que menciona nuestro nuevo miembro relativo a la caída del cabello? En caso de respuesta afirmativa, ¿qué remedio encontrasteis?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y opiniones más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
yoliperello
@Gorgonio
Hola, yo llevo 4 años con metrotexato y como tu, tenía perdida de cabello. El peluquero me recomendó biotina, y yo que ahora me leo cualquier prospecto para ver si es beneficioso, descubrí que era bueno para pacientes como nosotros. La verdad es que me está funcionando muy bien. Además cambié de champú y uso uno sólido y sin aditivos, supongo que en el conjunto está el éxito. Ánimo!!
Cerrar todo
Ver las respuestas
Gorgonio
@yoliperello Es bueno saberlo. Tomaré nota. De todas maneras me he apuntado a unas sesiones de mesoterapia en la Clínica Doctor Pelo de Madrid sita en Avenida de América.
Ver la firma
Gorgonio
Esconder las respuestas
Suiza61
@Gorgonio
Cerrar todo
Ver las respuestas
Gorgonio
@Suiza61 En mi caso llevo sólo menos de media semana de sesión mesoterapia (es de un año más seguimiento) y se me ha frenado por ahora la pérdida de cabello y es más se está fortaleciendo el pelo, quizás porque lo cogí a tiempo, llevo varios meses tomando minoxidil 5 mg y entonces me caída mucho el pelo por el efecto shedding, y tomo todos los días una pastilla de acfol aparte de eso tomo vitaminas y eso ha relantizado mucho la caía del cabello, pero me seguía cayendo. Lo dicho desde que sigo la sesión de mesoterapia se me ha frenado totalmente la caía del pelo, aunque puede ser temporal, pero hoy por hoy estoy muy contento.
Ver la firma
Gorgonio
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

3/1/19 | Derechos y procedimientos
Testimonio fotográfico: continuar trabajando con una artritis deformante
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gorgonio
Hola estoy muy deprimido porque el día 17 de febrero me diagnosticaron artristis reumatoide y tengo que tomar metotrexato desde el día 17 de febrero. El caso es que desde ese día se me cae el pelo y a pesar de que tomo acido fólico y minoxidil no se aminora la bajada de pérdida de cabello.
A partir del día 12 de mayo me van a aplicar tratamiento biológico con metatrexato, por medio de inyecciones. ¿Hay algún remedio para mi caída de cabello? Estoy por consultar a un dermatólogo ya que la cita que tengo en la Seguridad Social con el dermatólogo creo que no me va a solucionar el problema. Llevo dos meses sin cortarme el pelo y a pesar de que me lo cuido y que hago vida sana (alimentación incluida) desde que me aplican el metatroxato sigue cayéndome constantemente el pelo.
La reumatóloga no le da importancia pero ¿habría un tratamiento alternativo al metatrexato para la pérdida de cabello? Mi autoestima está por los suelos y tengo depresiones.