- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- ¿Se puede considerar la artritis reumatoide como enfermedad para una invalidez en el campo laboral?
Pacientes Artritis reumatoide
¿Se puede considerar la artritis reumatoide como enfermedad para una invalidez en el campo laboral?
- 745 veces visto
- 12 veces apoyado
- 16 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Isabel2019
Isabel2019
Última actividad en 5/1/20 a las 0:02
Registrado en 2019
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola, tengo 35 años y con la enfermedad diagnosticada desde hace casi 6. Hay días que me duelen varias articulaciones, sí no lo normal que siempre me duele es el pie derecho. No me incapacita total, pero debo de llevar una vida tranquila ya que como haga esfuerzos, después sufro mucho, además creo que se me está deformando el pie, y tengo un bulto reumatoideo (eso me ha dicho el reumátologo). Después de todo este rollo, mi pregunta es, creen que tengo posibilidad de una paga parcial?? Mi intención no es de por vida. Gracias.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Vuestra artritis os permite seguir trabajando? ¿Se puede considerar esta enfermedad como enfermedad para una invalidez en el campo laboral?
¡No dudéis en contarnos vuestra experiencia y en dar vuestra opinión en los comentarios más abajo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Dulce1970
Dulce1970
Última actividad en 20/4/24 a las 10:44
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Estoy leyendo y alucinando, de que haya médicos que os hayan hecho caso.... Desde que tenía 16 años tengo dolores... que han ido variando en intensidad, evidentemente. Repito que no tengo diagnóstico aún... He tenido que escuchar de un traumatólogo "que a veces, los huesos duelen"... Depresión, sentimiento de inutilidad... Creo que ya si... pero aún no tengo el diagnóstico. Ahora me dicen que llame cada día, para ver si en los próximos dos meses, el médico que me ha pedido tantas pruebas, puede verme para valorarlas y darme un maldito diagnóstico. Que no hay citas! Que llame cada día, que no pasa nada... A todos los que llevais tantos años tomando medicación "oficial"... si es verdad que os animaría a investigar más en cuanto a remedios naturales. Sabemos lo que la química le puede hacer al cuerpo y también sabemos, que si te tomas un "pastillón" es porque duele mucho... Peeero. En vuestros casos... personas que llevais tantos años con química... No os cegueis con la farmacia... Hay remedios naturales que realmente funcionan. No a todos, claro.. pero hay que abrir campo... Por ejemplo. Alguien me recomendó, en aquellos años malditos que me intoxicaron sin yo saberlo, con corticoides... "propoleo"... yo me reia... Claro mujer! Que me va a quitar todos los males, las hierbas estas... Puessss.. resulta, que algo que no es medicina, que no está indicado para alergias ni nada parecido... Hizo que una rinitis brutal, se quedara en nada. No solo la rinitis, la reacción excesiva al sol, también se controló. (Todo esto lo hilé después, claro... ) Pues sí. Seguramente, esa sustancia "propoleo+eccinacea" reforzó mi sistema inmunitario y punto. Me ayudó mucho. Por eso os animo y os deseo toda la fuerza posible. Es muy duro que tu propio cuerpo te ataque
Alejandragladys49
Alejandragladys49
Última actividad en 10/4/25 a las 18:10
Registrado en 2020
9 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Sinceramente yo no puedo más,,son ya 22 años enferma y si alguien pudiera describir los dolores que siento, e insoportable. Ahora se me están deformando las manos. Porque los dedos ya están doblados y y no puedo caminar. Me canso mucho. Me voy a comprar una silla una scooter porque estoy cansada de sufrir, yo estoy en juicio y como no me den la Total sería muy injusto porque yo no trabajo porque no puedo....no tengo donde vivir. No hay alquileres sociales es todo mentira, yo de violencia y enferma y no tengo donde vivir m. Me quitaron mi piso,,el banco, cuando me quitaron la pensión. Ahora veremos ..... porque me voy a la TV lo juro
Cerrar todo
Ver las respuestas
Cricaba
Buen consejero
Cricaba
Última actividad en 3/9/23 a las 14:07
Registrado en 2023
184 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Alejandragladys49 es que no hay ayudas para gente enferma y discapacitada, es horrible solo hacen proponer viviendas de protección oficial pero los tienes que pagar ,ayudas para pagar la viñeta del coche etc... pero no ayudas económicas ni una persona en el hogar etc...me parece muy injusto....haría bien en ir a la televisión únete a alguna asociación de artritis que tengas cerca para que te puedan asesorar
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hace mas de un año que me diagnosticaron artritis reumatoide llevo tratamiento pero sigo con dolores que me impiden llevar una vida normal pues cada actividad del día a día me supone un esfuerzo. Tengo afectada casi todas las articulaciones de mi cuerpo, manos, pies, codos, hombros, rodillas...
Tengo 56 años, he trabajado 18 años, mi empresa quebró y desde hace 8 años que estoy en el paro, dada mi situación me veo bastante incapacitada. Quería saber si con esta enfermedad podría tener derecho a una pensión de invalidez.