- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Asma
- Viviendo con asma
- ¿Asma o ataques de ansiedad?
Pacientes Asma
¿Asma o ataques de ansiedad?
- 312 veces visto
- 2 veces apoyado
- 14 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Nurieta
Nurieta
Última actividad en 16/8/17 a las 11:41
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 9 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola AnCo04 .
Yo he pasado por esa misma situación en persona y también la he visto y he vivido en mi profesión, soy enfermera y es difícil distinguir entre ASMA puro y ataques de ANSIEDAD.
Para que me entiendas un poco es el pez que se muerde la cola...estás nerviosa con o sin causa, te empieza a faltar el aire, no puedes respirar, intentas hacerlo a pesar de no poder y eso te conlleva directamente a una hiperventilación desesperante, echas mano del inhalador ( habitualmente es un broncodilatador....salbutamol (Ventolín) y ....peor aún, porque el componente es un potente acelerador cardíaco, con lo cual más nervios...más ahogo.
Bien, como diferenciar o saber si se trata de una crisis de ansiedad y/o de pánico o si realmente estás en un ataque de Asma puro y duro. Es muy simple....cuando te dé el ahogo coge una bolsa de plástico o un guante de goma y respira sin sacártelo de la boca ,tiene que estar introducido nariz y boca...si esto te funciona genial, que verás que se pasa rápido la sensación de ahogo inmediato al frenar la hiperventilación...entonces está claro de que se trata de un episodio de ansiedad o crisis de pánico.
Y ya, en el supuesto caso de que a pesar de haber hecho esta maniobra sigues con falta de aire...entonces sí que se trata de un ataque de ASMA.
No obstante , existen otros inhaladores de rescate igual o más efectivos que el Ventolín y que no llevan bromuro, con lo cual no te van a poner más nerviosa.
Lo importante es saber que NO VA A SUCEDERTE NADA, y repetírtelo constantemente mientras respiras a través de la bolsa.
Estaría bien que tuvieras un pulsímetro de esos pequeñitos ( son muy baratos, los puedes encontrar en WHISH o CUTE, cuestan unos 12€),y de esta forma, si tu saturación de oxígeno en sangre está bien...te quedarás tranquila sabiendo que se trata SÓLO de una crisis d ansiedad y no de un ataque de ASMA.
LOS VALORES igual o inferiores a 92mg/ml SO2 son de carácter urgente . .. disparada a tu centro de salud o Urgencias.
Si superas esa cifra de 92...quédate tranquila, tómate tu ansiolítico y primero soluciona la hiperventilación respirando como ya te he dicho a través de una bolsa o guante de plástico.
Espero haberte ayudado!!
Un beso y por favor....quédate tranquila que una crisis de ansiedad es HORROROSA pero nunca mortal.
Ver la firma
Nurieta
AnCo04
AnCo04
Última actividad en 20/6/22 a las 13:41
Registrado en 2017
18 comentarios publicados | 8 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
hola, buff pues me has ayudado muchissimo!!!!! tengo un pulsometro de la marca aposan!! que ma valió mucho precisamente para mirarme el ocigeno en sangre lo que pasa que claro como no soy medico no sabia perfectamen sicuando sufres de asma el oxigeno en sangre baja y por lo que me cuentas si es una crisi de asma el oxigeno en sangre tendria que bajarme verdad???? y solo con eso ya puedo saberlo me dejas mas que tranquila ya que siempre que me a pasado me lo miro y estoy a 98 de oxigeno!! es decir si en el momento que me estoy ahogando tengo el oxigeno por encima de 92,93 puedo estar tranquila no??? porque se trata de nervios verdad,?? si es asi, ya me auedo tranquila... yo pensava que aunque tuvieras un ataque de asma el oxigeno en la sangre no tenia nada que ver y podia estar a 98 igual y tener un ataque de asma pero veo que me lo has aclarado y me has resto una duda muy muy grabde. muchas y muchas gracias!!!!!!
Nurieta
Nurieta
Última actividad en 16/8/17 a las 11:41
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 9 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Así es.
El oxígeno en sangre en un ataque de ansiedad NO tiene porqué estar alterado.
Esa será tu guía para saber si estás en crisis asmática o en crisis de angustia.
Me alegro mucho de que te haya podido ayudar, aunque sólo sea un poquito. Ahora eres tú la campeona y a ganar esta batalla a la ansiedad que nos deja hechas polvo.
Un beso guapa...y ya sabes...para lo que necesites...aquí estoy.
Ver la firma
Nurieta
AnCo04
AnCo04
Última actividad en 20/6/22 a las 13:41
Registrado en 2017
18 comentarios publicados | 8 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
muchas gracias nurieta!!!!! de verdad!!! un beso enorme!!!
Nurieta
Nurieta
Última actividad en 16/8/17 a las 11:41
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 9 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Ah! se me olvidó darte un truco super efectivo para cuando empieces a sentir esa sensación de angustia.
Mantén tu boca bien ensalivada, con un chicle, caramelo o simplemente mordiéndote un poco el moflete por dentro, eso hará que no sientas tanta sequedad de boca ( síntoma claro que siempre se da antes o durante la crisis de ansiedad), te relajará, y esa sensación de que no puedes tragar, de que tienes la boca seca, etc...desaparecerá y muy posiblemente la pre ansiedad también.
También es super efectivo llevar siempre en tu bolso o bolsa , una pequeña botella de agua y hacer pequeños sorbitos, pero es más fácil que lleves un paquete de chicles o caramelos.
Parece una chorrada pero....siempre funciona!!
Besitos guapa.
Ver la firma
Nurieta
AnCo04
AnCo04
Última actividad en 20/6/22 a las 13:41
Registrado en 2017
18 comentarios publicados | 8 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
uauuu!!! muchas y muchas gracias nuria!! tienes razon se queda la boca seca!!! muchasgracias la pondre en practica y ya te informare!!!! besooos
Nurieta
Nurieta
Última actividad en 16/8/17 a las 11:41
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 9 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Ver la firma
Nurieta
Paquia
Buen consejero
Paquia
Última actividad en 5/4/23 a las 21:45
Registrado en 2017
40 comentarios publicados | 29 en el foro Asma
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola soy novata aki ademas de muy mayor tengo casi 70 y torpe con la informatica les cuento por si me podeis ayudar .despues de varias bromkitis me dijeron me kedo asma leve y yo discrepo con la neumologa pues me encuentro bien solo ke cukier cambio de tiempo ya empieso a estornudar y mokear me receto foster me dijo ke nada mas empesar un resfriado lo empesara a usarhace un mes mas o menos pase una noche fatal no encontrava postura nerviosa con una flemilla en la garganta y como si no pudiera coger el aire bien tome el foster y algo me hizo pero poco me lo puse dos dias y se me paso . no se si fue atake de asma yo lo dudo aunke la neumologa me dijo ke si .Yo no estoy muy combencida haver ahora estoy muy bien os pido opinion porfi Saludos y perdonar mis faltas espero me ayudeis
Ver la firma
paquia
Nurieta
Nurieta
Última actividad en 16/8/17 a las 11:41
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 9 en el foro Asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola Paquia.
En principio sería bueno saber si lo que te recetó la Neumóloga ( FOSTER) ,debías usarlo de forma contínua o bien SÓLO cuando notaras algo de ahogo por lo que tu misma has dicho: cambios de tiempo, humedad, resfriado, etc...y saber también si esa noche tan mala que pasaste estabas resfriada.
Hay un componente MUY IMPORTANTE en el tema ASMA, ya sea asma leve, moderado o grave y es la ANGUSTIA, la ansiedad que genera el no poder respirar bien, hondo, ampliamente, y eso es lo que yo creo que te llevó a esa situación tan incómoda.
Personalmente te recomendaría que de entrada, y SIEMPRE, durmieras con un par de almohadas o bien puedes poner una manta debajo del colchón, en el cabezal ( lo que te resulte más fácil y cómodo para ti.
En segundo lugar ,me imagino que antes de hacerte el diagnóstico te realizaron pruebas ( espirometria como mínimo), con lo cual el diagnóstico de la neumóloga es correcto.
Mi consejo?, varios:
1. Antes de irte a dormir , y más ahora que entramos en el invierno acostumbra a tomarte una infusión de tomillo con limón y miel al gusto, o bien un poquito de leche templada ( que lleva TRIPTÓFANO y eso es un componente natural de la leche que ayuda a relajarse y a conciliar el sueño) y le añades un par de cucharaditas de miel. A elegir de las dos opciones la que más te guste.
2. Entrando en invierno usaría el FOSTER cada día, tengas o no la sensación de ahogo, dosis mínima como preventivo ( ya sabes...más vale prevenir que curar!)
3.Intenta beber mucha agua durante el día, porque eso hace que los mocos sean más claros, menos densos, es decir fluidifica las secreciones.
4. Haz ejercicios respiratorios, que además de ayudar en tu capacidad pulmonar...te relajarán.
5. Y ya para terminar...NUNCA, NUNCA, NUNCA te asustes, es una situación desagradable,pero....si consigues no aumentar más la angustia , la vencerás.
Esta es mi humilde opinión, soy enfermera desde hace más de 25
años y también sufro de problemas respiratorios ( Enfisema pulmonar) y si en algo te he podido ayudar...encantada de hacerlo tantas veces como necesites.
Un beso y ARRIBA siempre!
Ver la firma
Nurieta
Paquia
Buen consejero
Paquia
Última actividad en 5/4/23 a las 21:45
Registrado en 2017
40 comentarios publicados | 29 en el foro Asma
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Gracias Norieta .Anoche tuve otra noche igual muy nerviosa como si no pudiera coger aire una tos seca estornudos y poco se moco acuoso al final me sente en un sillon me puse el foster y un lorasepan y a leer cuando ya me llego el sueno me acoste hpy empece igual y me puse el foster Es verdad que me pongo muy nerviosa y con mucha intrankilidad por eso pensava ke podiera ser nervios pus la ultima revicion salio perfecta y yo a mis casi 70 anos nunca tuve asma en fin ... confundida lo que si me quedo es muy cansada sin ganas de nada .Mucuchas gracias
Ver la firma
paquia
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Mapy66
Yo Ventolin,y como base Trimwou
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AnCo04
AnCo04
Última actividad en 20/6/22 a las 13:41
Registrado en 2017
18 comentarios publicados | 8 en el foro Asma
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todo el mundo!!! haver soy nueva en el tema de asma, digo nueva porque me lo diahnosticaron hace 2 años , me dijeron que era de tipo alergico, pero aun noser muy bien como llevarla. la historia esta que tambien al mismo tiempo estoy tratandome la ansiedad i depresion... la ansiedad me pasava porque me ahogaba , con ataques de panico , palpitaciones tc.... mi pregunta es... cuando uno siente como que se ahoga como podemos diferenciar si es de asma o es de ansiedad..... ????? de momento no he tenido jn ataque de asma porlo tanto noser como empieza o como te empiezas a encontrar!! yo cuando me ahogo me daba con ventolin y lo que pasava esque el ventolin me ponia mas nerviosa y me ahogaba mas..... loque sis er esque cuando estoy tranquila no me ahogo nunca!!! entonces como puedo llegar a saber en que situaciones me ahogo porque estoy de los nervios o es de asma??? refiriendome que cuando me pongo nerviosa siempre me da por sensacion de falta de aire , pero claro a veces pienso que tambien podria ser del asma! alguien puede ayudarme??? estoy muy perdida!!! gracias de antemano!!
arrow-top Inicio de página
avatar
Tamaños de fuente