Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con asma
  • Los detonantes
 Regresar
Viviendo con asma

Los detonantes

  •  253 veces visto
  •  8 veces apoyado
  •  14 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

15/11/18 a las 16:09

Buenas tardes,

Sugiero que discutamos sobre los detonantes de nuestros ataques de asma. Esto puede permitirnos identificar/descubrir, prevenir y ayudarnos mejor.

Así que empiezo. Soy alérgica al pelo de gato, así que, por supuesto, si acaricio uno, me interesa lavarme las manos y no tocar mis ojos, de lo contrario se transformarán en 2 sandías, la nariz como una patata, estornudos, tos y para finalizar, la crisis. Lo mismo ocurre cuando entro en una habitación donde vive un gato. Lástima, me gustan, tenía tres antes de ser asmática, pero imposible tener de nuevo.

Luego, a lo largo de los años, me di cuenta de que los cambios de clima (de seco a húmedo o de calor a frío) también me causan primero una molestia, tos y si no tomo el ventolín rápidamente, la crisis comienza- Cuando hace calor, me encanta caminar descalza. Solo que, con la enfermedad de Raynaud, si la temperatura disminuye durante la noche, mis pies están congelados (y tengo calor), y también es la crisis.

El estrés intenso también puede causarme un ataque de asma, es más raro, pero ocurrió algunas veces.

Y finalmente, los olores. Algo que huele mal me perturba enormemente y puede llevarme a la crisis. Vivo frente a una granja lechera y tengo que refugiarme adentro si el viento sopla hacia mí. La gente no entiende y se burla, sin embargo, es una realidad. Lo mismo ocurre con algunos perfumes como la ropa, jabones y aerosoles. Un horror. Es insoportable. Toso, no puedo respirar.

¿Y vosotros?

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar IñakiMartin

IñakiMartin

Miembro Embajador
Editado el 12/1/20 a las 18:48

Buen consejero

avatar IñakiMartin

IñakiMartin

Miembro Embajador

Última actividad en 17/7/25 a las 22:24

Registrado en 2019


41 comentarios publicados | 22 en el grupo Viviendo con asma

6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

 Hola, a mí lo que me desencadenaba el asma casi automaticamente eran muchas cosas pero las que lo hacian al instante eran sobre todo: los ataques de estornudos o de tos y cualquier ejercicio fisico que me haga respirar de manera intensa. 

Tambien reirme mucho de repente o hablar demasiado. ; Y los cambios bruscos de animo, sobre todo cuando me pongo muy nervioso de repente.

Y tambien las comidas o cenas muy copiosas, donde se juntan , el comer demasiado, el vino y las risas: asma seguro. Casi siempre he tenido asma en las cenas de navidad. Ah! y dormir muy abrigado tambien, hace que respire demasiado fuerte desencadenando en asma. 

Una cosa que me di cuenta es que todas las cosas que me detonaban el asma tenian un punto en común. Y era el respirar demasiado . Comencé a hacer ejercicios de respiración para cambiar mi habito de respirar demasiado y ya llevo mucho tiempo sin ataques de asma. 

 

Ver la firma

Iñaki Martin


Los detonantes https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-asma/los-detonantes-34879 2020-01-12 18:47:46

avatar Ocitamsa

Ocitamsa

5/2/20 a las 14:04

avatar Ocitamsa

Ocitamsa

Última actividad en 4/7/25 a las 10:38

Registrado en 2019


23 comentarios publicados | 18 en el grupo Viviendo con asma


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

En mi caso, creo que es un poco parecido a lo que comenta @IñakiMartin‍, en resumen, cuando me sofoco por cualquier cosa, comienza el ataque de asma. Otros desencadenantes pueden ser la humedad o esos días en los que la polución del aire se nota más....


Los detonantes https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-asma/los-detonantes-34879 2020-02-05 14:04:30

avatar LisaFC

LisaFC

Editado el 17/3/20 a las 22:51

avatar LisaFC

LisaFC

Última actividad en 3/8/20 a las 3:14

Registrado en 2020


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con asma


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola @ocitamsa, a mi hijo le sucede parecido a ti. Se le disparan las crisis con el polen y durante el invierno. Ha mejorado desde que instalé un deshumidificador en casa, así que les recomiendo que prueben con uno. Un saludo. 


Los detonantes https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-asma/los-detonantes-34879 2020-03-17 22:49:03
avatar exit

Usuario desinscrito

24/3/20 a las 3:36

Pues mis detonantes son alergicos y por desgracia soy alergica a bastantes cosas..Tengo alergias tanto de invierno como de verano..al frio,no tolero los helados o las bebidas frias y a veces cuando rio mucho😂😂comienzas los pitos por ahí a sonar.. También, algunos productos de limpieza al olerlos.. amoniaco,aguafuerte! .En fin!hay que vivir con ello.


Los detonantes https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-asma/los-detonantes-34879 2020-03-24 03:36:54
  • 1
  • 2

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.