Foro Depresión

  •  2.361 miembros
  •  426 discusiones

¿Cómo ser tomado/a en serio cuándo se sufre de depresión? ¿Cómo aceptar ser tratado/a y qué tratamientos adoptar? Únete a nuestro foro para discutir con otros pacientes, parientes y amigos de pacientes afectados por la depresión.

Ficha de enfermedad

Depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Tratamientos para la depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Síntomas de la depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Depresión reactiva

Ficha de enfermedad - artículo

Depresión crónica

avatar Ana_C

avatar DavidG

avatar auroras

avatar Bitxo1

La verdad es que muchas cosas que contáis me suenan muchísimo pues yo convivo hace 15 años con una patología neurodegenerativa que de por sí ,uno de los síntomas que están detectados y se puede desarrollar en más del 80% de los pacientes ( eso dice la ciencia,), es la depresión. En este tema siempre me acuerdo de las palabras de un gran psicólogo que son muy certeras. La ciencia no llega a conocer todavía lo más profundo de este órgano tan majestuoso como es el CEREBRO por tanto, la parte farmacológica tiene un límite. Nosotros ( el yo como conciencia) tenemos que intentar fomentar esa reacción imprescindible que se requiere para salir de una profunda y crónica depresión. Fácil decirlo, difícil llevarlo a cabo, lo sé.

Lo que está claro es que ayuda mucho las emociones positivas, y para ello, tenemos que concienciarnos e intentar una y otra vez fomentarlas, ya sea con aficciones, con momentos o con compañía y evitar por otro lado que la mente esté al libre albedrío u ocupada en malos pensamientos.

Por otro lado os diré que la creencia y la fe para fomentar un efecto placebo aunque no os lo creái, tienen mucho que decir aquí:

-El tener una voluntad firme de querer salir

-El convertir la visión de un vaso medio vacío en medio lleno ( Filosofía de vida )

-o que mi vida de más peso a los pensamientos positivos que a los negativos

Son mis estrategias. Esto produce ese efecto placebo que puede ayudarnos a tener esa reacción que se requiere para salir del profundo y negro abismo

Es lo que experimento y comparto en esta convivencia ya larga con la neurodegeneración dónde de por sí, está incluida la depresión

Mucho ánimo y fuerza

-

Ver el mejor comentario

avatar DavidG

avatar Ana_C

avatar Fjoa1963

Querido amig@, yo estoy en la misma situación, llevo muchos años así, muchos años, casi desde joven es una situación que hay que afrontar, cuando tenemos las crisis. Es durísimo y por muchos consejos que nos den en esos momentos, no somos capaces de reaccionar. En cuanto a las ideas de suicidio, descártalas de tu cabeza, mi humilde consejo es que siempre que te venga una idea de esas, coméntaselo a una persona de tu confianza, él o ella estarán pendientes de ti y no sucederá nada, simplemente es otro pensamiento negativo más del momento, no te preocupes y por supuesto ni lo intentes. Date cuenta que cuando se nos pasa la crisis, la vida nos ofrece muchas cosas buenas que disfrutar. Yo me he aplicado un lema personal "Los momentos malos se sufren y pasan, y los momentos buenos se disfrutan a tope". Somos así y es difícil de cambiar y eso hay que además de mejorarlo ACEPTARLO. Te contaría una pequeña fabula que un día me dio una Psicóloga, no me quiero extender, pero si tu quieres yo te la relato, la conclusión era una frase que lo dice todo "ESTO TAMPOCO ES PARA SIEMPRE". Que ni lo bueno ni lo malo se quedan para nosotros de por vida. Aquí tienes mi ayuda incondicional. Yo en estos momentos estoy pasando una etapa mala o malísima, pero hay que esperar que esto cambié y cambiará, mientras tanto a esperar, piensa que hay muchas cosas buenas que la vida espera para que las disfrutemos, tengamos paciencia, y comprendamos que es una enfermedad dura, pero no grave. Luchemos por la vida, lloremos, pataleemos, pero un día sin esperarlo saldrá el sol de nuevo y ahí estaremos nosotros para disfrutar de su calor. Mira yo viso en una ciudad de 8.000 habitantes, y he recibido comentarios de todo tipo de la gente con poca cultura y poco tacto, el último decía. "Para estar tonto, tienes buen aspecto", en mi interior he pensado, "Vete a tomar por.....cu...., Gili.....", y me he quedado tan ancho, ¿Que sabrán?, pandilla de incultos, tu si estas mal, pero muy mal, tanto de educación, como de sensibilidad. Cuando quieras aquí estoy para prestarte humildemente mis experiencias, ya 35 años con esto. Un fuertísimo abrazo, mi amig@, cuídate y mejorate.

Ver el mejor comentario

avatar DavidG

avatar Kittydul25

avatar Yuli0288

Sólo quiero dormir y no enterarme del paso de los días, pero hago lo que puedo por no dejarme llevar del todo por mis instintos.

Es vivir una guerra civil entre tus ganas y la lógica. Es agotador y triste.

Ver el mejor comentario

avatar Rivas99

avatar godzila73

avatar anaymabe

avatar jt2014

avatar Ana_C

En cierto modo yo estoy pasando por una depresión, debido a una ruptura. Digo en cierto modo porque no estoy diagnosticado y ahora estoy en un punto bastante bueno después de una buen bache. En mi caso me pasa cada vez después de una ruptura, me hundo muchísimo (y esta vez sin ningún apoyo) y cuando vuelvo a conocer a una mujer esa "depresión" se me pasa por completo. Si sientes que el es una buena persona con la que estar feliz, intenta averiguar de donde viene su depresión y quizás eso te de una idea si va a ser un lastre en la relación.

Ver el mejor comentario

avatar Carpag

avatar Tdtdrke

avatar comara

Hola, saludos para toda la comunidad.

La verdad que los síntomas de abstinencia que mencionas suenan realmente tremendos, ojalá hayas podido hacerlos remitir en este último tiempo.

En mi caso particular, he sufrido abstinencia de benzodiacepinas por ejemplo mientras dormía me despertaba varias veces en la noche con una sensación de un golpe fuerte en la cabeza, eso me supo asustar mucho en su momento. Después mucha irritabilidad, mucha labilidad emocional, muchos cambios de ánimo. Alteraciones sexuales, nada agradable.

Pero en su momento el psiquiatra me dio un medicamento cuyo nombre no recuerdo bien, para que yo lo utilizara mientras dejaba el rivo, y me fue de mucho uso. Se me ocurre que podrías preguntarle a tu médico si hay alguna alternativa a las benzos, algo que te ayude en este momento.


Desde ya te mando todas mis fuerzas y mejores deseos para este momento!


Saludos a todos y gracias a @Ana_C por invitarme a ser parte de la conversación!

Ver el mejor comentario

avatar EnriquetaJiménez

avatar Ana_C

avatar NurIbaLu

avatar CintaA

avatar Israel

avatar Moon11

Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo.  Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero

Ver el mejor comentario

avatar Sjorrin1

avatar Ana_C

avatar Casusy

avatar Sandy1205

avatar maryanherrera136

Da tu opinión