Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Hola, a tod@s! Soy paciente con depresión mayor y ansiedad generalizada desde hace casi una década.
A medida que va transcurriendo el tiempo con esta enfermedad, no es que sea menos arduo soportarla, lo que si de algún modo "aprendes" a llevarla.
La depresión, con sus etapas realmente difíciles, y en esos días de abatimiento y desesperación lo que a mí sin ninguna duda me ayuda es hacer alguna actividad física, y si es especialmente cardiovascular mejor aún, luego me siento ligeramente menos hundido.
También, escribir. Escribir lo que se pase por la cabeza. Aunque sea monótona, me ayuda a aligerar esa pesada carga.
Marcarme un sencilla rutina, y tres objetivos a realizar para ese día. Pueden ser tal vez para quienes no lidian con la depresión, objetivos ridículos de hacer, no importa. Por ejemplo:
1- Leer 10 minutos algún libro. 2 - Poner una lavadora y 3 - Respiraciones profundas durante 5 minutos.
Hay días duros, y tienes otros durisimos en los que hacer cualquier cosa no es posible, y no pasa nada.
Cada cosa que hagas por tener una remisión completa, parcial, atenuar, o disminuir la depresión y sus síntomas, ya es todo un éxito.
Yo tengo unos cuantos años más que vosotros, y he pasado por etapas bastante malas. Aún ahora estoy lidiando con ciertas cosas y yendo al psicólogo. Así que puedo ver las cosas con algo más de perspectiva yo creo.
Los momentos o etapas de desesperanza, por los que he pasado y paso, desgraciadamente pueden ocurrir. Pero hay que verlos como que no es la realidad, sino la realidad de ese momento. Tarde o temprano eso cambia, se alivia, hay algo de paz e incluso de alegría, y puede que hasta se vuelvan las tornas y te sientas bastante bien, con esos pensamientos catastrofistas en un segundo plano. Lo digo porque yo he vivido eso muchas veces.
Lo importante es, en esos momentos profundamente negativos, no dejarse llevar por ellos y la dinámica que generan. Lo malo es que requiere de esfuerzo. Ya lo sé...no apetece nada, pero un cambio, por pequeño que sea, es difícil que venga de fuera. Que la gente puede ayudar mucho, pero si uno no empieza a caminar es imposible moverse. Hay que facilitar sentirse mejor, ver qué pasa por tu mente, seguro que hay otras posibilidades igual de válidas para en vez de eso que ronda continuamente torturando a uno. ¡Pues coge esas posibilidades!, aunque pienses que no son verdad. La verdad y la realidad van y vienen, no es algo tan fijo como podéis pensar.
Y pensad que estamos todos en el mismo barco, con nuestros sufrimientos mayores o menores, con nuestras angustias, temores, tristeza... Pero también con nuestra sonrisa. Es muy difícil que la vida sea negra o blanca, siempre es una mezcla, no sólo en general y sino en cualquier momento. ¡Ánimo! a todos los que lo estéis pasando mal y buscad ese lado más blanco para equilibrar un poco el juego. Y me lo digo también a mí ojo, que también tengo lo mío 😂😂 💪🏼💪🏼💪🏼 ¡Vamoooossss!
En cierto modo yo estoy pasando por una depresión, debido a una ruptura. Digo en cierto modo porque no estoy diagnosticado y ahora estoy en un punto bastante bueno después de una buen bache. En mi caso me pasa cada vez después de una ruptura, me hundo muchísimo (y esta vez sin ningún apoyo) y cuando vuelvo a conocer a una mujer esa "depresión" se me pasa por completo. Si sientes que el es una buena persona con la que estar feliz, intenta averiguar de donde viene su depresión y quizás eso te de una idea si va a ser un lastre en la relación.