- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- Depresión, ¿cómo te encuentras en este momento?
Pacientes Depresión
Depresión, ¿cómo te encuentras en este momento?
- 1.699 veces visto
- 52 veces apoyado
- 116 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Iraila
Iraila
Última actividad en 13/5/24 a las 15:53
Registrado en 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Yo hoy he sentido lo mismo. Pero se que no, no me rindo pero esto esta siendo muy duro.
Ver la firma
Ddeee
Cerrar todo
Ver las respuestas
Iraila
Iraila
Última actividad en 13/5/24 a las 15:53
Registrado en 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Como conseguis salir a la calle cuando no parais de llorar?
Ver la firma
Ddeee
Campaniya
Campaniya
Última actividad en 13/8/24 a las 9:27
Registrado en 2024
11 comentarios publicados | 7 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Iraila saliendo con gafas de sol y poquito a poco, es bueno quedar con una amistad o alguien en quien confíes
Ver la firma
Campaniya
MarkHernandez17
MarkHernandez17
Última actividad en 24/3/25 a las 17:06
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
4 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Iraila yo estoy igual soy un chaval de 21 años con una vida perfecta, con amigos buena familia las mujeres me dan mucha bola, todo me va muy bien, pero aún así estoy deprimido de cojones todo el día todos los días desde que tengo uso de razón y creeme que no estoy exagerado, y no hay ningún motivo aparente, hasta que fui a un especialista del intestino y mw explicó que tenía un problema llamado disbiosis intestinal y uno de los problemas en la mayoría de depresiones radica en que existe un desequilibrio en la microbiota intestinal y esto afecta directamente la producción de ciertas sustancias del cerebro lo cual desencadena en depresión, el problema es que en momentos de estres o ansiedad prolongada se puede dañar la microbiota y esto agravar ya todo desencadenando en depresiones, lo bueno es que esto se puede curar totalmente aunque requiere un especialista con un terapia costosa y larga, pero te puedo asegurar que estoy 99% seguro de que mejorará significativamente tu cuadro depresivo
MarkHernandez17
MarkHernandez17
Última actividad en 24/3/25 a las 17:06
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
4 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hay un centro especializado en este tema en Madrid que se llama: Instituto avanzado de salud Holística
Esconder las respuestas
cristin40
Buen consejero
cristin40
Última actividad en 10/3/25 a las 14:21
Registrado en 2016
18 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Un poco bajita rápido lloro con un contestacion un poco desagradable pero lucho cada día por ser muy positiva
jt2014
Buen consejero
jt2014
Última actividad en 4/8/24 a las 13:06
Registrado en 2024
5 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Hoy me encuentro peor, últimamente cada día es peor que el anterior. He terminado aislándome de todo , si antes el problema era sentirme solo ahora lo he convertido en una realidad. Espero tocar fondo pronto y rebotar.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Alejandro1
Alejandro1
Última actividad en 30/5/24 a las 5:17
Registrado en 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Mejor comentario
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
MarkHernandez17
MarkHernandez17
Última actividad en 24/3/25 a las 17:06
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
4 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@jt2014 hola hermano quiero que sepas que estoy en la misma situación y te deseo lo mejor, que salgas de este puto infierno, estoy harto de la gente que no tiene ni puta idea y de que nadie me puto entienda, pero yo nunca rindo en mi caso tengo depresión endogena y siempre he sabido que algo andaba mal en mi cuerpo hasta que descubrí que tenía disbiosis intestinal y que porcierto es bastante comun y genera una depresión que te cagas lo bueno es que tiene cura mediante un terapia con un especialista, recientemente se ha demostrado científicamente que la mayoría de gente con depresión tiene disbiosis intestinal yo te aconsejo encarecidamente que te realices un test de disbiosis intestinal con un especialista basta con buscar en internet que centros especializados en microbiota intestinal hay cerca tuyo y realizarte la prueba, espero que está información te pueda ayudar dado a que no la sabe casi nadie ya que me baso en los últimos estudios publicados te prometo que si haces esto por lo menos te ayudará bastante en tu problema pero se paciente porque es una terapia larga de unos meses
Esconder las respuestas
Alejandro1
Alejandro1
Última actividad en 30/5/24 a las 5:17
Registrado en 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola, hace unas semanas, mi novia ha estado padeciendo creo yo de ansiedad, me cuenta que se siente mal, pero no sabe por qué se siente así, le duele la cabeza, quiere dormir todo el tiempo, su voz se escucha apagada, no le echa ganas a la escuela como hace dos meses, me preocupa mucho porque ahora también cuando duerme, noto como en la primera fase del sueño se queja demasiado, como si le doliera algo, sé que esto no debería de ser alarmante pues he estado leyendo y probablemente se trate de un trastorno de sueño llamado catatrenia, ella no se quejaba de la forma en la que lo hace ahora, dice que descansa pero siempre en el camión de regreso a su casa inevitablemente se queda dormida. Le he comentado sobre la idea de ir a un psicólogo, tal vez porque tuvo un probela de separación de padres, sea lo que le está afectando, pero, no quiere ir, algún consejo que me puedan dar? Yo la amo y somos muy felices juntos pero ahora la veo tan triste, tan mal.
Fire-324
Fire-324
Última actividad en 11/12/24 a las 16:15
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
1 comentario publicado | 1 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
No quiero decir cómo estoy, porque sería como aceptar que estoy así, y no quiero eso, quiero estar bien. Siento mucha desesperanza, siento que se me van las fuerzas, le pido a Dios que me ayude, me siento tan sola, siento una tristeza diferente, es algo que está ahí pero no lo sé, parece que se ha ido y vuelve, a veces tengo la sensación de que solo me esfumaré y será como si no hubiera existido, necesito ayuda, pero necesito a Dios también.
Cerrar todo
Ver las respuestas
MarkHernandez17
MarkHernandez17
Última actividad en 24/3/25 a las 17:06
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
4 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Fire-324 espero que Dios te escuche te deseo lo mejor, no se a que se deba tu estado depresivo pero te recomiendo encarecidamente que además de ir aún psicológico o psiquiatra visites un centro especializado en Microbiota intestinal dado que cuando existen síntomas depresivos tas fuertes suele ser un factor que está alterado y por lo tanto deberías de ir a un especialista en Microbiota para que pueda evaluar si tienes disbiosis intestinal que es muy probable que si tienes depresión lo tengas ya que es un problema muy frecuente por el uso desmedido de antibióticos, y genera depresión grave en las personas que lo padecen pero no se le da la suficiente importancia pese a que la gran mayoría de la población con depresión padece de disbiosis intestinal. Un abrazo espero que esta informacion te sirva de ayuda.

Usuario desinscrito
@Fire-324 ten paciencia y busca fuerza de donde sea

Usuario desinscrito
@MarkHernandez17 hola, tu eres un pofesional, o un tertuliano con problemas igual que yo?
Esconder las respuestas
Pernanjoe
Pernanjoe
Última actividad en 11/6/24 a las 17:32
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
[Mensaje moderado porque contiene enlaces con fines comerciales]
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@Pernanjoe hola, cual es tu problema?? Es una depresion? lo comento porque quizas podamos compartir nuestras experiencias con esta enfermedad. Saludos
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
A mi me pasa lo mismo llevo varios meses fatal y con medicacion
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
no me tiene nada sentido, he perdido el apetito, en tres meses he perdido 11Kg, lo peor las mañanas y despues de comer a mediodia, las noches duermo las 3 primeras noches despues ansiedad y pendiente de la hora que me fije para levantarme.

Usuario desinscrito
Realmente creo que me equivoque con Carenity, observo que no sirve para nada, es una pagina con comentarios supuestos de hace años. Creo que esta hecho para encuestas y utilizacion de informacion. Nadie contesta a tus comentarios. En fin un autentico timo, esto no esta hecho para personas que tenemos un grave problema.
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 82 en el foro Depresión
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@caballotroya Hola, siento que tu experiencia no sea la mejor en el foro. Intentamos que todos los comentarios sean respondidos, pero no podemos asegurar de que esto pase al 100%.
Los comentarios vienen de miembros que padecen una enfermedad crónica. En el caso de que no se haya contestado a un comentario, como moderadora del foro, intento invitar a los miembros a participar para poder ayudar.
Si tienes alguna duda sobre foro, no dudes en contactarme, estaré encantada de poder ayudarte.
Y gracias a todos aquellos que contribuyen a ayudar a otros miembros de Carenity.
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity

Usuario desinscrito
@Ana_C Graciass por contestarme, y disculpas por los comentarios. Al no estar uno bien ya no sabe ni lo que dice. Tengo entre otras muchas cosas falta de sueño y esto te hace estar irritable todo el día, Agradezco al foro poder compartir mis experiencias aunque estas sean muy malas. Quizas los comentarios de otras personas pueden ayudarme al momento que estoy atravesando. Cordiales saludos
Esconder las respuestas
Cipras
Cipras
Última actividad en 21/6/24 a las 10:51
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
1 comentario publicado | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Sin esperanza
Txusfit
Txusfit
Última actividad en 30/1/25 a las 19:29
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
Otra enfermedad: Depresión
2 comentarios publicados | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Yo me he sentido incapaz de levantarme de hacer la comida de sentirme con fuerzas estoy perpleja
No siento alivio ni consuelo por nada
Solo necesito que se acabe esto rápido
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@Txusfit Tranquila intenta relajarte, respira profundamente un buen rato, a mi a veces me funciona, por probar que no se diga. Yo hoy tembien estoy mal, tengo un miedo irracional que me come con mucha angustia.
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Hola, alguien me podria aconsejar con algunas pautas para poder salir de casa? Necesito salir pero me da miedo, estoy con mucha ansiedad y no puedo pensar correctamente.
Cerrar todo
Ver las respuestas
marta1
Buen consejero
marta1
Última actividad en 9/1/25 a las 15:11
Registrado en 2015
21 comentarios publicados | 13 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Hola,intenta salir a hacer la compra o tirar la basura.Y cada día un poco más.Es que no sé tú situación para aconsejarte mejor
Ver la firma
marta 1
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AntonioMaríaRubioJusticia
AntonioMaríaRubioJusticia
Última actividad en 13/7/24 a las 10:24
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
Mensajero
Explorador
Me encuentro fatal, como si quisiera morir