- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Rituximab (MabThera), ¿cuál es vuestra experiencia?
Pacientes Artritis reumatoide
Rituximab (MabThera), ¿cuál es vuestra experiencia?
- 299 veces visto
- 9 veces apoyado
- 13 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
dotcom
dotcom
Última actividad en 19/4/25 a las 10:00
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a TODO@S! A mi madre le han diagnosticado artritis reumatoide hace unos dos años, tras un cierto tiempo con síntomas. Estamos bastante perdidos sobre los tratamientos. En Valencia, con todo el rollo de la pandemia, no nos dieron cita durante casi un año, ... en fin, ... Nos han hablado del rituximab, pero nos preocupa mucho los efectos secundarios, y más a su edad (78 años). ¿Alguien sabe de alguien que le hayan dado este tto. a esas edades, y qué tal le ha ido? Muchas gracias y mucho ánimo a tod@s!
moneygarden
moneygarden
Última actividad en 5/3/22 a las 10:09
Registrado en 2020
9 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola
Espero que todos estáis bien y controlados :-) yo llevo casi 3 años con Rituxumab (después de probar 5 otros biólogicos - y años de un a otro medicamento.....) y ahora estoy bien. A veces vuelve el dolor, cansancio y rigidez pero ya no son brotes de meses....
@dotcom los efectos secundarios son mínimo con biólogicos pero tienes más riesgo a infecciones. Ponen la primera sesión cada 6 meses en el hospital de día en cama. Van subiendo poco a poco la dosis pero super controlado todo. La segunda sesión desde el sillón porque el cuerpo ya sabe lo que viene :-) . Se puede estar con náuseas pero sobre todo cansancio un par de días. Pero todos los biologicos bajan el sistema inmune así que si te recomiendan Rituximab...adelante. lo bueno de ese es q son 2 sesiones cada 6 meses y entretanto no hay q estar pinchandose :-)
Espero haberte ayudado.
dotcom
dotcom
Última actividad en 19/4/25 a las 10:00
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Sí, gracias por la información, moneygarden
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
moneygarden
moneygarden
Última actividad en 5/3/22 a las 10:09
Registrado en 2020
9 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Contribuidor
El Implicado
Explorador
Buenos días:
Espero que todo el mundo esté bien.
Tengo AR y ya llevo probando varios biológicos y ahora estoy con Rituximab. Quería preguntar las experiencias de otras personas con ese biológico. Cada sesión me deja muy cansada y tardo varios días en recuperarme del cansancio y estómago. Es normal? Muchas gracias ¡!
Un abrazo
Veronique