- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Artritis a edad temprana, ¿cómo la has controlado?
Pacientes Artritis reumatoide
Artritis a edad temprana, ¿cómo la has controlado?
- 1.155 veces visto
- 14 veces apoyado
- 42 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Armony
Armony
Última actividad en 8/1/25 a las 2:16
Registrado en 2016
14 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola, yo desde hace 10 años que tengo artritis, y sí que se puede hacer vida normal, siempre que te cuides hagas una dieta saludable, y hacer un poco de ejercicio. Al principio es duro pero luego te vas a acostumbrando.
Mi consejo es tener una mente positiva, hacer un poco de taichí, bicicleta o andar, otro consejo es comer pescado, frutos secos, y frutas rojas como arándanos y no tomar ni pizca de sal, ni de azúcar.
Isabella1711
Isabella1711
Última actividad en 13/2/21 a las 10:12
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@Patric444 Hola, yo la tengo desde los 12 (ahora tengo 31) y en lo personal he podido llevar una vida normal.
Así que no te desanimes y evita el estrés ya que es muy malo para esta enfermedad
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Irisay8 he entrado por primera vez hoy 6 de abril de 2021 en esta página.
Tengo AR desde que tenía 26 años. Hoy tengo 60. El consejo de no tener hijos es muy duro. Cuando a mí me diagnosticaron, con muchísimo menos conocimiento sobre esta enfermedad, me dijeron lo mismo. Tiempo más tarde, otra reumatóloga, la que me ha tratado hasta hoy, me dijo que no se podía generalizar. Yo he sido siempre seronegativa, no ha habido ni hay personas en mi familia con esta enfermedad.
Inicialmente incluso a mis hermanos les explicaron que podían tener posibilidades de tener hijos con la enfermedad.
A la par, mi médico me quiso meter en un ensayo clínico sobre artritis reumatoide. Finalmente no fui elegida porque no cumplía los requisitos: falta de antecedentes ( ningún miembro ni vía materna ni paterna hasta los bisabuelos y dos tatarabuelos que sabíamos con seguridad, analíticas seronegativas aunque posteriormente las pruebas radiológicas sí mostraban signos de artritis).
Mis hermanos tienen a sus hijos sin problemas de salud, menos aún de AR.
Finalmente no hice caso a mi reumatóloga que si me animó a quedarme embarazada. Me arrepiento? A estas alturas ya no tiene sentido. Pero siempre me quedará la duda.
Con todo estoy bien con la decisión tomada.
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Irisay8 disculpa... Se me ha pasado el mensaje más optimista. Cuando yo tenía unos 44-45 años conocí en el centro de fisioterapia a una chica más joven, de 31 años con AR. Con 35 se quedó embarazada. Ello supuso reducción del tratamiento, prácticamente todo, creo recordar. Llevó una alimentación muy estricta, ejercicio diario, RPG,controles médicos y acupuntura así como ayuda psicológica no recuerdo la técnica, y relajación.
Todo el embarazo transcurrió sin un solo brote. Nació la bebé. Sin problema posteriormente.
Cuando la niña tenía casi dos años, trasladaron por trabajo a su pareja. Perdimos el contacto. Hasta ese momento no volvió a tener un solo síntoma de la AR. No necesitó tratamiento alguno. Seguía haciendo una vida sana y regular dentro de lo que permite una niña pequeña.
Te deseo lo mejor
Azur1975
Buen consejero
Azur1975
Última actividad en 6/11/24 a las 17:02
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 26 en el foro Artritis reumatoide
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todos,
Llevo 2 años con Artritis Reumatoide, al principio me dieron Metotrexato y como no lo toleré bien, me cambiaron a Dolquine 2 pastillas al día. Me gustaría que quién haya probado este medicamento me pudiera contar su experiencia respecto a los efectos secundarios, ya que pone lo de no exponerse al sol por reacciones en la piel, saber si es así y no hay que exponerse nada al sol, por saberlo y evitarlo. Ya que me lo recetaron y no me dieron ningún tipo de información sobre x efectos pudiera tener.
Por eso... Me gustaría saber vuestras experiencias sobre los posibles efectos secundarios respecto al Dolquine y si se nota alguna mejoría. Mucho ánimo a todos los que estáis pasando por esta dichosa enfermedad, vida sana y positividad. Ya que las discusiones y el estrés es muy malo para esta enfermedad.
Espero poder recibir vuestras respuestas, gracias.
Saludos
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Azur1975 buenos días.
Siento no poder responderte respecto a la medicación que estás tomando. Cuando me diagnosticaron la AR no se trataba esta enfermedad sino con corticoides, sales de oro, poco efectivos...
Llevo más de 20 años sin brotes con lo que hasta el momento no he necesitado estás "nuevas" medicaciones.
Cuando estuve con aquel brote infernal que no lograba ser controlado, opté a la desesperada por un equipo médico privado en otra ciudad, en Bilbao. Cambios en la alimentación, sesiones de psicoterapia, me fueron retirando los corticoides muy lentamente, las sales de oro, etc.Se controlaron los brotes y hasta hoy.
Totalmente de acuerdo y así me lo enseñaron: control del estrés y la ansiedad. Fue un largo camino pero los resultados hasta la fecha muy buenos. La alimentación cuidada desde entonces, fisioterapia y osteopatía.
Suerte
Triw5G
Triw5G
Última actividad en 4/10/24 a las 12:02
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@Patric444
Hola, Patric444.
Sinceramente, no te puedo ayudar porque yo también soy bastante nueva en esto. Tengo 16 años y me diagnosticaron artritis reumatoide hace 3 meses, que fue cuando empecé con la medicación. Me está funcionando poco a poco, ya que antes de tomarla el dolor era prácticamente insoportable y ahora es intermitente y más leve. Antes de tomarla no podía hacer vida normal (el dolor o la rigidez me impedían hacer algunas actividades matutinas principalmente), ahora es mucho más fácil convivir con ello, aunque el médico me ha dicho que algunos deportes no los puedo realizar, dando igual que sean mis favoritos. Dicen que la buena actitud lo es todo y creo que al principio, sobre todo, es muy difícil tenerla. Espero que con el tiempo te sea más fácil y, ¡no te asustes! Que ya sé que lo primero que hicimos todos es mirar los peores casos de AR en Internet...
¡¡Mucho ánimo!!
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 32 en el foro Artritis reumatoide
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¡Feliz año! 😊
Me gustaría relanzar esta discusión invitando a: @Yolandapr1 @Alejandravei @NEREAGUIJO @Marta1234 @Adrigene @tclerc @LauraLau @Melissa210 @lauraoj14 @annnne123 @LucíaM13 @AxelDavidSánchez @Triw5G @Gisella @Cristina9999 @Oszlyk @IanJaralillo @LeviIi_ @juanmo97 @Dariela @Elena16 @VickyB @Yaizaconde26 @RocioMartinez @Gabriela929 @MiaGallego @Raquel96 @sandres21 @AnnieCare @Belénb26 @paatriberenguel @Dariela @Emmanuel23 @Vic0496
¿Os diagnosticaron artritis a edad temprana? ¿Cómo lo habéis controlado?
¡Os leo en comentarios!👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Maria_Jones88
Maria_Jones88
Última actividad en 25/4/24 a las 17:29
Registrado en 2024
27 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
[Mensaje moderado por los administradores del foro. Toda información con fines comerciales, queda completamente prohibido]
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola acabo de encontrar este grupo... Tengo 26 años... Hay alguien joven aquí que tmbn le diagnosticaron ar ???
De verdad me ayudaría mucho saber si alguien ha logrado evitar q el problema avance y puede llevar una vida en la medida de lo posible normal