- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- ¿Artritis reumatoide seronegativa?
Pacientes Artritis reumatoide
¿Artritis reumatoide seronegativa?
- 1.514 veces visto
- 12 veces apoyado
- 44 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
perabeles
perabeles
Última actividad en 23/12/24 a las 19:16
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos, a mi me diagnosticaron AR en el 2011, tuve un brote bestial, se me incharon las manos y me dolian muchisimo, pero tengo dolores generalizados y los llevo con tratamiento. En mi caso empece con dolquine que es lo mas suave para la AR, como no dio resultado pasamos a los inyectables de metrotexate, estuve casi dos años y al principio bien, pero a la larga volvian los dolores y habia que aumentar la dosis, lo tomaba junto con Arava, esto me produjo una hepatitis medicamentosa, me tuvieron que suspender el tratamiento y queria morirme de los dolores sobre todo rodillas, me tenian que ayudar en cualquier actividad, hasta para levantarme, ir al baño, en fin, muy mal. Actualmente estoy con un tratamiento biologico, llevo casi cinco años y llevo vida casi normal, digo casi porque al atenuar las defensas cojo bastantes infecciones, actualmente de baja por neumonia, pero mas alla de este tratamiento ya no hay, y los dolores son llevaderos, pero el cansancio y limitaciones de movimiento estan. Hay grados de AR y la mia es es de las severas, supongo.

Usuario desinscrito
Hola a todos. Soy argentina y vivo en Buenos Aires. A mi me detectaron AR seronegativa en mayo/2018. Despues de haberme operado la rodilla por un cartilago roto en 01/18. En 10/17 comence con los sintomas de la rodilla hasta que me operaron. En mayo el brote de AR no fue tan violento: solo hinchazon en rodillas y manos con liquido sinovial y algunos dolores. Cuando volvi de mi viaje fueron insoportables, siempre a la mañana. Fui a 5 medicos. En el medio interrumpi el tratamiento por eso se me recrudecio. Me costo mucho asumir la enfermedad y aceptarla. Psicologicamente estoy muy mal. Siempre fui una persona activa, libre, independiente, con una intensa vida social ya que soy dj y vivo sola. Viajo mucho. Esta enfermedad me hacia sentir como si tuviera 60 años. Llore como nunca en mi vida. Porque no lo podia creer. Y porque me habia tocado a mi. Con metotrexato inyectable de 25 mg mas leflunomida y 5 mg de corticoide no se me retiro ni el cansancio ni el 100% de los sintomas de la enfermedad. Ahora voy a probar con medicamento biologico. Siento que es mi ultima esperanza. Realmente no quiero una vida con dias buenos y dias malos. Para aprovechar los fines de semana me vengo inyectando antiinflamatorios fuertes. Pero claramente no puedo vivir asi. Estoy tratando de adelgazar dejando las harinas porque los corticoides me hincharon mucho y hasta habia llegado a tener papada. Siempre tuve un buen cuerpo y fui una mujer atractiva en el pasado. Podria decir que esta enfermedad me dio vuelta la vida en 180 grados. Tuve que reducir el alcohol, dejar de salir de noche, postergar proyectos. Estoy tratando de remarla pero me agarran brotes depresivos en los que he deseado morirme. La AR destruyo mi vida. Estoy haciendo terapia. Pero no alcanza. Veo que hay personas que remiten en la AR pero a la larga vuelven a sufrir sus sintomas. No tiene cura ya lo se. Pero me esta costando mucho.
PBAPO.
Buen consejero
PBAPO.
Última actividad en 3/2/24 a las 11:47
Registrado en 2019
11 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola me acaban de diagnosticar artritis reumatoide, mi nombre es Pedro 49 años,llevo año y medio mal viviendo,con el pie derecho inflamado y con dolor y dolores varios como rigidez matinal y cansancio muscular generalizado.En la actualidad estoy de baja laboral,llevo 3 meses.El tratamiento que me han prescrito es prednisona 10mg,arava 20mg y calcio vitamina d.Y ahora que?es la pregunta que me hago todos los dias,mejorare?para poder seguir trabajando para dar de comer a mis hijos.Segun mi medico no tiene cura,pero se podria mejorar la calidad de vida dentro de la enfermedad.La verdad que vivo en un sinvivir,y sin proyectos de futuro.Perdonar que haya escrito tanto,sin decir nada,pero tendria tantas preguntas.Un saludo para tod@s
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@PBAPO. Hola Pedro, si no padeces AR seronegativa, en esta discusión encontrarás más respuestas a tus preguntas : https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/bienvenidos-al-grupo-32289
Cordialmente,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Olgafv
Buen consejero
Olgafv
Última actividad en 7/3/22 a las 21:49
Registrado en 2018
43 comentarios publicados | 30 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@PBAPO. Hola yo estoy con la AR hace 1 año y 6 meses..los primeros meses es muy difícil ya que no estás acostumbrado a los síntomas..pero...paciencia y poco a poco notarás mejoría ..yo no estoy bien del todo pero se hace más llevadero, tengo controlado los brotes. Tu continua con la medicación y lentamente va haciendo el efecto deseado.. yo estoy de baja ya 1 año ..ánimo

Usuario desinscrito
Hola tengo artritis reumatoide desde el año 2000, me inyecto metrotexato una vez por semana y tomo predixona de 2.5mg una vez al día.Me siento bastante bien, aunque en invierno generalmente siento dolor especialmente en las piernas, pero el hacer ejercicios me ayuda mucho, voy al gimnasio tres veces por semana y hago maquinas, aunque con peso mínimo, también piscina y clases de Pilates. Recomiendo el ejercicio para aliviar los dolores, lo digo porque lo he experimentado . Gracias y espero que tomen en cuenta mi recomendación
Auroraro
Buen consejero
Auroraro
Última actividad en 8/12/20 a las 14:35
Registrado en 2018
27 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola. Yo tengo AR, con factor reumatoide negativo. Tengo todos tus dolores. Además, tengo cuatro cervicales dañadas. El dolor, a veces es espantoso. Hace dos años que tengo diagnosticada la enfermedad y tengo más daños a parte de cervicales. Un saludo.
Ver la firma
Aurora
Auroraro
Buen consejero
Auroraro
Última actividad en 8/12/20 a las 14:35
Registrado en 2018
27 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
El ejercicio es importantisimo, a medida que cada uno pueda. Un saludo.
Ver la firma
Aurora
Romaroma
Buen consejero
Romaroma
Última actividad en 7/1/25 a las 15:39
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 15 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@PBAPO.
Ánimo, yo tomo lo mismo desde hace una año. Dejé a los tres meses la cortisona y ahora solo con arava 20 me mantengo sin dolores y hago una vida normal.
PBAPO.
Buen consejero
PBAPO.
Última actividad en 3/2/24 a las 11:47
Registrado en 2019
11 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Romaroma Muchas gracias,por tu comentario,me da fuerzas para seguir en la lucha con la enfermedad.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
maria75donosti
maria75donosti
Última actividad en 28/11/20 a las 18:05
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Explorador
hola a todos. , Me uno al grupo para poder informarme y aportar en la medida que pueda mi experiencia.
Sobre todo tengo muchas dudas sobre mi diagnostico,
Quería saber si alguien tiene AR seronegativa. Es decir todos los analisis sin ningun resultado positivo en inflamacion etc pero dolor en : cervicales, espalda, lumbares, articulaciones y planta en los pies doloridos, aritulaciones en manos doloridas, muchisimo agotamiento y rigidez matutina y sensacion de gripe en general diaria. Con todo esto el diagnostico es el que os comento a pesar de dar todo ok en analiticas. llevo diez años con dacortin 5 mg, y he he estado bastante bien pero desde hace un mes los dolores son muvho mayores y me han recetado DOLQUINE. llevo un mes con el, y no noto ninguna mejoria. Mi entorno no comprende nada al no haber evidencia en analiticas y esta siendo muy duro llevar todo esto.
alguien que tenga el mismo diagnostico? los que teneis AR normal, los dolores que os describo os identifican? ( cervicales y espalda parece que es un poco raro').??
cualquier ayuda es bienvenida. muchisimas gracias