- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- ¿Artritis reumatoide seronegativa?
Pacientes Artritis reumatoide
¿Artritis reumatoide seronegativa?
- 1.514 veces visto
- 12 veces apoyado
- 44 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Los ejercicios como ir al gimnasio o andar es buenísimo para aliviar los dolores, especialmente el de las piernas, aunque en época de invierno los dolores son mas frecuentes, pero al cambiar la estación llega el alivio
Mystica
Mystica
Última actividad en 25/7/20 a las 15:06
Registrado en 2019
5 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Buenas tardes, tengo 40 años y hace aproximadamente 9 meses comencé con dolores en la zona Sacro Iliacá que se irradiaba a la espalda. Pase por casi todas las especialidades y en el mes de agosto mi reumatologa me diagnostica Artritis Sero negativa, todos los análisis estaban normales salvo la resonancia magnética indicaba Sacro Ileitis Bilateral. Inicie tratamiento con Sulfasalazina, Celecoxib y Pregabalina; hay días que estoy fenomenal y otros donde el dolor es fuerte, siento mucho cansancio. Hace 1 semana comenzó a dolerme el dedo índice de la mano derecha, cambie de Reumatologo buscando una segunda opinión y agregó a mi tratamiento Leflunomida 20 mg. Quisiera saber que hay de cierto que dentro de las Artritis , la Sero negativa es la más benigna? De antemano agradezco el apoyo que me puedas brindar a mi inquietud.
Sael31
Sael31
Última actividad en 17/4/25 a las 20:32
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Buenos Dias yo tengo Artritis hace 10 años despues de dar a luz a mi Primer hijo me empezo a doler el tobillo de ahi subio a las rodillas caderas, hombros cods y hasta que llego a mis dedos, hast el puntode no poder sostener a mi bebe, me tratar on desde el principio con metrotexato y funciona a de maravilla los 4 primeros años despues dejar on de producirla y encontre una parecida pero ya no fue lo mismo, toma a corticoides o Cortison, hasta que me meti a un estudio con una Biologica que no me funciono, esta trata de bloquear la enfermedad y nada Probe con sulfasalazid creo que se llama y me callo mal andabas mareada todo el dia, asi que busque otro doctor que me receto de nuevo la Metrotexato pero inyectable y una nueva Biologica y me esta funcionan Do de maravilla no se me in ha casi nada me siento bien y estoy contenta las dos son inyectables mi doctor dice que es mejor que las pastillas .
FabiolaMoraga
FabiolaMoraga
Última actividad en 15/1/22 a las 13:16
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Buenas tardes, a mi me la diagnosticaron hace aprox. 1 mes. Mi pregunta es, hay algún tipo de alimentación especial, para que no den los dolores?, dejar de comer algo? Porque no creo que sea solo medicamentos que lo controle. Si alguien más entendido en el tema, me pudiera comentar, muchas gracias
Maialos losa lopez
Maialos losa lopez
Última actividad en 28/11/24 a las 21:11
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Quisiera saber que diferencia hay entre la artritis reumatoide seropositiva y artritis reumatoide seronegativa . Yo tengo artritis pero no se que diferencia muchas gracias
Ver la firma
M losa
Carmenss
Carmenss
Última actividad en 11/2/20 a las 22:36
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola...yo padezco de AR desde hace 20 años. El año pasado volvi al.medico porque hasta el.momento.mis dolores eran pasables... pero junto a la.menopausia se ve que mis sintomas se acrecentaron y Volvi a ponerme.en manos de los medico..
Bueno pues empece a tomar Naproxen para la inflamacion..y me a ayudado bastante.. el dolor es llevadero. No quiero hablar de las mañana que tengo engarrotadas las.manos, o los pies, pero todos los sintomas son relativamente llevaderos, lo que no soporto es mi falta de memoria...
El reumatologo me a ofrecido el metrotexato, tengo que darle una respuesta dentro de una semana...y se lo voy a rechazar por miedo a los efectos secondaries. Hay algun otro medicamento que no tenga tantos efectos secundarios?
Por.cierto, mi AR es seronegativa. Aun no se lo diferencia. Buen dia
Carmenss
Carmenss
Última actividad en 11/2/20 a las 22:36
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
AR seronegativo?? Diferencia?
Pues bien, ando investigando la dfeirencia entre el uno y el otro..
De momento acabo de encontrar que los que padecemos de AR seronegativa en nuestros analisis de sangre el factor inflamatorionos sale con os niveles normales, pero existen claras evidencias que estamos inflamadas/os..por ejemplo en mi caso lo puedes ver visualmente o a traves de las ecografias que me hicieron.
Maialos losa lopez
Maialos losa lopez
Última actividad en 28/11/24 a las 21:11
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Muchas gracias por vuestras respuestas . Pero sigo sin tener claro que es la artritis reumatoide seropositiva
Ver la firma
M losa
MARIALEG28
MARIALEG28
Última actividad en 9/1/21 a las 13:57
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@FabiolaMoraga deberías dejar la carne, y consumir muchos vegetales Y tomar mucha agua
Zurazi
Zurazi
Última actividad en 20/9/20 a las 2:54
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola a todxs!
Desde hace unos meses comencé con dolores articulares (muy leves) y hace 5 meses vi a un reumatólogo el cual realizó exploración clínica y exámenes de sangre y me dijo que no tenía artritis reumatoide.
Mi preocupación es que desde hace unos días comencé con dolor en las manos (especialmente en los nudillos del dedo indice). No tengo rigidez matutina ni inflamación (al menos no se nota)
Me recomendarían volver a ver a un reumatólogo?
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
maria75donosti
maria75donosti
Última actividad en 28/11/20 a las 18:05
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Explorador
hola a todos. , Me uno al grupo para poder informarme y aportar en la medida que pueda mi experiencia.
Sobre todo tengo muchas dudas sobre mi diagnostico,
Quería saber si alguien tiene AR seronegativa. Es decir todos los analisis sin ningun resultado positivo en inflamacion etc pero dolor en : cervicales, espalda, lumbares, articulaciones y planta en los pies doloridos, aritulaciones en manos doloridas, muchisimo agotamiento y rigidez matutina y sensacion de gripe en general diaria. Con todo esto el diagnostico es el que os comento a pesar de dar todo ok en analiticas. llevo diez años con dacortin 5 mg, y he he estado bastante bien pero desde hace un mes los dolores son muvho mayores y me han recetado DOLQUINE. llevo un mes con el, y no noto ninguna mejoria. Mi entorno no comprende nada al no haber evidencia en analiticas y esta siendo muy duro llevar todo esto.
alguien que tenga el mismo diagnostico? los que teneis AR normal, los dolores que os describo os identifican? ( cervicales y espalda parece que es un poco raro').??
cualquier ayuda es bienvenida. muchisimas gracias