- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- Diagnóstico, ¿lo has hablado con tu familia y amigos?
Pacientes Depresión
Diagnóstico, ¿lo has hablado con tu familia y amigos?
- 1.642 veces visto
- 75 veces apoyado
- 129 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Lunara
Buen consejero
Lunara
Última actividad en 2/9/24 a las 11:20
Registrado en 2017
10 comentarios publicados | 7 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Buenos días, acabo de entrar y aún no sé por dónde empezar.... En mi caso tengo todo el apoyo de mi familia, pero hasta donde pueden "entender" alguien que no ha pasado por esto.
Yo me pongo en el lugar de que fuera al revés, si fuera yo la que estoy sana y tendría que comprender a alguien que quiero y se comporta como yo lo hago, casi todos los días triste, desganada, sin ilusión e irritable.
Me angustio mucho, porque en mi caso no tengo porqué sentirme así. No me falta de nada, tengo mi independencia, mi trabajo estable, mi familia que me quiere mucho y me apoyan como pueden, alguna amiga con la que distraerme de vez en cuando.... qué me pasa? Estoy muy asustada.
Estoy por cumplir los 45 años y siento que mi vida ya no tiene ningún sentido. Es horrible. Estoy todo el día llorando por los rincones.
Hace un año conocí a un chico maravilloso, bueno y que me quería. Finalmente acaba de romper conmigo, apenas le he dedicado tiempo ni atención, ni he sabido demostrarle lo que significa para mí. Mi constante tristeza y aparente falta de interés han terminado con la relacción. El sabe que no duermo, que estoy triste y ansiosa, y que esto me hace sentir mal físicamente también, con dolores de cabeza y un nudo en el estómago contínuo. Sabe de mis manías y mis rutinas, pero tampoco hizo nada por ayudarme a encontrar ayuda. Tenía su apoyo aparente, pero a la hora de la verdad yo sola he tenido que buscar ayuda psicológica.
No le he demostrado mi amor ni le he cuidado, y el no ve futuro en esto y se me fué. Esto para mí es demoledor, me siento muy culpable, lo soy, le he hecho sufrir y no me sabido hacerle entender que no tiene que ver con él....Siento que mi vida no tiene ningún sentido. Estoy hundida.
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 35 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
¡Como duele cuando leo que teneis apoyo de vuestra familia! yo no. Tengo a mi marido que si y mucho, uno de mis hermanos tambien, pero quien yo mas quisiera no les interesa nada de mi. Es duro tener una enfermedad, pero las que tenemos una "enfermedad en el alma" tambien lo es.
Lo que daria yo porque una de esas dos personas que lleve dentro de mi se preocupasen si estoy triste, me dieran un abrazo de oso, o simplemente me dijeras "gracias"
Como se suele decir "el que no tiene ajos, tiene cebollas".
Luna la vida tiene sentido. Se que cada dia nos llega un paquete lo malo es que el envoltorio en muchos casos es... No perdamos la esperanza. Luchemos, ayudemonos. Aunque no nos conozcamos fisicamente a veces un desahogo, un decir "estoy triste" y que alguien te recomiende una cancion, te copia un cuentito puede ayudarte.
Un fuerte abrazo de desde una ciudad hoy ventosa Tarragona
Ver la firma
Carmetta
Lunara
Buen consejero
Lunara
Última actividad en 2/9/24 a las 11:20
Registrado en 2017
10 comentarios publicados | 7 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Buenos días Carmetta,
Me alegra mucho leerte! .... lamento tu añoranza, se puede sentir tu dolor, esa "espinita" clavada. Como bien dices el que no tiene ajos tiene cebollas, pero eso no nos consuela, verdad?
Me ha encantado cómo te refieres a la depresión como esa enfermedad en el alma, tal cual es.
Sabes? Creo que a veces somos nosotros mismos, con nuestra infinita tristeza, los que sentimos que no nos ayudan y no nos apoyan. Hay casos en los que evidentemente es así, otros casos, en los que quisieran hacerlo pero no saben cómo, o simplemente no se dan cuenta de cómo estamos.
Piensa que una persona deprimida tiene una parte que se ve, que es la tristeza, la falta de ilusión, de energía, de ganas de seguir adelante, de salir de casa, de hacer cosas.... pero también hay otra parte, interna, que es todos los sentimientos y sensaciones que nos llevan a eso, que no se ven. Nuestro entorno no puede meterse dentro de nosotros y sentir cómo estamos por dentro el día a día.
Yo he hecho el ejercicio de ponerme en el lugar de una persona que nunca ha estado deprimida, y pensar cómo vería a una que sí lo está. Complicado amiga....
Carmetta, lo importante es que no estás sola! Entré el lunes por primera vez, y he leído testimonios en los que hay personas que sí están solas, totalmente solas. Te imaginas cómo sería eso? "solamente" se tienen a sí mismas. Se me ponen los pelos de punta sólo de imaginarlo.
Los hijos solemos ser egoístas, y depende a qué edad, mucho más. Con los padres suele ocurrir que cuando pasan los años es cuando te das más cuenta del tesoro que tienes. Los quieres por supuesto toda la vida, pero de jóvenes por regla general solemos ser más "absurdos", más alocados, menos conscientes .... es ley de vida.
Yo te diría que no te angusties, qué fácil decirlo verdad? Tienes un marido y un hermano que están contigo a las duras y a las maduras. Eso es un tesoro, cuídalo. Cuando nosotros estamos mejor, los que nos quieren están mejor. Cuando empeoramos, "se hunden" con nosotros.
Las otras personas que anhelas ese abrazo y ese cariño, puede ser que quieran dártelo y no saben cómo.
Todos sabemos que no es fácil estar a nuestro lado, unos a veces, y otro siempre, llevamos un catastrofismo y una negatividad con nosotros, que a veces a los que nos rodean, les hace daño. En el caso de mi pareja, ha terminado rompiendo por eso, tener a alguien negativo y triste a tu lado acaba arrastrándoles a ellos también. Y depende a veces de cúanto se quieran ellos, o de cuánto te quieran a tí, van a seguir al lado o se van a marchar.
Animo Carmetta, disfruta de este ventoso día allí por Cataluña, aquí en Alava ha salido un día soleado y de cielo despejado. Fíjate que a mí me gustan los días lluviosos y fríos, irá con mi personalidad? ...
Un abrazo grande, hasta cuando quieras.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 72 en el foro Depresión
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
La familia y la gente que te rodea es importante a igual que su apoyo en momentos difíciles pero no lo es todo.
Cierto es, la desilusión tan grande que te llevas cuando personas que creías conocer, verdaderamente no conoces. Cuando creías conocer tu entorno y luego ves que no es así. Es una gran lección que nos da la VIDA.
A veces, nos obsesionamos tanto en esa "puerta de felicidad" que se nos cierra que no vemos otras " puertas de felicidad " abiertas...
Piensen que mientras exista VIDA siempre existe posibilidad de empezar de nuevo.
Y eso.... sólo exclusivamente depende de nosotros mismos.
Buen día!!!
Ver la firma
Almu
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 35 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
¿Como me puedo sentir sola? apenas nos conocemos y ya compartimos nuestras carencias. Por supuesto que todos tenemos algo que nos gustaria pero la comunicacion, el pensar en otras personas que les duele el cuerpo, una pierna, el alma y decirle "estoy aqui" creo es mucho. Por lo menos para mi.
ESTOY FELIZ y necesito compartirlo con vosotros.
Vengo de mi cirujano hace un mes saco mi calcinoma y YA ESTA. Estoy muy contenta y agradecida a Dios por lo mucho que me ha enseñado este "toque" os he conocido y he conocido a una Yo interior desconocida. Me he puesto propositos que NUNCA pense los haria.
Ya no me importan las discusiones absurdas. Hay muchos polemistas en la tv. y medios.
He decidido siendo esa YO nueva no entrar en absurdas discusiones.
Se que estareis contentos conmigo.
No penseis que os vais a libras de mi. ¡No! seguire con mis cuentitos, y con lo que os guste. Lastima el tema fotos. Soy aficionada y tengo muchassss pero la que colgue era muy pequeña y...
Un abrazo Carmetta
Ver la firma
Carmetta
Lunara
Buen consejero
Lunara
Última actividad en 2/9/24 a las 11:20
Registrado en 2017
10 comentarios publicados | 7 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
FELICIDADES Carmetta !! Me imagino cómo puedes sentirte ! Estoy muy muy feliz por tí. La vida es así, en un momento te da un giro hacia un lado, y de repente, da otro giro hacia el otro. Enhorabuena de verdad, estas noticias merecen la pena de verdad, y te alegran el día! A tí la vida ! ;)
Bitxo1, estoy contigo, cuidar de nosotros y empezar de nuevo, solamente depende de uno mismo.
Feliz día todos.
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 35 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola amigos y Lunara; si es cierto que el que te digan que el cáncer de piel ha sido benigno te da una tranquilidad y alegria.
Pero, no se si alguien compartirá conmigo esta sensación. Es como de ser otra. No se todo lo siento mas como primera/ultima vez. Aprecio cosas muy muy insignificantes. En uno de las muchas meditaciones que hago descubri una de Louise L. Hay "Recupera tu paz interior" y recomiendan un libro. Lo he pedido a Amazon y como un rayo ha llegado. Tiene frases, trozos magnificos, ire poniendolos.
Noto como una especie de "liberacion" no se aun muy bien como explicarlo.
Gracias, un abrazo desde una Tarragona que deja caiga el agua poco a poco para regar sus campos, sus calles, en definitiva que nazca todo con mas fuerza.
Carmetta
Ver la firma
Carmetta

Usuario desinscrito
Hola tengo 51 años y desde los 33 que he tenido episodios de depresión y ansiedad muy malos y otros mas soportables.. tomo medicación cronica y me las han tenido que ir cambiado por que algunas me daban efectos secundarios muy molestos , etc etc.
Cuando una medicacion me funciona estoy bien unos pocos meses pero luego el cuerpo se acostumbra y vuelvo a estar igual de mal que al principio..
Mis hijos ya estan independizados y saben que he tenido depresiones pero cuando tengo una mala temporada ya no les digo nada por no preocuparles.
Mis padres tambien saben que tube depresión però no me entendian, se les iba de las manos, me hacian sentir como si estubiera inventandome mi malestar y que me tenia que animar y etc etc..
Total que no creen en este tipo de enfermedades y eso que mi padre es medico y mi madre enfermera, es fuerte eh?? pues si
Suerte que tengo una tia con la que puedo confiar y hablar y ella si que me comprende y me escucha me reconforta . Tambien tengo una amiga que ella tambien ha sufrido depresion y las dos nos entendemos hablando.
Estube yendo a temporada a sicologos y la verdad no me sirvieron de mucho.
Pienso que lo mio es una cosa mas bien quimica de mi cerebro que no funciona bien...
Tengo muchos problemas de concentracion y de memoria, y estos de humor muy irritables.. se pasa mal, una calidad de vida nefasta..és lo que nos ha tocado vivir y hemos de intentar ir manejandonos como podamos y disfrutar al maximo de los pocos dias que nos encontramos mejor..y asi ir haciendo...
Podria seguir ya que son muchos años pero ya no me apetece seguir hablando mas de este demonio.
s
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 72 en el foro Depresión
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Gambon... Demonio que se debe controlar, ya sea mediante un psicólogo o psiquiatra, según el caso. El admitir que lo tienes, créeme que es un gran paso aunque no te lo creas.
La dependencia de los fármacos es como todo, creo que depende, en la mayoría de los casos, de la actitud de uno mismo frente a las diversas situaciones. Cierto es, que algunos casos ya se van mucho de las manos y no es posible "pedir el divorcio", por así decirlo. En cualquier caso, se intenta minimizar y a seguir hacia adelante, es la única opción positiva posible.
Me sorprende mucho la posible actitud de los padres, siendo personas relacionadas con la medicina, aparten o no apoyen a un hijo con una patología mental... podría ser posible el refrán que dice " en casa del herrero, cuchillo de palo", en cualquier caso, lo justo y realista sería oír ambas versiones.
Desde mi punto de vista de la experiencia vivida y no es que mi vida fuese muy depresiva (¡¡ Gracias a Dios!!) pero si llevo algunos años lidiando con una enfermedad que por naturaleza propia, puede general en un alto grado de enfermos, depresiones crónica y desequilibrios importantes, es más, te confieso que temporalmente, me ví obligada a depender de los servicios de un psiquiatra (en la actualidad, me vale con un psicólogo y de forma muy esporádica), es intentar motivarte poco a poco y diariente con pequeños objetivos. El tener " la mente" entretenida, hace mucho bien. No te imaginas hasta que punto, la mente puede actuar e influir en hacer posible lo imposible. Te recomiendo veas una discusión abierta recientemente que se titula "La Negatividad y el Cerebro"... te aportará conocimiento real de lo que te digo. En esta discusión se expone un artículo publicado de un gran grupo de psicólogos...
Te ayudará a comprender mejor, la mente humana y su potencial ( la mente engloba todo, el " yo como conciencia" y el cerebro como órgano funcional )...
Mucho ánimo
Almu
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Hola Almu muchas gracias por tus palabras hace muchos años que ya estoy en manos de un psiquiatra quien me controla la medicacion y me va dando algun consejo tampoco estamos mucho rato porque es de la seg.social no voy a ningun sicologo por que no creo que a esas alturas me pueda ayudar ya los probe y pagar 200€ al mes por nasa pues no....
Con 20 años de depresion lo tengo mas que asumido y no creo en que se cure solo en que se pasan temporadas mejores que otras e intento torearla como puedo y las temporadas en que el demonio me deja en paz que estoy mejor pues aprovecharlas al màximo y disfrutar mas de las cosas antrs de que.vuelva el diablo otra vez.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 8 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a todos,
¿Han hablado de su diagnóstico con sus familiares y amigos? O ¿Temen que no comprenderán?
Por favor no duden en compartir sus experiencias y pensamientos.
Saludos
Gilda