Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Neurociencia y EM
- 38 veces visto
- 2 veces apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Ursulaperez
Buen consejero
Hola Fernandito, muy bueno todo eso que has puesto, por eso no hay que dejar descansar a la mente, hay que leer mucho, o jugar a lo que sea pensar bastante. Por aquí he aprendido a hacer ganchillo, así me relajo y se ejercitan las manos. Tengo un blog en el que iba poniendo recetas de cocina de todo lo que hacia, ahora toca estar más calmada sin tanta cocina que el calor me agota mucho, y eso que tomo vitaminas con ginseng, pero en Murcia sube mucho la temperatura; por eso nos hemos mudado a una casita en la costa que se está más fresquito. Yo me pondré a jugar a todo por aquí, mah jong, parchís, canasta, etc...
Un saludo para todos y a seguir por aquí leyendo que ponéis muchas cosas interesantes...
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
BioNTech revela ensayos de tecnología de vacuna covid en esclerosis múltiple
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Qué tal?
Quería compartir con vosotros una información respecto a nuevas teorías para frenar la evolución de enfermedades neurodegenerativas y ver qué pensáis o qué información tenéis al respecto.
Sabéis que en los últimos años hay una ciencia "Neurociencia". Una conocida ha cursado esta carrera.
Tb sabéis que la EM supone la esclerotización de la mielina que recubre la conexión sináptica de una neurona con otra.
Además, una neurona tiene una serie de ramificaciones, dentritas (si no recuerdo mal) que se conectan con otras dentritas o ramificaciones de otras neuronas. Es así porque parte de estas dentritas no están mielinizadas. Con lo cual sí que es posible una comunicación sináptica (a menor nivel)
La cuestión es que este tejido se puede desarrollar haciendo que aumente la densidad de conexiones entre estos terminales sin mielina. La consecuencia es que la evolución de enfermedades neurodegenerativas se ralentiza (generalmente, ya que sabéis que hay casos y casos...) ya que la interconexión neuronal es más densa.
Importante: no cura pero sí sirve para hacer que enfermedades como el alzehimer, parkinson o EM avancen más lentamente.
Cómo desarrollar esa interconexión? Hay muchas opciones, desde aprender una nueva lengua, el lenguaje musical, tocar un instrumento musical hasta aprender a escribir con la mano izquierda (para los diestros, claro... y viceversa).
Un saludo a todos.. Y que la fuerza os acompañe...