- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
- Remielinización, ¿hay algún tratamiento en el horizonte?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Remielinización, ¿hay algún tratamiento en el horizonte?
- 606 veces visto
- 8 veces apoyado
- 28 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Ana17
Buen consejero
Eso es lo k necesitamos, k podamos reemielizar nuestros cuerpos .
Con el covid 19, enseguida han echo vacunas y aquí estamos esperando que investiguen la Esclerosis y van muy lentos, sabiendo k están en ello, seguro
Ver la firma
ana
crockett
Buen consejero
Según me dijo un investigador en primera línea,hay ensayos exitosos de 2017,pero que de ahí salga algo y cuándo es otra historia...
Ver la firma
English is the only way...of life; don´t study English, LIVE it!
CieloGarcia
Buen consejero
Seguimos con la esperanza de que encontraran la solución adecuada y todos ganamos.
Seatleon
Buen consejero
Hola Crockett!!! Yo no se cada cuanto se han de cambiar los medicamentos. Yo solo se que estoy diagnosticada desde 2009 de EMRR y cuando han decidido ponerme tratamiento nuevo ha sido cuando el anterior veían que no me funcionaba, ya sea por un brote pasado los años ( interferon) o una linfopenia muy aguda ( Gilenya). Hace tres veranos que comencé tratamiento con Mavenclad y en la última visita que fue hace un mes, mi neurólogo me dijo que mientras las analíticas, resonancias y mis estado este correcto no se tocará ni añadirá ningún tratamiento. Yo creo que o no dieron en su momento con tu tratamiento adecuado. O tienes una EM bastante agresiva y por eso has empeorado tan rápido. Yo siempre recomiendo lo k a mi me va bien y lo que mi neurólogo recomienda. Sobre todo, cuidado con el peso, alimentación sana y deporte dentro de lo que tu salud te deje hacer. Es cierto que según se encuentre uno el deporte se ve lejos de hacerlo. Yo en mi último brote fue cuando decidí que tenia que hacer algo. Aún estando con mi cuerpo prácticamente dormido y sin equilibrio empecé a ejercitar. Se nota mucho. Te da más ánimo, fuerza, y movimiento. " es un medicamento, natural extra" Yo cada vez como tu y como los demás espero con ansia ese medicamento que nos haga olvidarnos de esta pesadilla que llevamos dentro y nos deje ser como éramos antes del diagnóstico. O mejor pues ahora valoramos más las cosas. Espero que tengamos suerte y sea pronto. Un saludo y mucho ánimo!!! 😘😘
Seatleon
Buen consejero
Alicante10 la diferencia es que el covid es una pandemia mundial y con EM sólo somos unos cuantos. Aún podemos decir que tenemos "suerte" pues cada vez hay más enfermos de diferentes edades jóvenes que padecen la enfermedad y es por eso que están tan pendientes de sacar tratamientos nuevos. Años atrás y no hablo de hace mucho la silla de ruedas era lo más común en un paciente de EM. Ahora la silla por suerte cada vez se ve más lejos. Quieren que trabajemos pues cada vez somos más. La prueba está en que solo por tener EM no te Dan una minusvalia. Tienen que buscar tratamientos si quieren que sigamos activos. Ese es relativamente nuestro consuelo. Date cuenta que el alceimer y el parkinson y muchas enfermedades están tmb a falta de cura milagrosa y no hay manera. En fin... se que es duro para tod@s pero entre comillas nos tenemos que sentir afortunados pues no nos dejan de lado. A ver si tenemos suerte con los nuevos científicos que van entrando. No hay que perder la esperanza.
crockett
Buen consejero
Ver la firma
English is the only way...of life; don´t study English, LIVE it!
Ana17
Buen consejero
Ver la firma
ana
Seatleon
Buen consejero
Crockett. A mi tampoco me dieron una charla tras mi diagnóstico. Me soltaron la noticia todos los médicos a los que fui a lo brusco, sin anestesia... me pusieron el interferon, y me dieron un montón de papeles para si quería formar parte de alguna asociación de EM. Y En los papeles ponía levemente lo que era la EM y los tipos. Todo ello proporcionado por Novartis compañía farmacéutica. Lo demás que se ha sido viendo a enfermos ( conocidos) en la vida real, ilustrandome por Internet y por mi propia experiencia de brotes y demás.
crockett
Buen consejero
@Seatleon Yo no hice ni eso hasta hace poco.Lo dejé todo en manos de esos médicos.Ni siquiera cuando mi cuerpo empezaba a notar los efectos de la EM me molesté en informarme.Pero bueno,ahí ya no puedo hacer nada,sólo estar lo mejor posible físicamente y bajar de peso para moverme mejor.
Ver la firma
English is the only way...of life; don´t study English, LIVE it!
Seatleon
Buen consejero
Pues si. Tanto el ejercicio como el peso son muy importantes
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
BioNTech revela ensayos de tecnología de vacuna covid en esclerosis múltiple
Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
Guía nutricional para regenerar la mielina y nutrir el cerebro
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
crockett
Buen consejero
Hola de nuevo a todos. Hacía mucho que no escribía por aquí (mayormente por falta de tiempo, pero la contraseña también ha influído).
Llevo diagnosticado desde 2013 pero, desgraciadamente, caí en las peores manos, unos neurólogos que me tuvieron con el mismo tratamiento (Rebif) 5 años (cuando tengo entendido que lo normal es cambiar de tratamiento al año) en el hospital de Tomelloso (C. Real) y para cuando me cambiaron a Tecfidera supongo que mi EM ya no era Remitente-Recurrente, sino Secundaria Progresiva y Tecfidera tampoco me hizo nada. En 2019 cambié de hospital (Albacete), pero tardaron en darme lo único que podía ayudarme por entonces, Ocrelizumab. Se metió la pandemía por medio y hasta agosto de 2020 no recibí mi primera infusión de Ocrelizumab. Estoy a punto de recibir la tercera, aunque todavía no he notado que haga efecto, ya que cada vez tengo menos fuerza en el lado derecho, sobre todo en la pierna. No pierdo la esperanza de que por fin haga efecto y detenga la enfermedad, permitiéndome ver el día en que salga un medicamento remielinizante y, aunque todavía queda, ese día cada vez está más cerca.
En las últimas semanas/meses me he, digamos, obsesionado con este concepto: la remielinización. En mi actual estado es la mejor opción para recuperar el bienestar (al menos en parte) que he perdido en los últimos tres años (ahora mismo casi parece que tengo una pata de palo). He descubierto la Alianza Internacional de la EM Progresiva ( International Progressive MS Alliance), me he suscrito a un canal de Youtube que cuelga sus vídeos una o varias veces al mes (MS International Federation) y, sobre todo, la web http://www.braveinms.com/ donde puedes leer los últimos artículos relacionados con el tema. he donado dinero a un proyecto de remielinización del CSIC,...
Recomiendo (sobre todo a los que tengáis EM progresiva) que sigáis a la Alianza, veáis los últimos webcasts, donde responden preguntas, ya que son esperanzadores. Un día vi un webcast de EM en general y luego otro de la Alianza y este segundo me dio más esperanza, ya que a la pregunta ¿Hay algún tratamiento remielinizante en el horizonte? en el primero decían que no y en el segundo que sí (han usado un medicamento para el cáncer que ha tenido efecto remielinizante, sólo que acompañado de efectos secundarios graves). Pongo el último vídeo de la MS International Federation de ejemplo: