Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
  • El fenómeno de Uhthoff en la esclerosis múltiple
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple

El fenómeno de Uhthoff en la esclerosis múltiple

  •  87 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  3 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
27/3/18 a las 15:39

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 23/7/25 a las 15:35

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 222 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

El fenómeno de Uhthoff, también conocido como signo de Uhthoff, es un empeoramiento temporal de los síntomas de esclerosis múltiple que se produce cuando aumenta la temperatura corporal (al tomar una ducha caliente, por ejemplo). Es habitual que afecte a la neuritis óptica y a otros síntomas visuales, pero también puede manifestarse con síntomas motores o sensoriales, fatiga...

La condición recibe su nombre del neuro-oftalmólogo alemán Wilhem Uhthoff, que describió el fenómeno por primera vez en 1890. El médico documentó varios casos de pacientes con neuritis óptica que manifestaban síntomas visuales similares y recurrentes caracterizados por:

  • - Aparición súbita
  • - Duración corta
  • - Reversibilidad

El fenómeno de Uhthoff, típico de la esclerosis múltiple, también se manifiesta en pacientes que padecen otras enfermedades desmielinizantes. Entre sus desencadenantes figuran:

  • - Algunas fases del ciclo menstrual
  • - La actividad física
  • - Infecciones
  • - Fiebre
  • - Exposición a temperaturas elevadas
  • - Estrés

El hallazgo del fenómeno de Uhthoff ha dictado la estrategia para el manejo de la esclerosis múltiple durante más de cien años.

Esto explica los abordajes más conservadores, como los que recomendaban evitar la actividad física, y eso ha ido en detrimento de las estrategias de rehabilitación. Por ejemplo, es relativamente frecuente que a los pacientes con esclerosis múltiple se les indique que no deben realizar ejercicio intenso por temor a que se desencadene el fenómeno de Uhthoff. Es algo que hoy se considera un error.

Lo que sí es necesario es seguir las recomendaciones del equipo médico en cuanto a cuál es el tipo de ejercicio más adecuado para cada persona.

A medida que se iba investigando más sobre la enfermedad, se observó que el ejercicio tiene beneficios para las personas con esclerosis múltiple, y que la actividad física puede realizarse sin que se desencadenen brotes.

El fenómeno de Uhthoff y la neuritis óptica

  1. La causa del fenómeno de Uhthoff es una sensibilidad especial de los nervios ópticos desprotegidos (por haber perdido la capa de mielina que los cubría) a las temperaturas elevadas.
  2. Hay científicos que han documentado la presencia del fenómeno de Uhthoff, con presentación de neuritis óptica, sin que aparezcan otros síntomas, e incluso años antes de que se manifieste la esclerosis múltiple.
  3. El deterioro de la visión asociado al fenómeno de Uhthoff, que normalmente se produce en un único ojo, empeora durante unos días. Algunas veces hay dolor en el ojo, o molestias al moverlo.
  4. Es posible que se produzca atrofia del nervio óptico afectado.
  5. Lo más frecuente es que en el plazo de una o dos semanas estos síntomas visuales mejoren o incluso que la visión vuelva del todo a la normalidad.

En los últimos años se ha investigado más sobre este fenómeno. Entre otros experimentos, se ha analizado la capacidad de ciertos medicamentos para atenuar la manifestación del signo de Uhthoff, incluso ante un incremento de la temperatura corporal.

También se ha observado que hay otros factores que influyen en su presentación, ya que pueden elevar de forma inadvertida la temperatura:

  • - Ritmos circadianos – oscilaciones diarias de la temperatura corporal a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde
  • - Ciclo menstrual

Fuente: Con la EM

Y tu, ¿has experimentado el fenómeno de Uhthoff?

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar domapero

domapero

2/4/18 a las 20:03

Buen consejero

avatar domapero

domapero

Última actividad en 21/1/25 a las 16:58

Registrado en 2017


20 comentarios publicados | 20 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hago ejercicio con regularidad y creo que sí experimento el fenómeno de Uhthoff pero sólo me dura algunas horas. Me doy una ducha fresquita y se va pasando. No me importa. Lo prefiero A no hacer deporte. A veces también con la menstruación.


El fenómeno de Uhthoff en la esclerosis múltiple https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-esclerosis-multiple/el-fenomeno-de-uhthoff-en-la-esclerosis-multiple-34166 2018-04-02 20:03:29

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
3/4/18 a las 10:26

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 23/7/25 a las 15:35

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 222 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Estaba pensando: ¿podría entonces este ser más frecuente en las mujeres?

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


El fenómeno de Uhthoff en la esclerosis múltiple https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-esclerosis-multiple/el-fenomeno-de-uhthoff-en-la-esclerosis-multiple-34166 2018-04-03 10:26:12

avatar Felipejco

Felipejco

6/4/18 a las 19:26

Buen consejero

avatar Felipejco

Felipejco

Última actividad en 8/3/24 a las 20:26

Registrado en 2016


33 comentarios publicados | 15 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola. Tomo el sol cuanto puedo y es verdad que cuando aumenta la temperatura del cuerpo siento fatiga, bloqueo o rigidez muscular. Nunca me ocurrió nada en la vista, menos mal.

Saludos

Ver la firma

Felipe


El fenómeno de Uhthoff en la esclerosis múltiple https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-esclerosis-multiple/el-fenomeno-de-uhthoff-en-la-esclerosis-multiple-34166 2018-04-06 19:26:11

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.