- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Artritis a edad temprana, ¿cómo la has controlado?
Pacientes Artritis reumatoide
Artritis a edad temprana, ¿cómo la has controlado?
- 1.155 veces visto
- 14 veces apoyado
- 42 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Edurnelb
Edurnelb
Última actividad en 21/10/22 a las 9:06
Registrado en 2016
5 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Buenas yo tengo 33 años y me han cambiado la medición de la AR me sienta bastante mal es metrojec 17,5 en inyecciones no se lo paso bastante mal y tengo bastantes brotes me gustaría que me dieras consejos espero que me podáis ayudar no puede hacer nada de deporte porque se me inflaman solo puedo caminar además vivo en la montaña y hay mucha húmedad
Ver la firma
Edurnelb

Usuario desinscrito
Hola. A mi me diagnosticaron artritis hace un año y medio. Al principio por las mañanas no me podía ni vestir de como tenía de rígidas las manos. Tomé el Metotrexato durante 4 meses y me afectó al hígado. Tuve q pararlo y me dieron Dolquine pero lo paré a los 2 meses porque yo tenía la sensacion que estaba envenenando mi cuerpo.
Así que decidí cambiar mi dieta y me quité el gluten, lacteos y azucar. Llevo un año sin medicación y sin dolores. Si q es cierto q hace un par de meses tuve un pequeño brote que sobrellevé con cortisona de 10mg.
Quiero intentar seguir asi sin medicación porque a parte de q no cura te complica la salud. No se lo q aguantaré pero quiero intentar retrasar al máximo el tomar ls medicación para la artritis ya q es muy agresiva. Saludos.
Isolina
Isolina
Última actividad en 6/3/23 a las 22:39
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola. Me llamo Isolina. a mi me diagnosticaron hace un año Ar y el tratamiento que me dieron me va bastante bien: Salazopirina tres veces al día y por la mañana ademas prednisona de 5 ( pastilla y medía) tengo revisión en enero. A ver que tal..

Usuario desinscrito
Hola me llamo Gema y hace un año me diagnosticaron AR estuve con metotrexato seis meses pero empecé a sentirme mal y me lo han tenido que retirar ahora me han mandado Leflunomida ,aun no lo he empezado a tomar ,me da miedo que me sienten mal como metotrexato ,alguien lo está tomando y me puede comentar.gracias
marmotin76
marmotin76
Última actividad en 16/10/24 a las 11:52
Registrado en 2016
26 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, yo también tomo lo mismo que isolina, aunque yo tomo una por la mañana y otra por la noche de salazopiryna y prednisona 5 MG al día, también me va bastante bien, por si este medicamento no me hiciera efecto en el futuro me están preparando para tratarme con biológico. Ya me han puesto 6 vacunas en un mes porque en el caso de que tuvieran que tratarme con el tratamiento biológico las defensas me bajan mucho y hay que estar prevenido. Espero no tener que llegar a tratarme con el biológico. Un saludo a todos
Ver la firma
marmotin76
margara
Buen consejero
margara
Última actividad en 18/8/20 a las 19:30
Registrado en 2015
10 comentarios publicados | 9 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@jacinta
Hola Jacinta, yo sigo tratamiento alternativo en Jaca (Huesca) tu comentas que conoces a un acupuntor en Madrid, me podrías dar su dirección. Gracias

Usuario desinscrito
Hola gente soy nueva....patricc tengo 29 años y a mi me lo dijeron 5 cinco añitos, y a esa edad te condiciona absolutamente porque no es muy común que lo tenga tan pequeña, como ya te han dicho ten paciencia y sigue el tratamiento medico, verás como en poco tiempo se irá calmando....cuidate mucho cielo!!

Usuario desinscrito
Hola Patric yo tengo 23 años y me diagnosticaron Artritis Reumatoide Infantil cuando tenia 13 años hasta ahora he sobrellevado mi enfermedad y actualmente estoy viviendo mi vida normalmente como lo hacen los demas claro con dolor con el cual he aprendido a vivir, no te desanimes yo tengo 10 años con esta enfermedad y estoy en la universidad y tengo trabajo, asi que continua con tu vida como lo has hecho hasta ahora, pero haciendo ejercicio el cual te ayudara bastante y tomandote tu medicamento...

Usuario desinscrito
Hola Patric,yo tengo 25 años y me la diagnosticaron hace 2 años, hay dias que te sentis que podes con esto y estas firme dando batalla...pero hay otros en el q no das más,q el positivismo no alcanza o no está...justamenten ahora no soy buena consejera porq estoy en una brote y emocionalmente estoy mal,siento q no podré hacerntantas cosas q soñé para mi vida..pero es lo q nos tocó,no se que decirte más que ánimo y espero que encuentres la manera de sentirte mejor..
margara
Buen consejero
margara
Última actividad en 18/8/20 a las 19:30
Registrado en 2015
10 comentarios publicados | 9 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola Jacinta, te he escrito en varias ocasiones, pero no se si te habrá llegado. Me gustaria que me facilitaras la dirección de médico acupuntor de Madrid, que mencionas en el coreo. Yo también tengo A.R, diagnosticada hace 5 años, hasta ahora he seguido métodos alternativos y la dieta Seignalet, pero no siempe estoy bien, seguramente empiece con los tratamientos convencionales,, pero sin abandonar teapias menos agresivas, hay que buscar siempre aquello que nos puede ir bien.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola acabo de encontrar este grupo... Tengo 26 años... Hay alguien joven aquí que tmbn le diagnosticaron ar ???
De verdad me ayudaría mucho saber si alguien ha logrado evitar q el problema avance y puede llevar una vida en la medida de lo posible normal