- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Bienvenidos al grupo
Pacientes Artritis reumatoide
Bienvenidos al grupo
- 4.369 veces visto
- 54 veces apoyado
- 150 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Luzmari130
Buen consejero
Luzmari130
Última actividad en 10/10/21 a las 22:56
Registrado en 2018
19 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola perla , hoy estado yo en reumatología porq a mí me salen en la pierna , se inflama y poco a poco disminuye , y me ha dicho q es de la enfermedad , yo empiezo hoy con Dolquine , más dezacor q tomaba ya, cuando tengas cita con tu reuma se lo tienes q decir ok un abrazo
Majajavi
Buen consejero
Majajavi
Última actividad en 20/9/22 a las 12:32
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos, yo llevaba 4 meses tomando metotrexato, por artritis reumatoidea, mi problema es que tengo unos brotes en las manos y rodillas a lo bestia, cuando me da el brote Le quito fotos para enseñarselas a mi rehumatologo cuando me toca consulta, el problema es que en las analíticas, no da la cara, sale inflación, pero no en los marcadores reumáticos. Yo cada día estoy más desesperada y tengo más dolor. Ahora me van a hacer una gammagrafía osea tc99 para identificar los puntos de dolor o si es que tengo otra cosa, estoy un poco asustada y muy desesperada. Fui a la clínica del dolor y me pusieron los T. E. N.S., pues bueno a los 4 días tuve que devolverlos, porque la medicación que tomó me hace dudar a lo loco, yo lo llamo mis momentos ducha, porque son tal cual, empieza a correrme agua por todo el cuerpo, como si mi cuerpo estuviera llorando, vamos momento ducha, esto me pasa 5/6 veces al día, y a causa de esto los parches se despegaban de esa especie de gelatina que tienen y me quedaba el cable suelto con el consiguiente calambrazo, así que tuve que tomar la decisión de devolverlos, porque para no poder usarlo es una tontería tenerlo en casa cuando otra persona puede aprovechar su uso. Gracias por estar ahí y por compartir vuestras experiencias.
Exposito
Buen consejero
Exposito
Última actividad en 22/6/21 a las 13:09
Registrado en 2017
14 comentarios publicados | 11 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola a todos,yo como ya comenté en una ocasión,llevo 2 años con metratexato y llevo dos tratamientos biológicos ya y en octubre empiezo el tercero porque no hay manera de quitarme la inflamación o líquido q tengo,porque no saben q es.encima mi mayor problema es q las muñecas se han soldado,no tengo movilidad ninguna.estan totalmente rígidas.en diciembre paso por el tribunal médico.si alguien ha tenido lo mismo q comenté.gracias a todos y animos
Majajavi
Buen consejero
Majajavi
Última actividad en 20/9/22 a las 12:32
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
El miércoles me tocó consulta con el rehumatologo, y le llevé las fotos de los últimos brotes, me hizo la revisión y me preguntó que tal con el metotrexato, le conté que me daba mucho cansancio y que me caía muchísimo pelo, estuvo mirando los análisis y cómo estoy en el límite, para saber con certeza que es artritis reumatoidea como el piensa que es, lo primero que hizo fue quitarme el metotrexato, y pedirme una gammagrafía osea tc99, por lo que me explico es una prueba que se hace para saber si hay metástasis, pero con el reactivo tc99 lo que hacen es buscar los puntos de dolor o de inflación. Aún no se cuando la haré, si alguien la hizo me gustaría saber su experiencia, gracias por estar ahí, un saludo
Romaroma
Buen consejero
Romaroma
Última actividad en 7/1/25 a las 15:39
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 15 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Hola majajavi : A mí me la hicieron, no es doloroso, el único problema es que tienes que estar metido en el tubo y resulta desagradable si tienes claustrofobia. Te inyectan un líquido radiactivo de baja intensidad, que no tiene efectos secundarios, y durante unas horas, hasta que lo eliminas por la orina te recomiendan que no estés cerca de bebés. Después, en la radiografía salen los puntos de inflamación y las lesiones.
Perla2018
Perla2018
Última actividad en 22/4/19 a las 12:54
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Llevo 3 meses con metotrexato de 20 MG y 5 MG de prednisona y muy buena respuesta pero , se me cae mucho el pelo podéis decir de de algún anticaida eficaz,? Gracias
Olgafv
Buen consejero
Olgafv
Última actividad en 7/3/22 a las 21:49
Registrado en 2018
43 comentarios publicados | 30 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Perla2018 yo estoy igual metrotexate de 20 mg y 5 de prednisona ..se me cae el pelo y ademas al dia siguiente cansancio y malestar general ..
neptuno
Buen consejero
neptuno
Última actividad en 27/4/25 a las 8:11
Registrado en 2015
10 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Perla2018 para la caida del pelo yo tomo varias veces al año dermilib cabello uñas....espero te vaya bien.
Animo y un saludo
Romaroma
Buen consejero
Romaroma
Última actividad en 7/1/25 a las 15:39
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 15 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
yo tomo a temporadas vitacrecil forte sobres, es más fácil de ingerir que esas inmensas cápsulas habituales en los complejos vitamínicos para pelo y uñas. Y también champú y loción anticaída. Todo con resultados muy discretos. Se me cae bastante, y se me ha rizado - yo lo tenía liso-, pero así al menos da la impresión de volumen, porque se me ha quedado muy fino y reseco.
De todas formas, mientras no vaya a más, lo doy por bueno, ahora solo tomo Lefluartil 20 y no tengo dolor. Haber recuperado la calidad de vida es para mí lo más importante.

Usuario desinscrito
Hola a todos tengo artritis reumatoide desde los 28 años mas o menos me trataban con metrotexato y me iba genial. Pero me quise quedar embarazada y me pase 3 años sin metrotexato,pero me dieron a cambio otra medicacion y bueno al final termine pasandolo mal,pero embarazada. La cosa es que llevo 7 meses con el metrotexato pinchado y ahora dos meses con 6 pastillas del metrotexato.
Y se me esta cayendo el pelo una burrada y aun no me termino de recuperar .
Mi pregunta es tratamiento biologico tambien se cae el pelo, como con el metrotexato?. Sé que con el biologico te atonta aun mas las defensas.
Yo tomo vitaminas para el pelo,y me han puesto dos veces mi plasma en mi cuero cabelludo. La semana que viene voy a que me lo pongan y me den un tratamiento para la caida del cabello.
Pero buff esto es un suplicio,entre dolores y caida de cabello buff
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a todos,
En este espacio pueden compartir sus experiencias y consejos sobre la artritis reumatoidea.
Saludos a todos,
Gilda