- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Bienvenidos al grupo
Pacientes Artritis reumatoide
Bienvenidos al grupo
- 4.369 veces visto
- 54 veces apoyado
- 150 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Laura22 @cactus @Girasol @neptuno @malu-9 @pakimf @tarussa @Montse2 @piringa @Mariajoseme @mamenxu @Patric444 @PatriciaAlejo @Franchini @Elysabet @JaimeMartínez @Estebantor @Lina_gusi @Olgafv @Romaroma @JaimeMartínez @MontseVelasco @VIRIDIANADEJESUS @Luzmari130 @BenitA @Alma73 @NenaAyala @pilivj @bety12366 @Katysm @Exposito @Máscarmen @ItxasE @Majajavi @Perla2018 @Nayra76 ¡hola a todos y a todas! hace algún tiempo que no os leemos por los foros a alguno de vosotros, ¿cómo va todo?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Por ahora estoy mejor de la inflamación de las manos y rigidez de las articulaciones con metatrexato y la próxima visita del reumatologo es el 3 de diciembre veremos cómo salen los análisis lo que ahora tengo es algunos días es rigidez en el cuello y dolor de cabeza en la cama
Exposito
Buen consejero
Exposito
Última actividad en 22/6/21 a las 13:09
Registrado en 2017
14 comentarios publicados | 11 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola,Yo sigo igual.mañana empiezo el tercer tratamiento biológico.soy la primera persona en la provincia de Jaén en probarlo.se llama kevzara.la Reumatologa me ha dicho que mi movilidad es irreversible.las manos se me han quedado como soldadas por las muñecas.en fin,ya veremos cómo.va todo.un saludo
Romaroma
Buen consejero
Romaroma
Última actividad en 7/1/25 a las 15:39
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 15 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@Exposito Ánimo, espero que te vaya bien el tratamiento.
Olgafv
Buen consejero
Olgafv
Última actividad en 7/3/22 a las 21:49
Registrado en 2018
43 comentarios publicados | 30 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola ...yo estoy con metrotexate inyectable de 20 mg y 5 de prednisona ..se me ha aliviado el dolor en la mano derecha .pero no tengo fuerzas en las manos y la mano izquierda un poco dolorosa me hicieron una información en esta mano..pero aún no puedo cerrar bien la mano.y ya han desinflamado..
Exposito
Buen consejero
Exposito
Última actividad en 22/6/21 a las 13:09
Registrado en 2017
14 comentarios publicados | 11 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@Romaroma muchas gracias.ya veremos a ver.esperemos q por lo menos la inflamación me la quite.es por lo q lucha mi reumatologa.saludos
frangua
frangua
Última actividad en 28/11/18 a las 0:03
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
HOLA QUE TAL TENGO 27 AÑOS, Y ME ACABO DE ENTERAR QUE TENGO ARTRITIS, RESULTA QUE EL DOLOR EN MI MANO ES MUY DOLOROSO, NO SOLO ESO SINO TAMBIÉN LOS NUDILLOS SE PONEN DE COLOR ROJO, QUIERO HACER MIS COSAS DE MANERA NORMAL Y SIENTO QUE ALGO ME LIMITA, NO ME SIENTO LA MISMA CON ESTA ENFERMEDAD, EN UNOS MESES MI ESPOSO Y YO ESTAMOS PLANEANDO TENER UN BEBE PERO TENGO MIEDO QUE NO PUEDA SOPORTAR LOS DOLORES DE MI ENFERMEDAD O QUE EL DOLOR AUMENTE, QUISIERA PODER LLEVAR UN EMBARAZO TRANQUILO. MI MAMA HACE 7 AÑOS LE DIAGNOSTICARON FIBROMIALGIA Y POLIMIALGIA REUMÁTICA, TENGO MIEDO DE PADECER ESO YA QUE ES PARIENTE DIRECTO, QUISIERA QUE DEN SU OPINIÓN Y AYUDA. EN EL HOSPITAL ME HAN DERIVADO AL REUMATOLOGO, PERO QUISIERA SABER QUE PUEDO HACER PARA PODER SER LA PERSONA DE ANTES SIN NINGÚN LIMITE.
Romaroma
Buen consejero
Romaroma
Última actividad en 7/1/25 a las 15:39
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 15 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Ánimo Frangua, con el tratamiento adecuado podrás llevar una vida normal, lo importante es que te atajen el brote. Una vez estés bien, seguramente tendrás que suspender el tratamiento pues algunos son contraindicados con el embarazo. Pero, si te ha sido efectivo, cuando lo reanudes después podrás sobrellevar el cuidado del bebé.
Beavita
Beavita
Última actividad en 13/4/22 a las 6:09
Registrado en 2019
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola. Tengo 42 años y tengo diagnosticado reuma reactivo desde hace dos. En mi caso cuando paso un proceso catarral por ejemplo me puede dar un brote. Estoy ahora mismo con uno y voy a empezar a tomar metrotexato porque los corticoides no son suficientes. alguien con el mismo diagnóstico?
Lulutej
Lulutej
Última actividad en 16/1/19 a las 16:16
Registrado en 2019
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos! Soy de argentina y tengo 24 años. fui diagnosticada con artritis reumatoidea hace 4 años. Me inyectaron corticoides, tomo prednisona, metrotexato y arava. Tengo periodos de brotes que son horribles, con mucho dolor e inflamacion. Mi medico quiere que cambie mi medicacion por biologicos. Estuve leyendo en internet y la verdad es que me asuste un poco. Me gustaria si alguien me puede dar una opinion y contarme si tuvieron algun efecto adverso. Muchisimas gracias y saludos!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a todos,
En este espacio pueden compartir sus experiencias y consejos sobre la artritis reumatoidea.
Saludos a todos,
Gilda