- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Síntomas y complicaciones de la esclerosis múltiple
- EM, ansiedad y otros síntomas, ¿qué haríais?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
EM, ansiedad y otros síntomas, ¿qué haríais?
- 136 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Joanis
Buen consejero
Joanis
Última actividad en 28/11/24 a las 17:15
Registrado en 2020
40 comentarios publicados | 39 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@Masaryk hola!!
Creo que si el sentir estos síntomas es algo que te pueda generar aún mas ansiedad, lo mejor es que lo consultes con tu neurólogo y asi quitarte esa angustia.
Personalmente no creo que sean síntomas de la enfermedad. Creo que puede ser más debido a la ansiedad.
Animo!!
Masaryk
Buen consejero
Masaryk
Última actividad en 4/3/25 a las 14:42
Registrado en 2022
11 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@Joanis gracias por tu comentario y consejo.
La verdad es que es una sensación extraña que empecé a experimentar después pero no durante mi primer gran brote. Donde más lo noto es en la zona izquierda, la más afectada. Leyendo mi diario de síntomas he visto un patrón, y va relacionado con la ansiedad. Yo creo que, siendo algo que ya he experimentado no debería ser una lesión o brote nuevo aunque ahora lo norte con mayor intensidad, sino más bien la combinación de lesiones viejas con la ansiedad que puede acabar dando esa sensación.
Lo que quizá más me inquieta es la aparición de hormigueos donde antes no los había, y una mayor fatiga (he llegado a estar hecho una mierda semanas), pero claro, estar fatigado por una ansiedad relativamente alta es normal, más los que tendemos a fatigarnos más por la EM.
El problema es que tengo a mi neurólogo de vacaciones, el me dió su teléfono del despacho para hacerle consultas (algo que no suelen hacer en el hospital), por tanto tendría que ir por urgencias para que me viera otro... Yo creo que intentaré aguantar y si noto algo más serio pues acudir.
Justo hace 2 meses cuando me ponían el ocrelizumab en el hospital de día una chica que también tenía EM y estuve charlando con ella y me dijo: mucho cuidado con la ansiedad. ¡Cuanta razón tenía!
Cerrar todo
Ver las respuestas
Joanis
Buen consejero
Joanis
Última actividad en 28/11/24 a las 17:15
Registrado en 2020
40 comentarios publicados | 39 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@Masaryk la ansiedad es muy puñetera. Yo también la sufro alguna vez, y he llegado a sentir sintomas que me han hecho pensar que podria ser de un brote. Me han hecho la resonancia anual ahora y no tengo ningina lesión nueva. Por lo tanto es la propia ansiedad y quizás las lesiones antiguas que al estar mas nerviosa se te altere un poco. Yo lo noto en la vista por que a mi me afecto a la visión y cuando estoy mas nerviosa la visión me empeora.
En la vida vamos a pasar por situaciones que nos estresen, malas rachas... Y es súper importante aprender gestionar ese estrés y ansiedad.
Si miras los síntomas que pueden aparecer por ansiedad, muchos de ellos nos harían pensar que están relacionados con la enfermedad y eso nos genera mas ansiedad y es la pescadilla que se muerde la cola.
Asi que mucho ánimo, espero que se pase prontito esa mala racha y verás como todo está bien! Ademas si estás con ocre (yo también tengo ese tratamiento) Mi doctora me dijo q es un tratamiento muy potente y efectivo y lo normal es que todo vaya bien. 💪
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Yleniadelcarmen
Dolor en la cervicales el brazo derecho y mano y dedos en dormidos 24 horas ,luego la pierna derecha pesada parece como si la tuviera super hinchada el dedo gordo del pie en dormido y aveces me da mareos parece que se mueve la casa me da vueltas y tengo que relajarme y tumbarme
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@AndreaB buenas yo eliminaría los problemas de la vista y los espasmos de la pierna, gracias a Dios no sufro dolor
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Yleniadelcarmen
Dolor en la cervicales el brazo derecho y mano y dedos en dormidos 24 horas ,luego la pierna derecha pesada parece como si la tuviera super hinchada el dedo gordo del pie en dormido y aveces me da mareos parece que se mueve la casa me da vueltas y tengo que relajarme y tumbarme
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@AndreaB buenas yo eliminaría los problemas de la vista y los espasmos de la pierna, gracias a Dios no sufro dolor
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Masaryk
Buen consejero
Masaryk
Última actividad en 4/3/25 a las 14:42
Registrado en 2022
11 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Explorador
Evaluador
Saludos a tod@s!
Llevo 2 meses francamente malos por problemas económicos y personales. He empezado a sentir mayor debilidad tras tener los problemas de ansiedad, y ahora se me suma un síntoma que me pone nerviosísimo, una sensación en las piernas al moverme, como si los tendones estuvieran sueltos, se despegaran o me pasaran una pluma sobre la pierna (sé que es difícil de explicar), pero mantengo la sensibilidad.
Es algo que ya tuve en el pasado, he consultado mi diario de síntomas y es cierto que en otras ocasiones lo he tenido similar, pero no lo recordaba así de tocanarices. Llevo prácticamente una semana de este modo, no sé que hacer. Pienso que puede ser producto de la tensión muscular por culpa de la ansiedad, siempre me ha dado mucha, pero... es que no sé... todo esto es muy complejo... Además se ha añadido algo nuevo, es un hormigueo en zonas de las piernas tras caminar que antes no tenía.
¿En mi situación que haríais?¿Consultaríais con el neurólogo? Estoy tomando todas las medidas posibles para reducir mi ansiedad, lo estoy consiguiendo, pero el clima en mi entorno es muy problemático por mucho que me intente abstraer.