- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- ¿Cómo están las personas con esclerosis múltiple que no llevan tratamiento?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Cómo están las personas con esclerosis múltiple que no llevan tratamiento?
- 51 veces visto
- 2 veces apoyado
- 4 comentarios
Mejor comentario
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 19/3/25 a las 19:13
Registrado en 2018
1.069 comentarios publicados | 828 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
164 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@2024sar**! Buenos días. Pues bueno a mí cuando me diagnosticaron en el año 2002 no ponían tratamientos como ahora y estuve unos 6 años sin nada. Tuve brotes y sólo tomé corticoides. Años después sobre final d 2012, el tratamiento que tenía empezó a darme alergia y cómo me encontraba bien, decidí no tomar nada y ver. Pues te puedo decir, que fue una muy mala decisión 🤭🤭🤣🤣
Mi consejo es que te pongas la medicación que te hayan recomendado. Y más, si te encuentras bien porque será, en gran parte, gracias a la medicación ☺️☺️👍👍
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Todos los comentarios
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 19/3/25 a las 19:13
Registrado en 2018
1.069 comentarios publicados | 828 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
164 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mejor comentario
@2024sar**! Buenos días. Pues bueno a mí cuando me diagnosticaron en el año 2002 no ponían tratamientos como ahora y estuve unos 6 años sin nada. Tuve brotes y sólo tomé corticoides. Años después sobre final d 2012, el tratamiento que tenía empezó a darme alergia y cómo me encontraba bien, decidí no tomar nada y ver. Pues te puedo decir, que fue una muy mala decisión 🤭🤭🤣🤣
Mi consejo es que te pongas la medicación que te hayan recomendado. Y más, si te encuentras bien porque será, en gran parte, gracias a la medicación ☺️☺️👍👍
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 19/3/25 a las 17:07
Registrado en 2023
1.815 comentarios publicados | 232 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
191 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @2024sar**!
Gracias por crear esta discusión y espero que estés bien. 😊
Invito a los siguientes miembros a comentar: @monaguerra @Fernando @Salita @inmalawena @Carolina @Juan.H @crisnate @Marta:3 @Juana María Rodríguez Toledo @jesusgcl @ FABIO.T @Aitor81 @shilah @victoriacd @rozy7h @kocilon @ Nolito @paulazorin @austria @Martuchi @yurena @Itxaso @mercedesbp @GemaLapeque @lachi79 @mariasun 62 @Beatriz69 @Blanky @Sarima3 @jemi79 @rosi marugan @Diego @EBSEBS @Unodetantos @noelita @esmeralda61 @Ana_Scully @macarmen @Olgara @Casiopea13 @Lauragv2 @Carmen 362 @lolamaria @Cris71 @Franxixin @Tamarabenito @Bertarita @xuxan12 @rikinho @Yeketa @viajera @Morinne @lebyram @orlysan @Giovanna @Chusa34 @MartaDUE @maria trinidad @Kitina @Angelique @miguelbcn @dharma @serrano63 @AraAlma @Maik.W @JuliaJiménez @Felipejco @irina79 @Rtoro67 @Merenwen77 @Sussana @crisarat83 @saturnfun @Antoniomurillo @laurylo83 @mareme @susana_1976 @Sole74 @ANANYHAYN @Katbcn @Paynina @Belenzuca @Thereisatrain @mahuca @Crisha @monikilla36 @inmaculadachis @Inmaalzira @Aranchu @Ángelesglez @marfran @Lamejor @Yolandam @Alada1980 @Soynada @Margasonrisa @rafaela36 @Toñi2011 @pilita @martamaria @Achili @Nani00 @Roma69 @Miriams @Virigüini @pepa56 @Brutus @Meliatea @Neusglo @nolis123 @Bmz2412 @Edula3 @Piluki @Ursulaperez @Rosa1970 @Truska @damira @Laura70 @Teresalinares @Nuriti @MartínezNavarrojavier @manuel68 @Eduardo60 @pelamari @Antoniobo84 @Joseceuta @Nati73 @Mael2008 @lucia5611 @Karoleyre @otavon @Laura42 @Tigre1 @dodonpachi @salvathor @marcialpr @Ivanbcn @fuente1021 @botasrojas @Evamar @krobottone @Pepiayestaran @Luisje @NuriaRaquel @Bucanan @Matime @cdelhoyo @Montsefh
¿Algunos de vosotros/as no sigue tratamiento? O, ¿alguna vez habéis estado sin tratamiento? ¿Cómo os ha ido?
¡No dudéis en dejar vuestro consejo!
A continuación, os dejo con la encuesta que tenemos en curso:
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
lolamaria
lolamaria
Última actividad en 9/3/25 a las 12:33
Registrado en 2015
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Ana_C
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 19/3/25 a las 17:07
Registrado en 2023
1.815 comentarios publicados | 232 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
191 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@lolamaria ¡Hola! ¿escribiste algo? No aparece nada en el comentario :)
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
2024sar**!
2024sar**!
Última actividad en 4/12/24 a las 9:01
Registrado en 2022
8 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Alguien puede decirme cómo están las personas con esclerosis que no llevan tratamiento?
Como evolucionan las personas sin tratamientos