- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Tratamiento subcutáneo, ¿qué tal os va?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Tratamiento subcutáneo, ¿qué tal os va?
- 101 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
CarlosperugaPontaque
Buen consejero
Rl tucimab para estabilizarse la información nfermedad llevo pocos meses pero bien al menos no va a mas la esclerosis
Ver la firma
Carlos peruga
Granada9
Buen consejero
@Natalis hola yo usé el rebif 22y44 ya no sé si habrán nuevos, m i experiencia rojez cutánea donde inyectaba pero era flojito para mi así k después fue gilenya (pastillas)natalizumab y el último lemtrada aplicado en hospital un año 5 días y al siguiente 3dias.por ahora bien pero me ha descompensado el tiroides muchísimo,así que no puedo decir en mayo tengo resonancia,a ver si hay nuevas lesiones yo aparentemente no me he dado cuenta 🤷♀️El tiroides ha agudizado mis síntomas k son la inestabilidad principalmente saludos
Jenniffer_zurdy
Hola, yo estoy usando por más de medio año plegridy que es subcutáneo, se pincha cada dos semanas, si es cierto que me deja tipo Moretón y me dura bastante y tengo alguna molestia como el segundo día después de la inyección en la zona. Y luego algo de dolor de cabeza y algo de fiebre. Pero es más cómodo para mi que usar pastillas todos los días
MaríaBelén
Os quería comentar que me han salido del catéter de la bomba una especie de herida e inflamación. ¿ Como se CTA esto? Gracias
Natalis
Yo el con el que empezare es el natalizum, me cuesta decidirm porque el subcutaneo es mas facil ponerlo k el intravenoso pero nose si tiene efectos secundarios. Gracias a tods
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Natalis
Hola, tengo 31 años y llevo un año con la esclerosis, durante este año mi tratamiento a sido intravenoso, pero mi medica me a dixo que me pueden dar un tratamiento subcutaneo y queria saber si alguno de vosotros lo tiene y cual es vuestra experiencia con el.
Gracias