- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- No sé qué tratamiento elegir
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
No sé qué tratamiento elegir
- 124 veces visto
- 4 veces apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Anabelpec
@txiki88 hola!! Yo tomo Mavenclad. Comence en Enero. Es comodo solo 10 pastillas en dos meses. Efectos secundarios spenss he tenido, alguna nausea pero sin importancia. De como va mi enfermedad ni idea en diciembre me haran una resonancia. Hay q ser optimistas!!! Aunque yo estoy un poco baja de moral. Saludos!!
AndreaB
Animadora de la comunidad@txiki88 Traslado esta discusión al grupo "Tratamientos para la esclerosis múltiple".
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
EvaReche
@txiki88 hola! Yo tomé un año fingolimod, pero para mí EM no era suficiente 😊😊 porque estaba muy activa. Pero por lo q me contaron si q es bastante eficaz cuando está más tranquilita. Es una pastilla al día y no tuve efectos secundarios. Y nada de desmoralizarse!! Si q es un poco rollo cuando te dicen algo q no te esperas pero, seguro q tenéis fuerza para esto y más! @Anabelpec también va por ti!! 😊😊👍
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
AndreaB
Animadora de la comunidadHola a todos y a todas,
No os olvidéis de evaluar y comentar vuestro tratamiento haciendo clic aqui: https://member.carenity.es/medicamentos/buscar?drug=&did=&indication=Esclerosis+múltiple+(EM)&mid=803
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la esclerosis múltiple
Ocrevus: ¿qué pensáis de este tratamiento? ¿tiene algún efecto secundario?
txiki88
Hola a todos!
Hoy he estado en el neuro, revisando mi última reso. Han aparecido lesiones nuevas, muy chiquititas, pero varias. Dice que es el momento de cambiar la medicación. He estado dos años con Avonex hasta ahora, pero he tenido dos brotes aunque muy leves, muy seguidos: uno sensitivo en octubre y una neuritis óptica en febrero. Afortunadamente no tengo ninguna secuela ni nada y me encuentro perfectamente.
La historia es que me ha dicho que pasamos a segunda línea pero me ha dicho que ni Tysabri, ni Lemtrada, que son para cuando hay más actividad que la tengo yo ahora mismo. Me deja elegir entre: Gilenya (fingolimod) Ocrevus (Ocrelizumab) y Mavenclad (Cladribina). Y estoy hecha un lío. Me ha dicho que tienen un perfil de seguridad/eficacia muy similar, quizá el menos efectivo pero discretamente, el fingolimod, me ha dicho. Todos tienen efectos secundarios claro y no sé qué hacer con mi vida. Me podéis contar vuestras experiencias con estos tres medicamentos? Estoy con un buen bajón porque no me esperaba tener que pasar a segunda línea tan pronto y me he desmoralizado bastante.
Gracias de antemano y un abrazo