- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- ¿En vuestros hospitales también tardan tantísimo en autorizar los tratamientos?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿En vuestros hospitales también tardan tantísimo en autorizar los tratamientos?
- 67 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Mejor comentario
Sotillano32
Buen consejero
Buenas tardes, bueno en mi hospital la verdad que no tengo queja en cuanto a tiempo con los tratamientos, yo actualmente estoy con ocrevus,yo di fuese tu ne fiaría de mi neuro ,si te han planteado él cambio a ocrevus ,yo esperaría ,porque di te tomas el segundo año de tratamiento pues seguramente te tocaría esperar aún más y el cambio será porque no ha funcionado el mavenclad,cada persona somos diferentes y no todos los tratamientos nos sientan igual,ckaro que es mi opinión pero bueno eres tu la que tiene que tomar la decisión al final y decidas lo que decidas,seguro que es lo correcto
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Todos los comentarios
Sotillano32
Buen consejero
Mejor comentario
Buenas tardes, bueno en mi hospital la verdad que no tengo queja en cuanto a tiempo con los tratamientos, yo actualmente estoy con ocrevus,yo di fuese tu ne fiaría de mi neuro ,si te han planteado él cambio a ocrevus ,yo esperaría ,porque di te tomas el segundo año de tratamiento pues seguramente te tocaría esperar aún más y el cambio será porque no ha funcionado el mavenclad,cada persona somos diferentes y no todos los tratamientos nos sientan igual,ckaro que es mi opinión pero bueno eres tu la que tiene que tomar la decisión al final y decidas lo que decidas,seguro que es lo correcto
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Cerrar todo
Ver las respuestas
Laura8
Buen consejero
@Sotillano32 muchas gracias por tu respuesta!! ¿Con Ocrevus se está siempre con los linfocitos bajos?
Sotillano32
Buen consejero
@Laura8 bueno hacen analíticas de control cada tres meses y si estas con los linfocitos bajos,pues esperan para ponerte la nueva dosis,pero bueno este tratamiento o esta mal,es muy cómodo al ser cada seis meses
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Esconder las respuestas
PedroBernalElias
Buen consejero
Buenas segun mi neurologo, en la región de Murcia se reúne el comité el último jueves de todos los meses
Ver la firma
Ánimo y fuerzas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Laura8
Buen consejero
Hola a todos,
Tras fallar mi anterior tratamiento, me proponen cambiar a otro pero desde el hospital me dicen que hasta septiembre u octubre no habrá otra comision de farmacia para aceptarlo, que tendría que esperar todo ese tiempo y luego que la enfermera tenga hueco para ponermelo, vamos que facilmente me pongo en noviembre- diciembre... He pasado recientemente un brote y me crea mucha incertidumbre estar tanto tiempo sin ningun tratamiento. Mis opciones son tomarme el segundo año de Mavenclad (que ya lo tengo en casa) o esperar a que me autoricen Ocrevus y estar todos estos meses sin nada... ¿En vuestros hospitales tambien tardan tantisimo en autorizar los tratamientos? ¿Alguien ha tenido brotes entre el año 1 y 2 de Mavenclad?
Muchas gracias, un abrazo!!