- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Alimentación para una mejor calidad de vida
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Alimentación para una mejor calidad de vida
- 175 veces visto
- 5 veces apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Yo he encontrado que la alimentacion es basica para poder llevar mejor la enfermedad. AL principio pensaba que no era verdad, pero desde que he dejado el gluten llevo mucho mejor todo. También he dejado de consumir carnes rojas y como muchos mas vegetales. Evidentemente esto no cura por completo la esclerosis, pero siento que tengo un poco mas de energia que lo que se espera.

Usuario desinscrito
Yo también he dejado el gluten ana y sobre todo hago muchos zumos y batidos naturales, mezclo muchas frutas y verduras en ellos para poder tener el mayor numero de nutrientes. Como dices no es la cura total, pero si que me ayuda en mi dia
Carmen 362
Carmen 362
Última actividad en 13/3/25 a las 23:11
Registrado en 2015
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Amigo
Yo he oído ya muchos casos de crudiveganos, gente sólo come productos frescos crudos o cereales sin hornear, evitando bollerías etc, de esta manera ya me han hablado de diferentes casos en los que éste ha sido el remedio para recuperar una vida saludable

Usuario desinscrito
Yo creo que una alimentación variada, es lo ideal, y yo antes de que me diagnosticaran comía fatal, es lo que más me esta costando sin duda, pero noto que con las verduras y la fruta, me encuentro mucho mejor la verdad, merece la pena el esfuerzo.
Lilymonte
Buen consejero
Lilymonte
Última actividad en 29/6/21 a las 16:53
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Amigo
Hola, estoy intentando cambiar la alimentación pero voy a lo fácil y basico. Verduras hervidas, ensaladas y pescado y pollo a la plancha. Y alguna vez hago humus.
¿Sabéis de recetas o ideas para comer sano pero con más "fundamento" como diría Arguiñano?
Gracias :)
Lilymonte
Buen consejero
Lilymonte
Última actividad en 29/6/21 a las 16:53
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Amigo
buscando información he encontrado este escrito en un blog de una neurologa argentina. Nos indica alimentos adecuados para tener por ejemplo más masa muscular, más resistencia, más energía. etc.
http://esclerosismultipledrasteinberg.blogspot.com.es/2015/03/tips-para-mejorar-los-musculo-y-la.html?m=1
Espero que sea de vuestro interés
saludos.
Moleva
Moleva
Última actividad en 5/10/24 a las 9:07
Registrado en 2016
7 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Amigo
Un médico me dijo una vez que dejáramos de tomar leche, y sus derivados, .... y la verdad empiezo à pensar que a lo mejor tiene razón ...
Qué opináis vosotros ?
Ver la firma
Mónica
Ursulaperez
Buen consejero
Ursulaperez
Última actividad en 23/10/24 a las 21:15
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola, yo también he cambiado la alimentación, ahora batidos con frutas y vegetales, y frutos secos a media mañana, para desayunar no tomo leche, tomo preparado lácteo Omega3 y, pero si tomo yogures de 00 grasa por la noche, creo que los productos lácteos no hay que dejarlos, solo no tomarlos con grasas, igual que los quesos. Y para no engordar la comida de mediodía sea lo que sea medio plato, como en plato de postre, porque los kilos de más luego tenemos que moverlos y tal como estamos mejor no tener sobrepeso.
Un saludo para tod@s,
Ursula

Usuario desinscrito
hola , yo soy de cordoba argentina diagnosticado de EM hace 17 años, gracias a dios a los pocos años del diagnostico fui a una medica nutricionista que me dio una dieta basada en verduras frutas semillas y otros, evitar productos tóxicos, en este momento sigo corriendo y andando en bicicleta como antes
IriumLe
Buen consejero
IriumLe
Última actividad en 6/11/24 a las 19:45
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 14 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@anacatalana cuánto tiempo necesitaste para reconocer que retirar el gluten te iba bien? Yo llevo un mes y no noto nada especial así que no sé si estaré haciendo el tonto al haber dejado el gluten! 😘
Ver la firma
Irium
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 71 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola,
Existen personas que dicen que la alimentación les ayuda a llevar una mejor calidad de vida no obstante la esclerosis múltiple.
¿Cuál es vuestro caso? ¿Qué consejos tenéis?
Recuerden que dar vuestra opinión no solo los ayuda a vosotros sino también a los demás.
Saludos,
Gilda