- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Cuándo empezaron a trataros?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Cuándo empezaron a trataros?
- 258 veces visto
- 2 veces apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios
mbermudezma
@Silvi83
hola!
yo empece en agosto del año pasado y en Enero empecé con la medicación...
yo solo tuve un brote vision doble
el tema de la medicacion es muy personal, tu neurólogo es el experto y el debe saber si medicarte o no, pero yo insistiría en medicarte, pero cada caso es un mundo y tu caso concretamente solo lo conoce tu medico...
parestesis que es? Como hormigueo?
un abrazo!
lau1010
Hola @Silvi83. A mí me empezaron a tratar desde el primer brote. Primero con bolus de cortisona para remitir los síntomas en ese momento, y, una vez diagnosticada, me pusieron un tratamiento con el que llevo ya un año.
En cuanto al embarazo, mi doctora me informó que el día que desee quedarme embarazada tendré que suspender el tratamiento. Si tú quieres quedarte embarazada ahora mismo, supongo que por eso tu doctora duda en ponerte un tratamiento.
Espero haberte servido de ayuda!😉
austria
Hola, a mi me trataron desde el primer brote una vez diagnosticada hace 7 años, tuve un brote anterior pero no estaba diagnosticada. Mi neuróloga me comentó que debía empezar a tratarme cuanto antes que así había mejor pronóstico.
gracias
Mjtorres
Hola! A mi empezaron a medicarme a los dos años del brote (por aquel entonces habia un protocolo que te empezaban a medicar al tercer brote o algo asi). Llevo 13 años con Avonex, nunca he cambiado de medicación, y me va muy bien.
Si te quieres quedar embarazada tuenes q comentaraelo al neurólogo para parar el tratamiento.
Un saludo
Silvi83
Gracias por vuestras respuestas! Antes de decirle nada a la neurológa de que quería quedarme embarazada me dijo: tienes buen pronóstico, la duda es si tratarte o no, y si lo hacemos será con un tratamiento flojo. Entonces me preguntó si quería tener hijos y le dije que estabamos en ello. Me dijo que adelante y que nos veíamos en la próxima revisión (septiembre).
El tema es que a mi solo me han encontrado lesiones cervicales de momento, y ninguna mancha en la resonancia cerebral. Me encuentro bien en general, aunque algunos días me duelen las piernas, tengo algún hormigueo, cansancio...pero os preguntaba porque yo pensaba que ahora se trataba al enfermedad con el primer brote.

Usuario desinscrito
A mi me mandaron el tratamiento basándose en que la punción lumbar me salió positiva. En la resonancia encontraron 6 puntitos pequeñitos. Me dijo que mi esclerosis múltiple parecía benigna pero que si la punción lumbar me salía positiva era mejor comenzar un tratamiento para prevenir nuevos brotes ya que nunca se sabe lo próximo que me podía pasar. Así que seguí la recomendación de mi neuróloga y comencé el tratamiento
Silvi83
@ladybug en qué se basó tu médico para decir que era benigna? Sé que hay ciertos criterios: ser mujer, joven, primer brote sensitivo o neuritis óptica... Es por saber. Gracias!
Pepa2017
@Silvi83 Yo también sabia que es mejor comenzar tratamiento con el primer brote...

Usuario desinscrito
@Silvi83 pues dijo que mi EM parecía benigna porque apenas tiene actividad, sin haber tenido medicación en mucho tiempo porque no sabía que la tenía...Parece ser que empezó hace 10 años cuando yo tenía 29 y sentí un hormigueo en las piernas que duró 3 días, por eso no le di importancia y no me hicieron pruebas. Luego, en todo ese tiempo sólo he tenido 2 pequeños brotes sensitivos de origen medular pero no tengo ninguna lesión en la médula porque sólo tuve inflamación. Tampoco tengo ninguna secuela. Estoy como si nada solo que muy cansada
Silvi83
@ladybug pues estupendo! Qué brotes tuviste? Parestesias?
Los miembros también participan en...
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Silvi83
¡Hola! Estoy diagnosticada desde marzo más o menos. De momento, mi neurológa duda en si tratarme o no. Además, quiero quedarme embarazada. Según ella por las pruebas y demás tengo buen pronóstico. Solo he tenido un brote (parestesia en la mano), hormigueos y dolores musculares algún día.
¿Cuánto tardaron en trataros? ¿Esperaron a un segundo brote?
Gracias