- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Cuánto impacta el estrés en los brotes de esclerosis múltiple?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Cuánto impacta el estrés en los brotes de esclerosis múltiple?
- 154 veces visto
- 4 veces apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
amlb1961
Buen consejero
amlb1961
Última actividad en 19/4/25 a las 18:30
Registrado en 2016
54 comentarios publicados | 17 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Cuando hace 25 años me diagnosticaron Esclerosis Múltiple. El neurólogo me dijo qué tenía que evitar las situaciones estresante. Lo he puesto en funcionamiento y cuando por las razones que sean me he estresado, he comprobado un empeoramiento, al hablar, a expresarme...
Así que lo tengo comprobado que el estrés no es bueno para mí salud. Así que practico meditación, todas las mañanas, después desayuno y martes y jueves me voy con una entrenadora de pilates para mi, los demás días me quedo en casa practicando yoga.
Hay días que tengo más energía y bajo a la piscina climatizada 30 minutos, o a veces me monto en la bicicleta estática y pedaleo 10 minutos.
Pero siempre intento evitar el estrés.
Saludos a tod@s
Ver la firma
Ana María Luque Badia
Cerrar todo
Ver las respuestas
Taliaaa
Buen consejero
Taliaaa
Última actividad en 27/4/25 a las 0:50
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
Otra enfermedad: Temblor esencial
29 comentarios publicados | 27 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@amlb1961 hola! A mi me pasa igual que el estrés no me hace nada bien para los síntomas
,Que tal te va con pilates? He estado investigando un poco porque quiero hacer algo que puede ayudar con caminar y el equilibrio .
Saludos 😊
Ver la firma
T@lia
amlb1961
Buen consejero
amlb1961
Última actividad en 19/4/25 a las 18:30
Registrado en 2016
54 comentarios publicados | 17 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Taliaaa a mí el pilates con una entrenadora para mi, me va muy bien.
Asistí a una clase con un grupo pero claro la falta de equilibrio me hacía entretenerme buscando una pared dónde sujetarme, cuando llegaba a la postura, los demás estaban con la siguiente. Así que voy yo sola con la entrenadora de Pilates. Cuando me rompí la cadera, por un giro y perdí el equilibrio y me caí con fractura de cadera, entonces iba un día a la semana con la entrenadora, después de la caída voy dos días, martes para fortalecer el tren inferior, porque puedo andar con dos apoyos y jueves parte superior.
Para mí me va genial
Ver la firma
Ana María Luque Badia
Taliaaa
Buen consejero
Taliaaa
Última actividad en 27/4/25 a las 0:50
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
Otra enfermedad: Temblor esencial
29 comentarios publicados | 27 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@amlb1961 gracias por tu repuesta, me alegro que te va genial, he buscado un sitio que voy a preguntar la semana que viene, mi gustaría una entrenadora para mi sola también por las mismas razones que tú no creo que podré tener el mismo ritmo…
llevas mucho tiempo ahí? He leído sobre unas 12 semanas que se nota los efectos.
Ver la firma
T@lia
Esconder las respuestas
Romeoimpact
Miembro EmbajadorBuen consejero
Romeoimpact
Miembro Embajador
Última actividad en 26/4/25 a las 18:22
Registrado en 2021
105 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
35 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Mi primer brote declarado/conocido creo fue debido a llevar dos trabajos y llevar estrés acumulado al respecto,uno cotizando y el otro como voluntario
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 238 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
El estrés es parte de la vida cotidiana, pero en la esclerosis múltiple (EM) puede tener un impacto aún mayor. Muchas personas con EM han notado que los períodos de estrés intenso pueden desencadenar o agravar los síntomas, aunque todavía se investiga el mecanismo exacto detrás de esta relación.
🔹 ¿Has experimentado un aumento de síntomas o brotes en momentos de estrés?
🔹 ¿Qué estrategias utilizas para manejar el estrés y reducir su impacto en tu salud?
🔹 ¿Crees que la meditación, el ejercicio o la terapia psicológica pueden ayudar?
💬 Comparte tu experiencia con la comunidad y cuéntanos qué te ha funcionado mejor para gestionar el estrés en tu día a día. ¡Tu historia puede ayudar a otros! 💙
@Carolina @crisnate @GemaLapeque @Carmen 362 @Jorgevivas @maria trinidad @JuliaJiménez @Truska @Eduardo60 @Mariapreocupada @NuriaRaquel @Andredi @Silvia1975 @tasti2 @linceraquel @libertad222 @Gineses @Laura8 @Morenmarmar @MaríaBelén @Alberto24 @Ptatua @Serafin @txiki88 @Fabi1967 @Mariafa @obijoankenobi @Evitadinamita @Patac456 @Demian @maykas @Arideariadna @Alebordin @gpruzzo @MJ8888 @modesto @Maowli @Alirgo @Rubichola @Raulspg @Estelag @CarlaM @Sangar13 @PedroChazarra @Mandolina @Sonya61 @Marc6703 @Isabel06 @Noelianarcea @Vanya_85 @Pedro1975 @Bazyero @angela. @MARTAM @Mibb17 @CarlosperugaPontaque @Inmapg @Tesibrenda @Vic260508 @Masaryk @Mamimeli @Javicho @Monkeyface @DiegoDiez @MARTAGALLART @Anroca @Escorpio22 @Tortuga @Cvetelina @Adela27 @RafaeldeSantiago @Martita @Celeste84 @Linfocita @JoseLMM @Merypaz @marinauca @Salva1973 @Ylenial @Vicsalma @ANAMLB @Cristina_84 @MarijoGF @MACARENA_CRUJERA @Visbruji @RAKEFER @FRACISCO @Carlitosw @Sarass @M.72.19.00 @Alba27 @Marian1969 @Mary777 @IrisEsteban @Dicen2 @Georginne @Catina @Taliaa @Rachelballes @InmaRS