- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Emigrar a otro pais con EM, ¿dónde informarme?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Emigrar a otro pais con EM, ¿dónde informarme?
- 44 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
Vero48
Buen consejero
Hola,
Yo hace 15 años estuve viviendo 14 meses en Escocia como estudiante, a mi hacía un año que me la habían diagnosticado y me fui para "respirar" porque después del mazazo es lo que una necesita. Bueno, pues a mi en la escuela donde estudié me ayudaron a hacer papeles porque cuando resides más de 6 meses en otro país, si no recuerdo mal, has de comunicarlo y para entrar en lo que seria la S.S de aquel país, así que nada más llegar a Edimburgo con la ayuda de la escuela me puse a hacer trámites. Después del papeleo (no tardó nada, no es Spain) me asignaron un Centro de Atención Primaria por la zona donde vivía y allí me dieron cita para hablar con el que fue mi "médico" durante ese periodo. En esa visita le entregué el informe que me hicieron en el hospital donde voy, hablamos un poco de como me encontraba entonces, y listos. Afortunadamente solamente tuve que ir por unas anginas que no me dieron fiebre pero por si las moscas pedí cita, el mismo médico me visitó y ahí acabó la cosa. El único problema, es que allí no me proporcionaban la medicación, vamos que tenía que venir aquí cada 3 meses a buscar las inyecciones. Teniendo en cuenta mi situación en el hospital me hacían coincidir las visitas con el día en que iba a la farmacia y así mataba dos pájaros de un tiro.
Pero como ya te he dicho al principio te hablo de hace 15 años y del Reino Unido, ahora no sé como estarán las cosas y si depende del país donde vas, si vas a estudiar o como tu a trabajar, y de la comunidad autónoma que seas...
Pregúntalo en el hospital donde te visitan quizás ellos te puedan orientar.
Espero haberte ayudado aunque sea un poquito y deseo que te vaya muy bien, disfruta de cada momento!
Cerrar todo
Ver las respuestas
Verosobrino18
@Vero48 muchas gracias por tu respuesta tocaya 😉. Me informare a ver si no es muy complicado. Cuidate mucho. Un saludo.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Verosobrino18
Hola a todos,mi nombre es Verónica y llevo 8 meses diagnosticada, actualmente mi tto es tecfidera. Espero alguien pueda ayudarme a solucionar una duda que me surgió, tengo pensado trasladarme a Alemania a trabajar como mínimo 6 meses, puedo seguir con mi tto y mis consultas aquí en España por la ss, o en Alemania me van a proporciona tb el tratamiento como aquí en España. Espero alguien pueda orientarme o decirme dnd poder informarme de esto.
Gracias