- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Esclerosis múltiple y bienestar emocional: ¿cómo gestionar los altibajos emocionales? 🌈🧠
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Esclerosis múltiple y bienestar emocional: ¿cómo gestionar los altibajos emocionales? 🌈🧠
- 89 veces visto
- 2 veces apoyado
- 3 comentarios
Mejor comentario
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 21/3/25 a las 11:51
Registrado en 2018
1.070 comentarios publicados | 829 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
164 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Ana_C hola! Me parece muy interesante, muy útil y muy poco comentado este tema ☺️☺️ gracias.
Yo llevo 22 años diagnosticada de EM y lo mejor para todos los miedos, para relajarse y comprobar que todas esas catástrofes que imaginamos al principio no pasan...es el tiempo ☺️
Puede ser útil algún tipo de terapia? Si
Puede servir a algunas personas encontrar métodos de relajación? Si
Pero lo mejor de todo, bajo mi punto de vista, es poder comprobar que puedes llevar una vida normal. Porque sé y entiendo el miedo del principio. Pero se pasa.
Porque sé que la incertidumbre no es una buena compañía. Pero también se va.
Desde mi diagnóstico he aprendido que la EM no condiciona mi vida. No me define, si no que viene conmigo. Puedo ser simpática, borde, graciosa, o tonta perdida 🤣🤣🤣🤣 habrá opiniones de todo tipo 🤭🤭 pero NO SOY EM. Tengo EM que parece lo mismo, pero no es igual 🤣🤣
Hay momentos menos buenos? Si. PERO, sin EM también no? Esta enfermedad, es algo más que pasa en nuestra vida.
A veces la vida es chula. Y sigue siéndolo!!! Lo que pasa es que con esta enfermedad, me pasa que esos momentos son mejores que sin ella! A veces la vida se complica, si, también, pero no por tener EM sino porque la vida...es así.
La vida es más difícil o peor con EM? 🤔🤔 Pues simplemente, es diferente. No sé cómo hubiera sido todo sin ella. Me diagnosticaron justo cuando cumplí 20 años. Pero dudo mucho de que yo sería como ahora.
Así que mucho ánimo a tod@s los recién diagnosticad@s, a l@s que lleváis mucho, a tí que estás leyendo mis palabras ahora mismo y...a VIVIR ok? 👍🤗
Que la enfermedad y el miedo no dirijan vuestras vidas. 💪
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 20/3/25 a las 11:52
Registrado en 2023
1.819 comentarios publicados | 232 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
193 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
¡Hola! 😊
¿Habéis visto esta discusión? ¡Os invito a comentar! 👇
@AlmudenaDH @PiliRobles @Visicc @DeEspartinas @Emiliamad @Arrebola @Maraldi @Maryajo73 @AnaMariaJorge @denomecomun @Moreila @Majegr @Galandina @fredromano @Jenicajime @Irene93 @Helahel @Nandotu @SilviaCastro @Llaura @Carmen29651 @Claudia14c @Maytetxu2711 @Feroute @Imane97 @Sarass @VictorSR @Bego1971 @Mikelangelo @Alfonso71 @Alejandro84 @CarmenHT @RO1985 @Titi51 @MIGUELTORCHIA @Esterin @mherraez @MACARENA_CRUJERA @Mruizs @Violeta1 @MarijoGF @PedroMoreno @Cris1990 @EPuxiG @Elenap @Guio93 @Laurape @Alicia83 @magrapemu @Natagayega @Pepita @Moon89 @MilenaTSONEVA @Sanmora @rosarosa @Georgina @JUANMA69 @Victoria17 @Delfina @JAIME1104 @Santiago69 @luc127 @Pakigo @Rocio39 @ClaraIsabelLoraFernandez @SergioManuel @DavidLLB @Ldominguez @AmaiaPasarin @Pedro19219 @Belen_vaz @Ethelcebrian @Tedemateos @Mikeltxo @Arluca23 @IreneL @Sasy_Dusan @MiaTCo @Zazugt @Itzaro @Rizosa @mayka72 @Gemaes @Monicapaal @Arian14 @Encarnaciondelgado @Matuka @Bely2306 @JuanCarlos20 @JOSES. @Katana @VICENSI @Angel43 @claudio042 @Tri07vgonzalez @Missyy @Dbhhhhhhh @Marie67 @Mis.EM @JesusGB @mlbc_87 @Limoneroblue @griquelme @Piliserna69 @martarguez @Sara.l @Morcilla848 @48362265g @AndrómedaaSecas @Vitiraul @Olguita77 @Rala1984 @David8 @Genaro35 @PericoBa @garri27 @Raquel23 @asmae96 @Vitomalaga @Zuria80 @PilarC. @Mariangus @GiCorona @EnzoSebastian @Patriicia27 @Romeoimpact @LaCrisy. @Maitebellet
👉 ¿Cómo gestionas los altibajos emocionales asociados a la EM?
👉 ¿Tienes alguna técnica para cuidar tu salud mental y emocional?
¡Os leo!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 21/3/25 a las 11:51
Registrado en 2018
1.070 comentarios publicados | 829 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
164 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mejor comentario
@Ana_C hola! Me parece muy interesante, muy útil y muy poco comentado este tema ☺️☺️ gracias.
Yo llevo 22 años diagnosticada de EM y lo mejor para todos los miedos, para relajarse y comprobar que todas esas catástrofes que imaginamos al principio no pasan...es el tiempo ☺️
Puede ser útil algún tipo de terapia? Si
Puede servir a algunas personas encontrar métodos de relajación? Si
Pero lo mejor de todo, bajo mi punto de vista, es poder comprobar que puedes llevar una vida normal. Porque sé y entiendo el miedo del principio. Pero se pasa.
Porque sé que la incertidumbre no es una buena compañía. Pero también se va.
Desde mi diagnóstico he aprendido que la EM no condiciona mi vida. No me define, si no que viene conmigo. Puedo ser simpática, borde, graciosa, o tonta perdida 🤣🤣🤣🤣 habrá opiniones de todo tipo 🤭🤭 pero NO SOY EM. Tengo EM que parece lo mismo, pero no es igual 🤣🤣
Hay momentos menos buenos? Si. PERO, sin EM también no? Esta enfermedad, es algo más que pasa en nuestra vida.
A veces la vida es chula. Y sigue siéndolo!!! Lo que pasa es que con esta enfermedad, me pasa que esos momentos son mejores que sin ella! A veces la vida se complica, si, también, pero no por tener EM sino porque la vida...es así.
La vida es más difícil o peor con EM? 🤔🤔 Pues simplemente, es diferente. No sé cómo hubiera sido todo sin ella. Me diagnosticaron justo cuando cumplí 20 años. Pero dudo mucho de que yo sería como ahora.
Así que mucho ánimo a tod@s los recién diagnosticad@s, a l@s que lleváis mucho, a tí que estás leyendo mis palabras ahora mismo y...a VIVIR ok? 👍🤗
Que la enfermedad y el miedo no dirijan vuestras vidas. 💪
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Mis.EM
Buen consejero
Mis.EM
Última actividad en 28/2/25 a las 11:24
Registrado en 2020
32 comentarios publicados | 22 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Lo principal es reconocer cuando te está dando un altibajo, porque si no lo miras desde fuera, te come por dentro. Una vez analizado intento calmarme...
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 20/3/25 a las 11:52
Registrado en 2023
1.819 comentarios publicados | 232 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
193 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis? 🤗
Vivir con esclerosis múltiple puede ser a veces un reto emocional, entre la incertidumbre, los síntomas físicos y el impacto en la vida diaria. Es normal pasar por momentos de desánimo, pero también aprender a apreciar los pequeños momentos de bienestar.
👉 ¿Cómo gestionas los altibajos emocionales asociados a la EM?
👉 ¿Tienes alguna técnica para cuidar tu salud mental y emocional?
Tanto si practicas la meditación, como si hablas con tus seres queridos o tienes otros métodos para gestionar el estrés y las emociones, tus historias pueden ser un gran apoyo para quienes atraviesan momentos difíciles.
¡Compartamos nuestros recursos para mantenernos mental y emocionalmente fuertes frente a la enfermedad! 💬💙
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity