- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Infección de orina y Ocrevus: ¿contraindicaciones?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Infección de orina y Ocrevus: ¿contraindicaciones?
- 84 veces visto
- 0 vez apoyado
- 15 comentarios
Todos los comentarios
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 24/7/25 a las 16:53
Registrado en 2025
31 comentarios publicados | 4 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Tauro27 :
Gracias por compartir tu experiencia de forma tan clara. Ocrevus es un tratamiento indicado para la esclerosis múltiple que, como muchos tratamientos inmunosupresores, puede generar dudas cuando se presentan infecciones intercurrentes. Es comprensible que te preocupe la proximidad de tu próxima dosis si los síntomas han regresado.
Aunque mencionas que las infecciones urinarias son habituales en ti, es importante escuchar al cuerpo y compartir cualquier cambio con el equipo médico que te acompaña. Ellos son los mejores consejeros.
Dicho esto, ¿y si nos ayudamos entre todos?💪
Invito a los miembros a responderte: @shilah @rozy7h @GemaLapeque @Kitina @otavon @amlb1961 @Nena76 @Tauro27 @Mariangus @Aliena2 @Monijg @Jassofo @EvaReche @Soniam @marcos_araujovicente @forika @Monica-78 @Anagallega @Santimag @Elenacasvi @Soniac @Raulspg @Nuria60 @vaniva @Amandimm @Marasengo @Pitufilla @Mis.EM @Mongla @AureliaM @Almendros @raquel113 @Natalis @Alerones @AlejandraElizabeth @Yolca5 @Romeoimpact @LaCrisy. @Pelusa @Rocíogb @Iciarmg @Saresare_sare @Crod87 @Maitebellet @PabloMM @Chispita73 @4912883 @CariLizana5 @fjcordob @MARTAGALLART @Adela27 @trastejo @Patriciar @Antonio_4050 @Lizbet @Ana_C @Linfocita @Ylenial @JuanCarlos20 @Margacantal @Cristina_84 @Victoria17 @MarijoGF @jgarric @Carlitosw @fredromano @Yleniadelcarmen @Azalea @Dalasi @Taliaaa @Rachelballes @Eugenia88 @Lorenitalonsor @TatiLS @Belen88 @NievesD @-Sara- @Rayoyeli @Larala85 @JulyDe
¿Alguna vez habéis tenido que retrasar una dosis de Ocrevus por una infección u otra situación médica?
¿Cómo gestionáis las infecciones urinarias recurrentes durante vuestro tratamiento con Ocrevus?
¿Habéis notado diferencias en los controles médicos o en las decisiones sobre el tratamiento cuando hay síntomas activos de infección?
Gracias por vuestros comentarios y que tengáis un buen día.
Javier, del equipo de Carenity.
Cerrar todo
Ver más respuestas | 1
Ver las respuestas
Tauro27
Buen consejero
Tauro27
Última actividad en 24/7/25 a las 10:15
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 158 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
11 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@EvaReche Ya lo he dicho a neuro. Mañana me hago el cultivo y por la noche me tomo otro sobre de antibiótico. El cultivo estaría el sábado o como muy tarde el lunes. Pero el lunes es el ocrevus y el viernes uno de agosto vuelo a España (vivo en Bélgica) entonces no tengo mucho margen para posponer Ocrevus...Espero que el lunes me lo puedan poner...😞😞😞
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 24/7/25 a las 14:02
Registrado en 2018
1.094 comentarios publicados | 847 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
179 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Tauro27 bueno como aún quedan unos días y mañana vuelves a tomar antibiótico igual te lo pueden retrasar hasta el jueves.
Porque estarás muchos días aquí? (En España?🤭🤭 ) Supongo que esperar a que vuelvas te parecerá mucho tiempo ☺️☺️ pero igual es mejor. De todas formas tranquila, en serio. Ya verás como al final sale todo bien ☺️🤗
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Tauro27
Buen consejero
Tauro27
Última actividad en 24/7/25 a las 10:15
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 158 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
11 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@EvaReche Si voy a estar mucho tiempo porque además en agosto tengo programada una transferencia embrionaria por eso mi estrés. Yo espero que el lunes me lo puedan poner. Mañana empiezo con el antibiótico así que...,🙏🙏🙏
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 24/7/25 a las 14:02
Registrado en 2018
1.094 comentarios publicados | 847 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
179 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Tauro27 bueno no te agobies vale? Seguro q te dan una solución. Ya nos contarás y si tienes q esperar un poco para el ocre quédate tranquila porque será mejor esperar 😊😊
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Esconder las respuestas
Lorenitalonsor
Buen consejero
Lorenitalonsor
Última actividad en 24/7/25 a las 13:57
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
31 comentarios publicados | 21 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo me inyecto kesimpta y en la mayoría de los meses me da infección de orina y de garganta, como efecto secundario aunque no salga de casa me ocurre.
Me recetan fosfomicina un dia y ya se me pasa.
Generalmente me ocurre cada mes alterno. Según el neuro es un efecto secundario por la bajada de defensas.
Ver la firma
Lorena AR
Eugenia88
Eugenia88
Última actividad en 24/7/25 a las 15:02
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
Otra enfermedad: Artritis
7 comentarios publicados | 7 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo uso Kesimpta, y una vez coincidió que tenía infección de orina y me puse el tratamiento. La verdad es que no pasó nada grave pero lo pasé regular porque los síntomas empeoraron bastante.. y luego la bronca de la neuróloga jajaja. Te recomiendo que esperes a que se te cure la infección.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Tauro27
Buen consejero
Tauro27
Última actividad en 24/7/25 a las 10:15
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 158 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
11 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Eugenia88 Ya...Yo espero que de aquí al lunes esté bien o casi casi bien
Lorenitalonsor
Buen consejero
Lorenitalonsor
Última actividad en 24/7/25 a las 13:57
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
31 comentarios publicados | 21 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Eugenia88 hola!! Yo tmb me inyecto kesimpta y nunca me interrumpen la dosis por tener infección. Al contrario me mandan antibióticos para tratarla y sigo inyectandome.
Me ha ocurrido varias veces y realmente no noto empeoramiento de síntomas ni nada. Supongo que cada médico tiene su criterio
Ver la firma
Lorena AR
Eugenia88
Eugenia88
Última actividad en 24/7/25 a las 15:02
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
Otra enfermedad: Artritis
7 comentarios publicados | 7 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Lorenitalonsor entonces tú te pones Kesimpta mientras tomas antibiótico? Si es así es un alivio para mí porque en el dentista tienen que operarme la encía y estoy preocupada por el tema de los antibióticos.
Lorenitalonsor
Buen consejero
Lorenitalonsor
Última actividad en 24/7/25 a las 13:57
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
31 comentarios publicados | 21 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Eugenia88 si si. De hecho la primera vez que me ocurrió se lo dije al neurólogo y me dijo que era muy muy importante eliminar la infección y que no era necesario eliminar la dosis.
Mi experiencia es sobre infecciones de orina y garganta.
Alguna vez me tocó pinchazo y antibiótico a la vez y lo único que notaba era más cansancio pero a los dos o tres días se iba.
Ver la firma
Lorena AR
Esconder las respuestas
forika
Buen consejero
forika
Última actividad en 24/7/25 a las 15:46
Registrado en 2018
20 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
A mí me ha pasado un par de veces..que tengo infección de orina y me tienen que retrasar el tratamiento. Así que en mi caso sí ha sido así y a mí tampoco me da efectos secundarios. Con el tiempo aprendí, ahora me lo lleva un urólogo y siempre voy un tiempo antes del tratamiento, me hace un cultivo y si tengo me da un antibiótico específico que sea suficientemente fuerte..una dosis de monurol no hace nada… Mucha suerte :)
Cerrar todo
Ver las respuestas
forika
Buen consejero
forika
Última actividad en 24/7/25 a las 15:46
Registrado en 2018
20 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mi caso sí es de Ocrevus.
Ahora que recuerdo alguna vez salía como me no estaba del todo bien pero me decían que bebiera mucho de ahí al tratamiento. Y esos días estaba a full de agua y pastillas de D-Manosa. Pero obviamente ahora prefiero asegurarme y curarme en salud..ya que una vez perdí un viaje con sus respectivos vuelos por tener que retrasarlo 🫠
Espero que te sirva tomar otro sobre. Y bebe mucha agua y cómprate algo de D-Manosa y extracto de arándano. Suertee 😘
Lorenitalonsor
Buen consejero
Lorenitalonsor
Última actividad en 24/7/25 a las 13:57
Registrado en 2025
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2025
31 comentarios publicados | 21 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@forika a mi el monurol tampoco me hace nada. Directamente me dan una pastilla de fosfomicina y mano de santo. Con una tengo mas q suficiente
Ver la firma
Lorena AR
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Tauro27
Buen consejero
Tauro27
Última actividad en 24/7/25 a las 10:15
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 158 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
11 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos.
Me puse la primera infusión de Ocrevus y después tuve una infección de orina (tengo todos los años). Me mandaron una dosis unica de antibiótico (munirol) parece que los síntomas se fueron. Pero pasados unos días han vuelto, me je hecho la tira y sale otra vez infeccion. El problema es que el lunes me toca la segunda dosis y me da miedo que me la pospongan si sigo teniendo infección. Os ha pasado algo parecido o sabéis que se hace?
Por cierto, Ocrevus no me dio ningún efecto secundario.
Gracias