- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Prueba genética para descartar alteraciones en posibles embarazos, ¿existe?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Prueba genética para descartar alteraciones en posibles embarazos, ¿existe?
- 60 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Sussana
Buen consejero
@Mado83 hola, que tal, pues mira justamente es una pregunta o más bien un miedo que tengo yo en mi cabeza. Yo tuve un hijo antes de tener EM. Y hasta donde yo me he informado y según estudios NO es hereditaria, pero si que puede haber una predisposición genetica cuando uno de los dos padres la tiene (un 2‰) lo que tampoco quiere decir que la tenga que tener. En mi familia no se conoce ningún caso de EM, entonces yo porque?? .. Respecto a la prueba genética busqué información y encontré varias páginas donde puedes hacer los test, tampoco no se su fiabilidad, pero sinceramente yo me pregunté, si no se puede prevenir de qué sirve saber qué puede haber una predisposición, solo genera sufrimiento y ansiedad, o en tu caso tomar una decisión.. Planteárselo a tu neurólogo, aunque la decisión será tuya muy a pesar de todo. De hecho yo solo tengo un hijo pero me dijo en su momento que podía quedarme embarazada perfectamente, solo que hay que tener en cuenta la medicación, para que no interfiera..Como te encuentras. respecto a la enfermedad.. .. Ánimo!!
Mado83
@Sussana eso me dijo mi endocrina, que no hay pruebas genéticas porque depende de muchos factores que todavía no se conocen. Si sólo tuviera EM no le daría tantas vueltas, sé que no es hereditaria, y la predisposición ronda sobre un 2% y 4% según me dijo mi neurólogo, pero en mi caso, al tener más patologías, no conozco si la predisposición aumenta, o no tiene nada que ver.
Ver la firma
Mariado
Sussana
Buen consejero
@Mado83 es difícil tomar decisiones, te entiendo en tu caso, busca varias opiniones y tomate tu tiempo
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Mado83
Hola.
Quería preguntar si alguien conoce que exista alguna prueba del tipo genético, para saber o descartar patologías autoinmunes.
En mi caso es que a parte de tener E.M. tengo 2 patologías más de origen autoinmune, y una cuarta que está, pero no da del todo la cara, entonces como que me planteo el no quedarme embarazada sin saber si hay probabilidad de que lo que tengo pueda hacer que el bebé nazca con predisposición a desarrollarlo.
Gracias