Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Resonancias
- 181 veces visto
- 1 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
EvaReche
Buen consejero
@Inés84 buenos días. A mí al principio del diagnóstico también me hacían cada dos años. Y si ese es el criterio d tu neuro, no te preocupes, porque es verdad q si no te notas nada "raro" tampoco hay motivo para hacer una resonancia al año, ni para preocuparse, porque tampoco es muy buena tanta radiación 😊 así q tranquila ok? 😜👍
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️

Usuario desinscrito
Gracias por la información!!
txiki88
Buen consejero
@EvaReche la resonancia magnetica no produce radiación, se utiliza un campo magnético y ondas de radio yo creo que te estás confundiendo con el tac o escaner que si usa rayos x pero para nosotros no es demasiado efectivo porque las imagenes que se obtienen no tienen resolucion suficiente. El criterio de los neuros es distinto en cada sitio pero si te quedan dudas @Inés84 pregunta. No te quedes con dudas, pregunta por qué es asi, si le parece suficiente, cuentalea tus inquietudes, es importante mantener una comunicación fluida e intentar tener todas las dudas cubiertas con respuestas que provengan de un profesional!

Usuario desinscrito
Gracias, pues sí, preguntaré, ya que no entiendo cómo van a saber si la enfermedad está activa, ya que entiendo que aunque no tengas brotes puedes tener nuevas lesiones! La verdad es que mi nuevo neurólogo no me gusta mucho, pero bueno, no se puede tener todo!

Usuario desinscrito
Además, me entra una duda, ¿la única resonancia que refleja la actividad es la que te hacen con contraste,no? La resonancia sin contraste solo refleja las lesiones, pero no la actividad, ¿es así?
txiki88
Buen consejero

Usuario desinscrito
He encontrado este blog que habla sobre las resonancias. Es interesante y aclara muchas dudas.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Usuario desinscrito
Tengo una pregunta, en general, ¿cada cuanto os hacen las resonancias? Es que he cambiado de médico, el anterior, (o al menos así lo había entendido yo) me las hacía cada año, y el nuevo me ha dicho que cada dos, salvo que me diera un brote o me encontrase peor. Llevo poco tiempo diagnosticada, pero entendía que eran importantes porque no todas las lesiones provocan brotes.