Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Tratamientos para la artritis reumatoide
  • No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto?
 Regresar
Tratamientos para la artritis reumatoide

No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto?

  •  1.468 veces visto
  •  46 veces apoyado
  •  63 comentarios

avatar MontseVelasco

MontseVelasco

27/12/17 a las 17:06

Buen consejero

avatar MontseVelasco

MontseVelasco

Última actividad en 13/10/24 a las 19:20

Registrado en 2017


36 comentarios publicados | 18 en el grupo Tratamientos para la artritis reumatoide

6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, me llamo Montse y acabo de cumplir 50. Llevo dos meses con metotrexato (8 p. a la semana), prednisona y Voltaren+ paracetamol. No noto mejoría y no sé si aún es pronto y debo tener más paciencia.

 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar Azur1975

Azur1975

14/2/21 a las 1:24

Buen consejero

avatar Azur1975

Azur1975

Última actividad en 11/7/25 a las 14:19

Registrado en 2021


36 comentarios publicados | 27 en el grupo Tratamientos para la artritis reumatoide

3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola Angel, muchas gracias por tú respuesta.   Esta claro que cada cuerpo con la misma enfermedad reacciona de diferente manera. Yo comenzé hace poco con Dolquine y me gustaria saber si lo llevas tomando mucho tiempo y cuales son los efectos  que notastes al principio. Ya que como pone que si afecta a los ojos, no puedes exponerte al sol y que la luz del sol molesta muchísimo. Como tengo la vista delicada.... Me da un poco de rollo me afecte más aún.                         Gracias y un saludo 

 

 


No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-artritis/no-noto-la-mejoria-con-mi-tratamiento-33898 2021-02-14 01:24:53

avatar Angel60

Angel60

Editado el 15/2/21 a las 12:09

avatar Angel60

Angel60

Última actividad en 24/4/23 a las 19:17

Registrado en 2018


5 comentarios publicados | 5 en el grupo Tratamientos para la artritis reumatoide


Recompensas

  • El Implicado

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola Azur.El Dolquine lo llevo tomando más de 12 años y sin ningún problema.Cuando empeze  no note ningún efecto.Lo único,es que tengo que pasar revisión con el oculista una vez al año y por ahora no ha habido ningún problema.Lo que comentas del sol es cierto.Yo en verano me pongo gafas de sol,pero no porque tome Dolquine,es porque el sol tiene mucha fuerza y los rayos solares hacen mucho daño a los ojos.Pero no te preocupes,el oculista te dirá si puedes seguir o no tomando Dolquine.Espero te haya valido mis respuestas.Saludos Azur. 

 


No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-artritis/no-noto-la-mejoria-con-mi-tratamiento-33898 2021-02-15 12:07:41

avatar Majospi80

Majospi80

15/2/21 a las 13:32

avatar Majospi80

Majospi80

Última actividad en 30/10/21 a las 13:20

Registrado en 2019


6 comentarios publicados | 4 en el grupo Tratamientos para la artritis reumatoide


Recompensas

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, bueno no escribo mucho pero veo qué hay información valiosa aquí, lo primero que se me ocurre para MontseVelasco es decirle que el estado de ánimo influye muchísimo en esta enfermedad, parece ser el factor que más afecta y dispara la enfermedad con muchísima facilidad, tiene un día estresado tienes mal genio peleas, inmediatamente empieza dolorcito en los dedos en los pies etc, entonces el primer remedio es aprender a pensar en uno mismo y si se puede evitar la preocupación etc,, hacerlo, el 2do paso diría yo mientras que te hace efecto el medicamento, es hacer tu tabla de comida, ve probando uno a uno los alimentos, en mi caso particular al inicio mientras tomaba metrotexato, pasaba por algún sitio donde estuvieran cocinando o comiendo CERDO O PUERCO y de una se me disparaban los dolores, por ejemplo tomar cerveza también me causaba que la enfermedad se exacerbe, mi reumatologo me sugirió verificar muy bien mi dieta y escribir los alimentos que me causaban dolor y cuales no y de esa manera vas aprendiendo a alimentarte, ojo con los corticoides y antiinflamatorios recuerden que esos medicamentos tienen unos efectos terribles a nivel gástrico y renal yo en diciembre ponía a hervir agua con caléndula y tomaba esa agua todo el día,, funciona paulatinamente pero sirve y además le hace bien a tu estómago por todo lo que a veces uno ingiere de medicamento,

luegoe cambiaron a leflunamide y actualmente lo tomo, pero dejo de ser tan efectivo luego acabo de iniciar con medicamentos biológicos ABATACEPT 125mg para mi fue dificil autoinyectarme pero bueno voy asimilándolo, más adelante contaré cuál es el resultado 

importante saber que el tiempo de respuesta es diferente en todas las personas pero el ciclo de espera va de un mes a Máximo 3, si no hay respuesta se debe hablar con tu reumatologo para que piensen en otra alternativa, es importante tener una excelente relación con el reumatologo, contarle los miedos, dudas etc y exigir que uno sea tratado por un reumatologo, no por médico internista o de familia sin demeritar, pero es que hoy en día no hay justificación para que dejen que uno se tuerza hay mucha tecnología en fármacos que puede ayudar a vivir bien con la enfermedad 

Ver la firma

Mauricio J.


No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-artritis/no-noto-la-mejoria-con-mi-tratamiento-33898 2021-02-15 13:32:15

avatar Laura22

Laura22

24/11/21 a las 10:15

avatar Laura22

Laura22

Última actividad en 16/8/25 a las 18:52

Registrado en 2015


9 comentarios publicados | 7 en el grupo Tratamientos para la artritis reumatoide


Recompensas

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola,yo estoy diagnosticada de Reumatismo palindromico hace 20 años,empece con Sales de oro que fueron bien pero las retiraron del mercado a mos 8 años de ponermelas,entonces probe Metrotexato fatal,Arava fatal y pase a un biologico Golimumab que ha funcionado bien durante 6 años pero han vuelto los brotes y fuertes,me pasaron a Orencia(Abatacept) pero aun tengo mas brotes y ahora van a cambiar a Adalimumab,espero mejorar pq no se puede hacer una vida normal con tanto brote incapacitante y ademas te deprimes mucho .Un saludo

 

 

Ver la firma

Laura


No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-artritis/no-noto-la-mejoria-con-mi-tratamiento-33898 2021-11-24 10:15:17

avatar MªCruz

MªCruz

Editado el 26/11/21 a las 0:09

avatar MªCruz

MªCruz

Última actividad en 17/6/25 a las 19:43

Registrado en 2021


4 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para la artritis reumatoide


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola! Hace unos 2 años , cuando apareció el COVID, me diagnosticaron la artitris reumatoide.i tratamiento empezó con Dolquine y Darcotin. Fuí mejorando, incluso me quitaron este verano el corticoide , retenía mucho líquido y subia de peso, incluso estando en manos de nutricionista. Empecé también con dolores de ciática que se han agudizado y cronificado. Ahora me recetan, estando mejor y analíticas bien, Leflunomida, produciéndome más dolor neuropático, pierna izquierda. Estoy con fisioterapia , y diversos medicamentos para el dolor, había mejorado. Me gustaría saber si a alguien le ha pasado, tengo que hablar con mi reumatóloga, no entiendo cómo estando mejor con Dolquine, me recetan la Leflunomida que tiene como efecto el dolor neuropático , y sabe en qué situación estaba.

Espero encontrar ayuda e información en este grupo, es una situación que te incapacita laboral y socialmente, deprimida con el dolor constante.

Gracias

 

 


No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-artritis/no-noto-la-mejoria-con-mi-tratamiento-33898 2021-11-26 00:04:42

Cerrar todo 

Ver las respuestas 

avatar Azur1975

Azur1975

30/5/22 a las 17:37

Buen consejero

avatar Azur1975

Azur1975

Última actividad en 11/7/25 a las 14:19

Registrado en 2021


36 comentarios publicados | 27 en el grupo Tratamientos para la artritis reumatoide

3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola Mª Cruz,

Yo llevo algo más de 2 años que me diagnosticaron Artritis Reumatoide, el cual una noche me acosté bien y al siguiente día me levanté fatal, en ambas manos inflamadas y del dolor tan fuerte que tenia no podía vestirme y con ayuda de mi pareja nos fuimos para el hospital. Lo curioso que allí en el hospital me hicieron pruebas y todo salió bien, me decían que hiciera reposo y me tomará antiinflamatorios para bajar la inflamación pero no supieron decirme a que este cambio tan brusco de un día a otro. Algo en mi interior me decía..... que algo me pasaba y no lo habían detectado y mi médica de cabecera sospechó lo que me podía estar pasando y a raíz de una analítica especifica que pidió se vio el factor de inflamación y que era Artritis Reumatoide. Me mandó a la Reumatóloga y me recetó Metrotexato y no lo toleré bien y me cambio a Dolquine y con este si que a parte de que lo toleré muy bien sin ningún cambio en mi organismo de que me sentará mal y a los meses comenzé a notar mejoría con los brotes menos seguidos y mas leves cuando me daban. Ya que le Dolquine ya me dijo me Reumatóloga que tardaba unos meses en notarse los efectos y así fue. A fecha de hoy sigo con Dolquine y el Deltius por la vitamina D, ya que es muy importante sobre todo en esta enfermedad tenerla bien. A la vez que es muy importante la alimentación y el cuidarse en todos los aspectos, sobre todo los que padecemos una enfermedad autoinmune. Aunque me mantengo con brotes muy leves y me recupero enseguida, las manos es como que me las veo que están tocadas, ya que la derecha sobre todo ya que la uso más al ser diestra, dos de los dedos están mas gorditos que los demás y cuando duermo tengo que poner la mano derecha con la palma abierta, porque sino.... se me va cerrando la mano y luego me levanto con los dedos doblados y me duelen si hago por abrirlos y tengo que dejar que la mano al rato se vaya abriendo sola y pueda moverla poco a poco. Igual como la enfermedad me dio la cara aquel día que me levanté con las manos así, se ve que es lo que más afectado tengo y más sensible.

Por eso.. me gustaría saber si alguien con mi enfermedad le pasa algo similar con las manos, porque no entiendo si sigo con Dolquine me sigue pasando, y quisiera saber la experiencia de alguien que también tome Dolquine como le ha ido y pueda darme un poco de luz a lo que me pasa en las manos, sobre todo la más afectada que tengo es la derecha que es la que más utilizo, ya que soy diestra, a veces noto en la palma de la mano como que quema interiormente a veces. Me preocupa bastante que al final un día no me responda la mano y ya no tenga solución y no se que hacer, ya que hago baños con las manos y ejercicios, me cuido en general, pero no se va y me preocupa.

Espero me podáis orientar algo sobre lo que me pasa, muchas gracias.

Un saludo





No noto mejoría con mi tratamiento, ¿aún es pronto? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-artritis/no-noto-la-mejoria-con-mi-tratamiento-33898 2022-05-30 17:37:55

Esconder las respuestas 

  • 4
  • 5
  • 6

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.