- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
- Descubren una posible causa de la esclerosis múltiple
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Descubren una posible causa de la esclerosis múltiple
- 355 veces visto
- 5 veces apoyado
- 12 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Carolina
Buen consejero
@GildaT, estupendo, si así fuera, si realmente esto fuera cierto, si q estaríamos ante un posible y eficaz tratamiento. Siempre he pensado q hasta q no se sepa q es, de donde proviene y q la produce no se podría llegar a una posible cura y tto. eficaz.
Besos y muchas gracias
Ver la firma
Carolina
Ana17
Buen consejero
me encantan leer que están investigando sobre está enfermedad y creo que darán pronto con una buena solución para todos nosotros. Hay que tener una mente positiva y eso nos beneficia
Ver la firma
ana
libertad222
Buen consejero
ESPEREMOS SEA CIERTO Y DEN CON ELLO INCLUSO HABRÍA GENTE COMO YO QUE NO ESTA TOTALMENTE FILIADA LA EM,PERO TENGO TODOS LOS SÍNTOMAS Y LA MAYORÍA DE LOS INFORMES DICEN ESO.....ESTARÍAMOS DISPUESTOS INCLUSO A PROBARLO CON TAL DE DAR CON ALGO QUE FRENE LA EM Y LOS QUE SI LA TIENEN..YO AL MENOS ESTARÍA DISPUESTO A PROBAR LO QUE SEA PARA ENCONTRAR RESULTADOS EN BENEFICIO DE LOS DEMÁS....UN SALUDO

Usuario desinscrito
Confiemos en que pronto lleguen a descubrir lo que realmente necesitamos: una cura y la regeneración de la mielina.
Ana17
Buen consejero
el problema está en la pérdida de la mielina y habría que remielinar nuestro cuerpo de nuevo. Yo ma ofrecería como cobaya
Ver la firma
ana
Ana17
Buen consejero
remielinizar el cuerpo de nuevo jeje
Ver la firma
ana
Ana17
Buen consejero
el problema está en la pérdida de la mielina y habría que remielinizar nuestro cuerpo de nuevo. Yo ma ofrecería como cobaya
Ver la firma
ana
Nitram
Buen consejero
Buenas noches??
Tú crees q se logrará pronto.?
Me encantaría estar bien.
Ana17
Buen consejero
Hola Nitram..... cuanto tiempo ha pasado. Espero estés bien. Yo tengo cita con neurólogo la semana que viene; siempre espero que me de buenas noticias..... y luego nada me pide análisis de sangre o resonancia y para casa? Chao
Ver la firma
ana
Carolina
Buen consejero
@alicante10 hola, has probado a ser tu quien hable con tu neuro y le preguntes tú por tus dudas o preocupaciones??? a lo mejor lo q desea tu neuro es precisamente eso, q seas tu quien se interese y hagas las preguntas; se q no es lo mas normal pero algunos prefieren dar la información q el afectado va solicitando. Claro, tambien los hay q no puedes ni darles los buenos dias, aunque creo, afortunadamente, q son los menos.
Besos
Carolina
Ver la firma
Carolina
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
BioNTech revela ensayos de tecnología de vacuna covid en esclerosis múltiple
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Este es un avance esperanzador y que, según los expertos, tiene el potencial de convertirse en el nuevo camino hacia el desarrollo de terapias más efectivas contra esta enfermedad cuyo origen, hasta el momento, ha sido todo un enigma. La esclerosis múltiple afecta a cerca de 2,5 millones de personas en todo el mundo y se presenta cuando aparecen lesiones en la vaina protectora de la mielina, que es la sustancia que recubre las fibras de las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal.
Los investigadores analizaron muestras de tejido cerebral de pacientes fallecidos a causa de EM y encontraron altos niveles de RaB32. En cerebros sanos la presencia de tal proteína es prácticamente inexistente. Esta situación puede disparar un proceso denominado estrés del retículo endoplasmático que provoca el mal funcionamiento de las mitocondrias, la central de energía de las células.
De ese modo, el equipo descubrió que donde la RaB32 está presente, una parte de la célula que almacena el calcio se empieza a acercar demasiado a la mitocondria. Esta falta de espacio hace que el funcionamiento del orgánulo celular se comporte mal y desemboque en la toxicidad para las células cerebrales de las personas con esclerosis múltiple. “Estos hallazgos nuevos y emocionantes han abierto una nueva vía a explorar para los investigadores. Es un paso crucial y con el tiempo esperamos que pueda conducir a nuevos tratamientos eficaces para la EM”, aseguró Paul Eggleton, uno de los autores de la investigación.
Aunque los científicos aún no pueden explicar qué causa el aumento excesivo de la proteína, sus descubrimientos significan un paso enorme y ponen la atención sobre la RaB32 como el punto de partida para la creación de nuevos tratamientos dirigidos al proceso neurodegenerativo que provoca la enfermedad y determinar si hay otras proteínas involucradas en el desencadenamiento de la EM. “La esclerosis múltiple puede tener un impacto devastador en la vida de las personas, que afecta a la movilidad, el habla, la capacidad mental”, afirmó Eggleton.
Por su parte, David Schley de la Sociedad de Esclerosis Múltiple, dio la bienvenida a la investigación y aseguró para The Telegraph que espera “que las personas con EM tengan una amplia gama de tratamientos para elegir, y puedan obtener el tratamiento adecuado en el momento adecuado".
No existe cura para esta enfermedad, pero los avances en el conocimiento de este padecimiento han permitido el desarrollo de tratamientos más personalizados para manejar mejor los síntomas, entre los cuales los más frecuentes pueden ser la pérdida de la fuerza muscular, problemas cognitivos y motoros, así como afectación visual y alteraciones de la sensibilidad.
Semana