- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Coronavirus y esclerosis múltiple, ¿en riesgo a causa de nuestro tratamiento?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Coronavirus y esclerosis múltiple, ¿en riesgo a causa de nuestro tratamiento?
- 335 veces visto
- 9 veces apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Anagallega
Buen consejero
Depende de si estás tomando inmunosupresores. El neurólogo a mi me indicó retrasar la última toma que me quedaba de mavenclad hasta que esto pasara, por seguridad. Pero imagino que dependerá de tu neurólogo. En burgos se retrasarán los tratamientos de rituximab, mavenclad y ocrevus según me comentaron. Un saludo y ánimo 😘😘
Evita.Adiasgriseslabiosrojos💋💄
A ni no me han anulado el tratamiento y ni siquiera me ha llamado el neurólogo ni la enfermera así que yo cada lunes sigo pinchando mi pierna y haber que pasa.. Si paramos el tratamiento es posible tener un brote y a mi me da pánico ir al hospital. Un saludo a todos
Anagallega
Buen consejero
Imagino que estás con copaxone o interferon. Esas no tienen más riesgo, no te preocupes. No son inmunosupresores así que puedes seguir con ellos. Mucho ánimo 🙏🏼
mmcasfer
@Anagallega Son inmunomoduladores, pero creo que lo mejor es que lo consulten con su neurólogo. A mí, cuando empecé a inyectarme el interferón me adviertieron de que iba a coger todas las infecciones del mundo si me exponía al agente. Todas, incluidas las viriasis. Finalmente ocurrió que en 15 años no me cogí ni un resfriado, ni me contagiaron niños de guardería como ocurrió como el resto de la familia, ni me contagié de gripes, neumonías, ni ningún otro bicho. Esto a pesar de no haber sido especialmente cuidadosa con los aislamientos aéreos en el hospital en pleno pico de respiratorios...
De todas formas, este virus es diferente a todo lo habitual y corriente en nuestro medio: aún no tenemos inmunidad de rebaño y no conocemos exactamente el mecanismo de actuación.
Por un lado pienso: "tengo menos defensas que la población general, por el interferón, me voy a contagiar y este sí me mata porque mi organismo no puede defenderse correctamente".
Por otro lado pienso: "mi sistema inmunitario es superfuerte, tanto que ni poniéndome interferón caigo enferma, tanto que se ataca a sí mismo destruyendo la mielina... Entonces, por lógica, cuando el covid entre en mi cuerpo la reacción defensiva va a ser brutal..., tormenta de citoquinas, síndrome macrofágico, muerte...".
En definitiva, o palmo por defecto o palmo por exceso, pero con este palmo...
Cualquier enfermedad autoinmune es factor de riesgo. Y la EM lo es.
12Carmen
Buen consejero
@mmcasfer es lo mismo que pienso yo, no sabemos que puede pasar si nos exponemos a el virus. Cuando hace años nos dijeron que no podíamos coger un virus con interferon, así que ahora no vengan con los ensayos clínicos de que vaya y me exponga con el virus y ves a saber que pasaría. Vida solo hay una y nos ha tocado vivir a todos esta situación cada uno de aquella manera.
Tania6614
Buen consejero
Hola!!! El Covid 19 nos afecta más porque tenemos una enfermedad autoinmune así que ya sabéis a cuidaros mucho y tomar todas las medidas para evitar el contagio, ánimo con la cuarentena!!

Usuario desinscrito
Como @Tania6614 dice, el Covid nos afecta más a causa de nuestra enfermedad, no creo que los tratamientos nos influyan tanto como se dijo en un principio... por cierto, ¿cómo lo estáis llevando? se habla todos los días en las noticias del numero de nuevos casos y de lo rápido que van aumentando... espero que todos y todas estéis bien...
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Habéis dejado o pausado vuestro tratamiento el tiempo que la pandemia termine? ¿Qué os recomendó vuestro médico/especialista? ¿Cuál es vuestra opinión?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y consejos con los miembros!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Terete21
Buen consejero
Terete21
Buen consejero
Yo pasé el Covid en abril , y sólo tuve unas décimas de fiebre durante una semana
Eso sí, perdí el olfato y, a día de hoy, no lo he recuperado completamente.
Yo tomo una pastilla de aubagio todos los días.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MarRobles
¿Tenemos más riesgos por las medicaciones que tomamos, por nuestra patología o la misma que el resto de la población?