- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Coronavirus y esclerosis múltiple, ¿en riesgo a causa de nuestro tratamiento?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Coronavirus y esclerosis múltiple, ¿en riesgo a causa de nuestro tratamiento?
- 335 veces visto
- 9 veces apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Anagallega
Buen consejero
Anagallega
Última actividad en 28/9/24 a las 9:54
Registrado en 2018
41 comentarios publicados | 40 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Depende de si estás tomando inmunosupresores. El neurólogo a mi me indicó retrasar la última toma que me quedaba de mavenclad hasta que esto pasara, por seguridad. Pero imagino que dependerá de tu neurólogo. En burgos se retrasarán los tratamientos de rituximab, mavenclad y ocrevus según me comentaron. Un saludo y ánimo 😘😘
Evita.Adiasgriseslabiosrojos💋💄
Buen consejero
Evita.Adiasgriseslabiosrojos💋💄
Última actividad en 3/5/20 a las 10:47
Registrado en 2019
10 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
A ni no me han anulado el tratamiento y ni siquiera me ha llamado el neurólogo ni la enfermera así que yo cada lunes sigo pinchando mi pierna y haber que pasa.. Si paramos el tratamiento es posible tener un brote y a mi me da pánico ir al hospital. Un saludo a todos
Anagallega
Buen consejero
Anagallega
Última actividad en 28/9/24 a las 9:54
Registrado en 2018
41 comentarios publicados | 40 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Imagino que estás con copaxone o interferon. Esas no tienen más riesgo, no te preocupes. No son inmunosupresores así que puedes seguir con ellos. Mucho ánimo 🙏🏼
mmcasfer
mmcasfer
Última actividad en 25/10/20 a las 11:38
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 4 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
@Anagallega Son inmunomoduladores, pero creo que lo mejor es que lo consulten con su neurólogo. A mí, cuando empecé a inyectarme el interferón me adviertieron de que iba a coger todas las infecciones del mundo si me exponía al agente. Todas, incluidas las viriasis. Finalmente ocurrió que en 15 años no me cogí ni un resfriado, ni me contagiaron niños de guardería como ocurrió como el resto de la familia, ni me contagié de gripes, neumonías, ni ningún otro bicho. Esto a pesar de no haber sido especialmente cuidadosa con los aislamientos aéreos en el hospital en pleno pico de respiratorios...
De todas formas, este virus es diferente a todo lo habitual y corriente en nuestro medio: aún no tenemos inmunidad de rebaño y no conocemos exactamente el mecanismo de actuación.
Por un lado pienso: "tengo menos defensas que la población general, por el interferón, me voy a contagiar y este sí me mata porque mi organismo no puede defenderse correctamente".
Por otro lado pienso: "mi sistema inmunitario es superfuerte, tanto que ni poniéndome interferón caigo enferma, tanto que se ataca a sí mismo destruyendo la mielina... Entonces, por lógica, cuando el covid entre en mi cuerpo la reacción defensiva va a ser brutal..., tormenta de citoquinas, síndrome macrofágico, muerte...".
En definitiva, o palmo por defecto o palmo por exceso, pero con este palmo...
Cualquier enfermedad autoinmune es factor de riesgo. Y la EM lo es.
12Carmen
Buen consejero
12Carmen
Última actividad en 5/8/23 a las 18:01
Registrado en 2020
12 comentarios publicados | 12 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@mmcasfer es lo mismo que pienso yo, no sabemos que puede pasar si nos exponemos a el virus. Cuando hace años nos dijeron que no podíamos coger un virus con interferon, así que ahora no vengan con los ensayos clínicos de que vaya y me exponga con el virus y ves a saber que pasaría. Vida solo hay una y nos ha tocado vivir a todos esta situación cada uno de aquella manera.
Tania6614
Buen consejero
Tania6614
Última actividad en 15/2/25 a las 22:26
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 7 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!!! El Covid 19 nos afecta más porque tenemos una enfermedad autoinmune así que ya sabéis a cuidaros mucho y tomar todas las medidas para evitar el contagio, ánimo con la cuarentena!!

Usuario desinscrito
Como @Tania6614 dice, el Covid nos afecta más a causa de nuestra enfermedad, no creo que los tratamientos nos influyan tanto como se dijo en un principio... por cierto, ¿cómo lo estáis llevando? se habla todos los días en las noticias del numero de nuevos casos y de lo rápido que van aumentando... espero que todos y todas estéis bien...
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Habéis dejado o pausado vuestro tratamiento el tiempo que la pandemia termine? ¿Qué os recomendó vuestro médico/especialista? ¿Cuál es vuestra opinión?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y consejos con los miembros!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Terete21
Buen consejero
Terete21
Última actividad en 17/3/25 a las 0:02
Registrado en 2020
21 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Terete21
Buen consejero
Terete21
Última actividad en 17/3/25 a las 0:02
Registrado en 2020
21 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Yo pasé el Covid en abril , y sólo tuve unas décimas de fiebre durante una semana
Eso sí, perdí el olfato y, a día de hoy, no lo he recuperado completamente.
Yo tomo una pastilla de aubagio todos los días.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MarRobles
MarRobles
Última actividad en 2/7/24 a las 15:29
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
Contribuidor
Explorador
¿Tenemos más riesgos por las medicaciones que tomamos, por nuestra patología o la misma que el resto de la población?