- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- ¿Cómo es el tratamiento con Ocrelizumab?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Cómo es el tratamiento con Ocrelizumab?
- 221 veces visto
- 4 veces apoyado
- 21 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 20/3/25 a las 11:52
Registrado en 2023
1.819 comentarios publicados | 232 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
193 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @LaCrisy.
Muchas gracias por haber creado esta discusión y espero que estés bien. 😊
Invito a: @EvaReche @Romeoimpact @PilarC. @Tauro27 @JoseLMM @Laurarg @Mialma @Van123 @Mariolita @Yasmi28 @Masaryk @alfonsosinogabeneito @Anamg2387 @PabloMM @Maitebellet @beproso @Maca.araya @Rocíogb @Aryanruben @Emma0707 @Bazyero @Mamenza @majosalort93 @Lidia84 @Venuss @Almendros @Vitiraul @MariaHelena @slo25s @Milenamaga @Anita24 @JovenSoñador @Monica-78 @Tania6614 @Teremelca @lutomu @forika @CarlosGarcía @marcos_araujovicente @pericotores @noaky85 @PazQuintana @Pepa2017 @Tamaramucast @Guaje68 @Surosma @Sotillano32 @cristititi @dodonpachi @saturnfun @Casiopea13 @Casiopea13 @cristities @kocilon @rozy7h @crisnate @Juan.H
¿Seguís el tratamiento con Ocrelizumab? ¿Cómo os va o cómo os ha ido? Si no lo tomáis, ¿Os lo han recomendado alguna vez? ¿Qué efectos secundarios tiene?
¡Os leo en comentarios!
Un abrazo,
ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
Maitebellet
Miembro EmbajadorBuen consejero
Maitebellet
Miembro Embajador
Última actividad en 14/3/25 a las 8:19
Registrado en 2022
125 comentarios publicados | 23 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
36 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo estoy contenta con este tratamiento la verdad. De echo ahora me toca en junio.
Ver la firma
A luchar cada día 💪
Esconder las respuestas
forika
Buen consejero
forika
Última actividad en 1/3/25 a las 10:24
Registrado en 2018
17 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo estoy en Ocrevus desde 2018 y estoy encantada. No tengo efectos secundarios y en mis resonancias se han visto mejoras en las lesiones y no he tenido brotes desde entonces (cambié de Tecfidera a Ocrevus porque no era suficiente en mi caso).
Yo no puedo más que recomendarlo :) En mi caso estoy contenta. Espero que te vaya bien a ti también!
Cerrar todo
Ver las respuestas
BertaM.P
Buen consejero
BertaM.P
Última actividad en 5/3/25 a las 23:12
Registrado en 2023
35 comentarios publicados | 30 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@forika te hacen mamografías? Y respecto a la posibilidad de cáncer de piel , te han impuesto alguna recomendación, yo me lo estoy pensando.
Ver la firma
Berta Pérez
forika
Buen consejero
forika
Última actividad en 1/3/25 a las 10:24
Registrado en 2018
17 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola @BertaM.P , a mí mi ginecóloga me receta una eco de mama al año. Por el resto, nada especial, simplemente me tomo suplementos vitamínicos durante 1/2 meses después de cada infusión.
Un saludo!
BertaM.P
Buen consejero
BertaM.P
Última actividad en 5/3/25 a las 23:12
Registrado en 2023
35 comentarios publicados | 30 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@forika Gracias
Ver la firma
Berta Pérez
Esconder las respuestas
Mariolita
Buen consejero
Mariolita
Última actividad en 6/2/25 a las 19:06
Registrado en 2022
18 comentarios publicados | 13 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo llevo dos años con el . De momento bien. Estoy cansada más de lo normal un par de días. Pero después me encuentro bien.
Surosma
Buen consejero
Surosma
Última actividad en 7/3/25 a las 15:01
Registrado en 2017
16 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Llevo desde noviembre del 2019 con Ocrelizumab sin efectos secundarios, no he vuelto a tener ningún brote y sin cambios en resonancia magnética
AlejandraElizabeth
Buen consejero
AlejandraElizabeth
Última actividad en 19/3/25 a las 17:07
Registrado en 2021
49 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Tengo 3 años con ocrelizumab. Me ha ido bien creo. El neurólogo dice que la enfermedad se detuvo. En mi caso el dolor de piernas se redujo en 95%. Ahora sólo por el calor ambiental sigo con mareo, vértigo y temblor.
Que te vaya muy bien en tu aplicación :)
Monica-78
Buen consejero
Monica-78
Última actividad en 19/3/25 a las 15:35
Registrado en 2018
66 comentarios publicados | 41 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, yo llevo un año y medio y de momento me va muy bien. Cero efectos secundarios y no hay nuevas lesiones, está paradita que es como debe seguir 😄. Eso si me lo van a poner cada 5 meses porque mis bichos son cabezones y suben antes de lo esperado jajaja
Ver la firma
MMA
Cerrar todo
Ver las respuestas
Surosma
Buen consejero
Surosma
Última actividad en 7/3/25 a las 15:01
Registrado en 2017
16 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Monica-78 a mi me pasa lo mismo, de momento, me lo han adelantado 15 días
Esconder las respuestas
Strumg
Buen consejero
Strumg
Última actividad en 22/10/24 a las 22:09
Registrado en 2021
10 comentarios publicados | 10 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Yo cambié de Mavenclad a Oveceus despues de completar los 2 años.
El neurologo me dijo que este tenia más eficacia, y la verdad que en las resonancias siwmpre aparwcia algo nuevo.
Cambié desde inicios de 2024 y desde entonces sin brotes, resonancias sin novedades y la medicacion que es intravenosa( aunque ahora la han aprobado SC) sin efectos secundarios
Muy contento con esta medicación, saludos!
Cerrar todo
Ver las respuestas
forika
Buen consejero
forika
Última actividad en 1/3/25 a las 10:24
Registrado en 2018
17 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Strumg Conoces a alguien que se lo haya puesto ya con inyección subcutánea? O planeas probar tú?
Esconder las respuestas
Yleniadelcarmen
Buen consejero
Yleniadelcarmen
Última actividad en 20/3/25 a las 15:53
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
Otra enfermedades: Artritis reumatoide, Lesión de la médula espinal + 4 otras enfermedades
26 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas noches chic@s pues yo tengo esclerosis múltiple recurrente remitente y me han dicho de empezar con el tratamiento ocreluzumab ya llevo la segunda dosis de 300gr la próxima infusión es dentro de 6 meses y la verdad que no me dio reacción super bien lo único que si es verdad que el ojo tiembla hace movimiento raro pero por lo demás estoy muy contenta
Yleniadelcarmen
Buen consejero
Yleniadelcarmen
Última actividad en 20/3/25 a las 15:53
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
Otra enfermedades: Artritis reumatoide, Lesión de la médula espinal + 4 otras enfermedades
26 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Que complemento vitamínico me aconsejan un saludos a todos
Yleniadelcarmen
Buen consejero
Yleniadelcarmen
Última actividad en 20/3/25 a las 15:53
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
Otra enfermedades: Artritis reumatoide, Lesión de la médula espinal + 4 otras enfermedades
26 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Que complemento vitamínico me aconsejan un saludos a todos
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
LaCrisy.
Miembro EmbajadorBuen consejero
LaCrisy.
Miembro Embajador
Última actividad en 23/1/25 a las 21:40
Registrado en 2021
116 comentarios publicados | 31 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Buenas tardes chic@s,
En 10 días empiezan a medicarme con Ocrelizumab, qué tal os ha ido a l@s que se lo han puesto, a ver si esto se frena 1 poquito.
Cris Serna Santos