- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Ocrelizumab y coronavirus, ¿qué consejo os dio vuestro médico?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Ocrelizumab y coronavirus, ¿qué consejo os dio vuestro médico?
- 590 veces visto
- 6 veces apoyado
- 15 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
srt8100
srt8100
Última actividad en 26/3/23 a las 18:07
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
Buenas!
Estoy con las mismas dudas, pues ya te avisan que el ocrelizumab baja los limfocitos b y t a 0. Con lo cual somos mas propensos a sufrir con gripes y resfriados que pueden terminar en neumonias. Tal y como esta afectando el coronavirus no nos espera nada bueno si nos contagiamos.
Salu2
EsEscleroso
Buen consejero
EsEscleroso
Última actividad en 29/10/24 a las 16:26
Registrado en 2020
42 comentarios publicados | 30 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a la comunidad de Ocrevus, me gustaría saber si tienéis alguna información sobre el Coronavirus/Covid 19. Estoy pensando en llamar a mi neurólogo local y al médico que me atiende mañana para obtener información. Pero estando inmunocomprometido me pregunto si es prudente salir sin máscara ni protección alguna. ¿Habéis tenido alguna información específica sobre este punto? No estoy en alguna de las zonas más afectadas. Pero sigo preguntándome. No me dieron ninguna información específica, aparte de respetar las instrucciones clásicas. Me parece un poco ligero, a decir verdad, porque indiqué la toma de un inmunosupresor. Buenas tardes
Empírico
Buen consejero
Empírico
Última actividad en 17/12/24 a las 19:28
Registrado en 2020
28 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Mi mujer también tomó la primera dosis y tenemos la misma preocupación. Dicen a tomar las medidas de prevención típicas, lavarse las manos...etc. Pero creo que está claro que deben tener más cuidado. Oí decir a un virólogo que en principio es un problema para los inmunocomprometidos, pero que también habían probado con animales y parece ser que lo que los mató no fue el virus sino la reacción exagerada del sistema inmune... Por lo tanto decía que era una pregunta bastante difícil y compleja.
Raulspg
Buen consejero
Raulspg
Última actividad en 15/3/25 a las 12:50
Registrado en 2019
18 comentarios publicados | 16 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola. Espero q estéis to@s bien. Tome sis primeras dosis entre enero y febrero, hace 2-3 meses. Mande un correo a mi neuróloga y me dijo q tenga mucho cuidado y tome todas las medidas conocidas, además no podré incorporarme al trabajo porque soy profe y me dijo q estar con niños es máximo peligro para mi, incluso mucho cuidado con mi hijo. Espero todos sigamos bien. Saludos
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@josema33 @Pepa2017 @CarlosGarcía @Anónima1 @Alada1980 @Loliss @Rubichola @Anamariana @anacor @txiki88 @pilita @walkfor @BeatrizFF hola a todos y a todas, ¿os dio vuestro médico algún consejo en relación con vuestro tratamiento desde que empezó la pandemia? ¿qué os recomendó?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
walkfor
walkfor
Última actividad en 6/6/21 a las 22:56
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
No hay indicaciones de coger baja, pero si que me la recomendaron, al ser sanitario más si cabe.
Rubichola
Buen consejero
Rubichola
Última actividad en 22/2/25 a las 10:20
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
A mi me dijo mi neurólogo que al no saber como afecta el virus con el tratamiento que extremara precauciones. No salir a la compra ni a sacar al perro y nada de besos ni abrazos.
Se sabe de algún caso de esclerosis con covid?
Un saludo y mucho ánimo
Alada1980
Buen consejero
Alada1980
Última actividad en 21/2/25 a las 12:52
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, en mi caso el tratamiento se va a postergar un mes, me tocaba en Mayo y será en Junio. Tengo bajas las defensas según una analítica reciente por lo que me aconseja no salir de casa para nada y extremar las medidas de precaucion. Aconseja nadie me visite y hacer compras vía online. En caso de no tener más remedio que salir siempre con guantes y mascarilla.
Saludos y mucho ánimo a todos.
Ver la firma
Alada 1980
Pepa2017
Buen consejero
Pepa2017
Última actividad en 12/11/22 a las 14:55
Registrado en 2017
21 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Mi médido me aconsejó tomar las medidas de cuarentena como el resto de la población. Dado que la dosis de Ocrevuz me la colocque el 15 de enero, debo espero hasta junio la siguiente. Ahí veremos si las condiciones sanitarias permiten la colocacion en esa fecha o aplazar ( al igual que mi wstado de salud).
Los pacientes que usamos biologicas, tenemos mayor riesgo, por ello ws mejor todas las precauciones, estoy con teletrabajo hace 3 semanas.
Animo y saludos para todos
Majdoubi
Majdoubi
Última actividad en 19/5/23 a las 0:50
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Buenas noches, la ultima dosis me la pusieron en febrero.
Ahora estoy de baja desde el día 23/3 por síntomas leves, estoy mejor, pero tengo miedo de volver al trabajo ya que soy enfermera y el hospital hay muchos casos positivos covid- 19.
Sabéis que podría hacer para alegar la baja, si la dra no me quiere alegar mas.
gracias,
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Empírico
Buen consejero
Empírico
Última actividad en 17/12/24 a las 19:28
Registrado en 2020
28 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Amigo
El ocrelizumab parece que baja muchísimo las defensas. Mi mujer ya tomo la primera dosis, qué pasaría si se infectara con cocido 19?