Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Protocolo Coimbra
- 190 veces visto
- 2 veces apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
cose71
A mi también me gustaría saber de este Protocolo no consigo descargar un pdf para leerlo. Alguna experiencia
Famara
Hay un grupo en facebook, Protocolo Coimbra en Español.
https://www.facebook.com/ProtocoloCoimbraEspanol/
AndreaB
Animadora de la comunidadA ver... buscándo un poco, yo encontré esto:
"El estilo de vida moderna disminuye significativamente la exposición solar, por lo que actualmente, más de 90% de la población de los países industrializados y modernos tienen un déficit de vitamina D.
La vitamina D, nombre por el cual se conoce el colecalciferol, tiene un comportamiento biológico, no de una vitamina sino de una hormona. El colecalciferol prácticamente no nos lo proporciona nuestra alimentación. Es producido por un órgano nuestro – la piel – e interviene en más de dos centenas de funciones en cada célula.
La función más amplia del colecalciferol, o vitamina D, es el equilibrio del funcionamiento del sistema inmunológico. El déficit de vitamina D está asociado a una mayor incidencia y mayor gravedad clínica de las enfermedades autoinmunes. El restablecimiento de los niveles adecuados de vitamina D facilita la recuperación clínica y el tratamiento de las enfermedades autoinmunes.
El déficit de colecalciferol o vitamina D, puede manifestarse por fatiga y dolores musculo-esqueléticos, empeorar la osteoporosis, aumentar la incidencia y gravedad de las enfermedades cardiovasculares, de las enfermedades autoinmunes, de las manifestaciones alérgicas y algunos tipos de cáncer.
El restablecimiento de los niveles adecuados de vitamina D exige, en algunas personas, en especial los enfermos autoinmunes, la toma de dosis altas de vitamina D. Las dosis elevadas de colecalciferol, o vitamina D, pueden ser tóxicas. La seguridad del tratamiento con dosis altas de vitamina D obliga a un seguimiento riguroso de un protocolo clínico.
El Dr. Cícero Coimbra, PhD, neurólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de S. Paulo, Brasil, ha estructurado y aplicado, desde hace más de dos décadas, un protocolo clínico de tratamiento de las enfermedades autoinmunes, con el restablecimiento de las dosis adecuadas de vitamina D, que ha probado ser seguro y con eficacia clínica."
Creo que está super bien explicado, así que aquí os dejo el enlace para leer el artículo completo: https://lucilaarango.weebly.com/protocolo-coimbra-para-enfermedades-autoinmunes.html
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
MJ8888
@Famara y @AndreaB . Gracias por vuestras respuesta, he estado leyendo bastante sobre este tema y me preguntaba que si tan efectivo es …….¿Como no se trata mas gente? y a la vez me interesaba porque en mis analiticas me sale muy baja la vitamina D y la neuróloga no le ha dado importancia sin embargo a otro medico que fui, si que le dio bastante importancia. Mas que nada quería saber de gente que le haya ido bien con este método ya que me estoy planteando ir a Barcelona y ver que me cuenta el medico del protocolo coimbra.
Estoy en un punto de mi vida muy preguntona, quiero saber, saber todo sobre esta enfermedad que aunque todavía estoy en posible EM, me da que no me libro de ella.
Lolita
Miembro EmbajadorAlguien mencionó una técnica para suprimir el dolor, pero no recuerdo el nombre. Lleva una z y se trata de quemar la terminación nerviosa o algo así.
Pasado mañana voy al médico y me gustaría comentárselo.
Si alguien sabe el nombre de esta técnica, por favor, me lo diga.
Gracias.
Un abrazo
Ver la firma
Lolita
Maria_0081
Hola Lolita. Se llama rizolisis. Q tal el médico, cómo te fue?
Un saludo.
Lolita
Miembro EmbajadorVoy en el tren llegando a Madrid que es donde me trata el reumatologo.
Me va a infiltrar la cadera y me verán está tarde en la unidad del dolor. No puedo andar y cada día peor.
Quizá me van a pinchar en la zona sacroilíaca. Ya te diré. Voy sola con la scooter, tren, metro y hospital.
Ver la firma
Lolita
Maria_0081
Hola Lolita. Cómo estás?
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la esclerosis múltiple
Ocrevus: ¿qué pensáis de este tratamiento? ¿tiene algún efecto secundario?
MJ8888
Hola!! Alguno de vosotros ha probado? Me gustaría saber mas sobre este tratamiento.