- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Cómo afecta la esclerosis múltiple a tu vida?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Cómo afecta la esclerosis múltiple a tu vida?
- 234 veces visto
- 8 veces apoyado
- 13 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Yo mi mayor problema es la movilidad, poco a poco la estoy perdiendo y ya hay dias que tengo que usar la silla de ruedas todo el dia pues no queda de otra. Ha sido muy duro pues no quiero aceptar el que tengo que depender de otros... es una enfermedad muy limitante

Usuario desinscrito
A mi me deja cada vez mas sola esta enfermedad, siento que por un lado me voy dando cuenta de quienes son mis verdaderos amigos y la gente que me ama pues son los que a pesar de todo siguen ahi a mi lado, sin embargo por desgracia esas personas no son muchas, por lo que ahora me siento muy sola y muchas veces incomprendida y me da miedo de que esto siga avanzando y la forma en que lo vaya a hacer...
También ha hecho que cambie muchas cosas en mi hogar, tengo pequeñas sillas por todos lados para poder hacer las cosas sentada.

Usuario desinscrito
Es un reto vivir con EM. A los problemas físicos se le suma toda la burocracia que ello conlleva:
Viajar en avión con jeringuillas y hielo es incompatible con la actual legislación. Para las personas que vivimos en un archipiélago es una tragedia que, además de pasar el control, debamos ser inspeccionados por la guardia civil, tener siempre un informe médico actualizado y a disposición. No sé en otros hospitales, pero en el mío deben solicitarse con un mes de antelación. Además, debemos informar a la compañìa aérea 72 horas antes, olvídense de sacar un billete para mañana porque tu jefe te necesita...
Este verano fui de crucero y peor. La compañía se negó a ponerme una nevera minibar para la medicación en la habitación. Ni aunque pagara un extra. A cambio, se ofrecieron a guardarme los medicamentos en la enfermería, que por cierto, solo abría de 8 a 9 de la mañana... Algunas excursiones comenzaban a las 8. Todo muy cómodo.
Me molesta también que las aseguradoras y los bancos no estén debidamente informados acerca de la esclerosis. Decir que tienes una esclerosis es sinónimo de muerte inminente para ellos. Me deniegan seguros de vida (MetLife, por ejemplo). En los seguros de decesos te hacen pagar la cuota más alta aunque tengas 31 años... Un despropósito.

Usuario desinscrito
Hola,llevo con la enfermedad 15 años,mis secuelas físicas no son muy visibles,por lo que la gente a veces piensa que no estoy enferma. Pero como explicarle que realmente no te encuentras bien y en ocasiones no sabes explicar como te sientes?. En estos momentos mi estado de ánimo no es muy bueno, cada día me siento peor, más cansada ,irritada e igual estoy contenta que triste. Odio tener esta enfermedad y sentirme así. Un saludo a todos
Sussana
Buen consejero
Sussana
Última actividad en 16/12/24 a las 22:20
Registrado en 2016
145 comentarios publicados | 119 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, buenos días Albona, te entiendo perfectamente, al no se visible, la típica frase de...te veo muy bien no?? o venga vamos que ya descansarás mañana. No pueden entender el cansáncio extremo que puedes sufrir, los hormigueos, dolores, cambios anímicos que hoy eres capaz de salir, de hacer cosas y al dia siguiente no quieres ver a nadie o no te puedes mover del sofá. Solo los que tenemos esta enfermedad sabemos lo que es, nos entendemos, compartimos síntomas, y aunque parezca por lo que digo que yo lo llevo genial digo lo mismo que tu, odio esta enfermedad, tengo rabia, me ha cambiado la vida pero para mal, la fatiga es la que arruina mi dia a día, pero como me dijo la psicologa, mientras no aceptes el diagnóstico (llevo 3 años) no estarás bien. Vaya que es lo que nos ha tocado, y si queremos vivirla de la mejor manera hemos de ser conscientes de nuestras "limitaciones", seguir las pautas porque sino nos pasa factura. Y aunque me niego a que tenga que ser así, lo es y supongo y espero aceptarlo lo antes posible pero como tu dices odio sentirme así...Animo!!!! y aquí estamos.
"De las nubes negras también cae agua limpia y fresca"........
Andredi
Buen consejero
Andredi
Última actividad en 25/1/25 a las 11:47
Registrado en 2016
21 comentarios publicados | 16 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Amigo
Hola Albona... Mi estado fisico y anímico es el mismo que el tuyo. Padecemos la odiada enfermedad del "mentiroso"Yo tb odio que la gente incluso tus amigos no entiendan que un día lo puedas dar todo y otro apenas levantarte del sofa.... los cambios de ánimo como yo digo es que cnd estamos cansados utilizamos el 100% de nuestra energía para estar simplemente de pie. con los años se aprende a echarselo todo uno a la espalda....un saludo
Ver la firma
Andrea B.
flordejazmín
flordejazmín
Última actividad en 11/5/21 a las 13:30
Registrado en 2016
16 comentarios publicados | 9 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Amigo
yo tengo una depresión permanente gracias a ello... no lo llevo bien estando enferma tengo 20 años y no tengo ganas de vivir para nada mis sueños mis ilusiones todas se an desvanecido solo espero morir me pronto.
Ver la firma
Un Saludo
Sussana
Buen consejero
Sussana
Última actividad en 16/12/24 a las 22:20
Registrado en 2016
145 comentarios publicados | 119 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Nooooo nunca hay que tirar la toalla, no sin luchar, eres muy joven y eso esta a tu favor. Tienes q ponerte en manos de especialistas (sino lo estas ya) y saldras. Tienes mucho por hacer, vivir, disfrutar, no dejes que pueda con ello. Todos en un momento u otro hemos pasado por estados depresivos por la puňetera enfermedad, yo misma, pero caes y te levantas. Asi que abimo, se valiente planta cara y un dia te reiras de ello, o mejor, sonreiras a la vida. Tu puedes!!! Y aqui estamos para empujarte hacia adelante. Un abrazo muy fuerte
Lilymonte
Buen consejero
Lilymonte
Última actividad en 29/6/21 a las 16:53
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Amigo
Hace tiempo que no escribo, pero he visto el comentario de flordejazmin y me ha "tocado la fibra". A ver, soy muy novata en esta enfermedad, estoy diagnosticada justo hace un mes y medio y no se si me ha afectado mucho, lo que si sé es que estoy más relajada y animada ya que estoy de baja y tengo más tiempo para mi XD
Disfruto el tiempo que tengo en hacer manualidades que es mi pasión, en quedar con gente que hace tiempo que no veia por el trabajo y en hacer aquagym, yoga y pilates. Y aunque vea borroso de un ojo y camine en plan pata palo paso de deprimirme. Y a vivir el Carpe diem.
Así que Flor, acepta lo que tienes e intenta disfrutar de todo que te envuelve. La depresión es peor que la propia enfermedad. Yo he estado con la moral baja e irascible durante unas dos semanas porque no lo aceptaba del todo y porque no sabía si esconder que tengo EM o decirlo a la gente. Al final he decidido decirlo e informar a la gente que es la EM. y me ha sorprendido la buena reacción de la gente. Y lo que más me ha animado, es que dos conocidas de hace tiempo también tienen EM, una de ellas hace 11años y no lo dirías de la energía que tiene.
Flordejazmin, no sé cuánto tiempo hace que tienes EM ni que síntomas tienes, pero sal de la depresión porque no ayuda y también es una forma de alejar a los seres cercanos. Y no es tanto por la EM, sino porque nosotras mismas nos tenemos lástima. Almenos es lo que sentía de mi misma al principio.
sorry por escribir tanto.
josete1967
josete1967
Última actividad en 12/7/22 a las 13:58
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 4 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
El Implicado
-
Amigo
Todos teneis razon la gente no toda se alegran del mal ajeno pero bueno alla ellos.Hay dias de no entender que te pasa porque no puedes con tu alma,no sabes lo que te dicen o lo peor no puedes ni andar y otros muy pocos estas que te comes el mundo.Respecto de las amistades no hagas caso a la gente ten a tu familia cerca que es lo mas importante y los que nunca te fallaran por lo menos en mi caso hasta hoy la gente te mirara,hablara dira comentara y tu dices para tus adentros si soy yo el mismo de siempre pero con esclerosis multiple pero la misma persona,nada mas ya me desahogado un poco gracias a todos y fuerza mucha fuerza
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 71 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Puede ser un reto vivir con EM debido a la fatiga, problemas cognitivos, problemas de visión e incapacidad (sin mencionar los efectos secundarios de los medicamentos).
¿Cómo está afectando esta enfermedad su vida y hasta qué punto?
Saludos,
Gilda