- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Esclerosis múltiple y virus de Epstein-Barr: ¿Existe una relación?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Esclerosis múltiple y virus de Epstein-Barr: ¿Existe una relación?
- 270 veces visto
- 1 vez apoyado
- 10 comentarios
Todos los comentarios
Maitebellet
Miembro EmbajadorBuen consejero
Yo estoy casi segura que tengo esclerosis multiple debido al virus epsteiin-bar ese ya que ha salido en una analítica antes de diagnosticarme la enfermedad que tengo ese virus.
Ver la firma
A luchar cada día 💪
EvaReche
Buen consejero
Está muy bien q se estudien las posibles causas d la EM. Sé, q es una enfermedad muy investigada y q con el paso d los años el avance ha sido brutal. Lo he visto.
Y este virus puede q tenga algo q ver, pero yo no creo q sea la causa principal. En el estudio dice q el 90% de las personas da positivo en este virus, pero en realidad de ese 90% es un porcentaje muy bajo los q desarrollamos EM. Otra cosa es q las personas con EM demos positivo a este virus. Tendrá relación, pero no será algo concluyente.
En cualquier caso me alegra ver bastante a menudo, noticias relacionadas con esta enfermedad. Eso significa q no se olvidan d nosotr@s. Y al final, si descubren la causa será genial porque así igual es más fácil dar con una cura. Pero mientras sigamos teniendo tratamientos eficaces como los q hay, y mientras sigan investigando como mejorarlos yo, estoy tranquila y feliz. 👍😊 y desde éstas palabras dar las gracias a l@s neurólog@s q dedican su tiempo a la EM. Y a tod@s las personas q nos acercan noticias como ésta.
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Ana17
Buen consejero
Yo creo k es una buena noticia. Además resulta k se ha notificado este echo, a primeros de año 2022 y en enero. Espero k vaya adelante, y haya alguna vacuna u otra cosa en este año
Ver la firma
ana
CarlosperugaPontaque
Buen consejero
yo creo que si estamos cerca muy cerca, faltara la remielinización por etapas siguiendo el desarrollo delos circuitos neuronales en la rehabiitacion
Ver la firma
Carlos peruga
Granada9
Buen consejero
Me alegra muchísimo la noticia!!porfavor k sigan investigando se preve un futuro cercano) ;espero)alentado!!gracias
Ana17
Buen consejero
Sí Carlos, la remielizacion sería lo mejor para nuestro cuerpo. Siempre hay esperanza
Saludos
Ver la firma
ana
Alerones
Buen consejero
No sé si es lugar correcto, para poner esta noticia. Si no es aquí donde corresponde o hay un foro mejor. Yo la pego aquí.
Noticia motivadora. Mucho camino por recorrer todavía, pero nos acercamos mas.Fuerza a todos 💪💪💪💪💪💪
EvaReche
Buen consejero
@Alerones hola! Muy buena noticia!!! Ya estamos un pasito más cerca! 😊👏👍💪
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Granada9
Buen consejero
Mirad lo que he encontrado en internet,
La vaina de mielina es una capa protectora de lípidos alrededor de los nervios en el cerebro y la médula espinal, esta crea células inmunitarias deficientes en pacientes con ETM, lo que desemboca en enfermedades de neurodegeneración y discapacidad.
El ensayo demostró que el bexaroteno era capaz de «remediar» eficazmente los nervios dañados, colocando a los científicos en el camino hacia un posible tratamiento.
Que sigan investigando avances alentadores 😀😀😀😀
vaniva
Buen consejero
Que bien¡ esta en el camino!! Hay q seguir aguantando unos añitos mas, pero seguro q lo consiguen!! 💪💪
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
Por si aún no ha visto la noticia, investigadores de la Universidad de Harvard han publicado recientemente un estudio en la revista Science que aporta las pruebas más sólidas hasta la fecha de que el virus de Epstein-Barr es un factor desencadenante de la esclerosis múltiple.
Utilizando muestras de sangre de más de 10 millones de militares, el equipo de investigación pudo demostrar que la infección por Epstein-Barr precede tanto al daño del sistema nervioso como a los síntomas de la esclerosis múltiple, y que infectarse aumenta el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple en individuos susceptibles (personas con antecedentes familiares, entorno y/o estilo de vida que aumentan el riesgo de padecerla).
Aunque el estudio no examinó el papel del virus de Epstein-Barr en personas que ya tienen EM, ¡da esperanzas de avanzar en la prevención de la EM!
¿Qué opináis de esta noticia? ¿Sabéis si el virus de Epstein-Barr desempeñó un papel en el desarrollo de vuestra EM?
¡No dudéis en compartir aquí vuestras opiniones sobre este tema!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity