- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Grado de discapacidad por artritis reumatoide
Pacientes Artritis reumatoide
Grado de discapacidad por artritis reumatoide
- 5.858 veces visto
- 25 veces apoyado
- 129 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Que suerte Kika que lo tuyo también este bien eso es siempre una tranquilidad!!!!!!!!!!! Lo que yo te preguntaba del metrotexato es de cuantos miligramos es cada pastilla y cuanto tomas ya que tomas ocho por semana !
Ver la firma
Silvia

Usuario desinscrito
Yo llevo 10 años con AR y fibromialgia hace 5
me dieron un 46% de incapacidad y aún y todo me dicen en un juicio contra la SS q estoy apta para el trabajo. Me pusieron 3 Biológicos y con todos estuve a punto de morir. Hoy sigo con metrotexato y 20 diaria de cortisona tb con antiinflamatorios. Me que da un año para jubilarme y he tirado la toalla. Me produce mucho estrés estar con tanto lío pero si sois jóvenes luchar, por favor
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Inma ,no tires la toalla , seguí luchando !!!!!!
Ver la firma
Silvia
Pacoivars
Pacoivars
Última actividad en 27/2/21 a las 10:59
Registrado en 2016
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
No creéis que depende del trabajo que haces para la valoración ?

Usuario desinscrito
Por supuesto q depende del trabajo q realizas yo en el momento de la incapacidad estaba de maitre en un restaurante y no lo podía realizar. Los dos primeros años no podía ni salir de casa por las escaleras.. ahora hay brotes este verano estuve ayudad por bastón porque no podía andar.. y estoy apta para el trabajo? También estoy con el corazón tocado. La pena es q no nos pueden ver a diario para saberlo......

Usuario desinscrito
Madre mía Inma ,es indignante ,estamos pagando por toda la gente que se ha aprovechado del sistema ,yo soy camarera de piso y es muy duro ,y acabo de empezar con la enfermedad !!
kika85
kika85
Última actividad en 25/4/25 a las 11:37
Registrado en 2016
34 comentarios publicados | 16 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Hola!.yo tengo 36 años y con lo que me han negado asta la reclamación que puse de que no me dieran nada de valoración.....ya no lo voy a seguir intentando...para que....y en mi caso mi trabajo no ha debido influir en la valoración y eso que soy limpiadora en la universidad......
Ver la firma
e.soria
Pacoivars
Pacoivars
Última actividad en 27/2/21 a las 10:59
Registrado en 2016
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo también me dedico a la hosteleria , llevó un año de baja y me acaban de prorrogar 6 meses más, tengo los dedos de los pies y los tobillos que me cuesta mucho andar, no sé cómo acabará esto pero seguiré hasta el final.

Usuario desinscrito
Hola a todo
Yo tengo fibromialgia desde asé 18 año
Ahora me diagnosticaron astritis
Mi traumatología me dijo que no me mandaba tratamiento, que tomará para la astritis paracetamol y que aguantara lo que más pudiera porque si no me tendría que mandar un montón de cosas
Yo tomo para el dolor de la fibromialgia lírica de 150 dos veces al día y paracetamol
Gracia

Usuario desinscrito
Virginia te tiene que ver un Reumatología y ponerte un tratamiento para la artritis ,sino esta va avanzando y destruyendo ,y se ha estudiado que el paracetamol hace bien poco !
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
kika85
kika85
Última actividad en 25/4/25 a las 11:37
Registrado en 2016
34 comentarios publicados | 16 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
hola,soy Diabetica desde hace 25 años,con retinopatia diabetica,tiroidismo y una fractura en el femur,me valoraron hace años la discapacidad y me dieron un 17%.el año pasado me diagnosticaron artritis reumatoide,me van a operar de los dedos terceros de ambas manos,me acaban de valorar otra vez la discapacidad,hay alguien que le han dado el 33% de discapacidad por tener artritis reumatoide?gracias.