- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Grado de discapacidad por artritis reumatoide
Pacientes Artritis reumatoide
Grado de discapacidad por artritis reumatoide
- 5.858 veces visto
- 25 veces apoyado
- 129 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Yo tengo 29 añs llevo 10 años con la a.r , Y me dieron un 34% de discapacidad apesar de tener bastante Daño articular y erosiones en articulaciones grandes como las rodillas .Después de recibir mi minusvalía me empezaron a llover ofertas de trabajo por el tema de la subvención y tal , pero todas en el mundo de la limpieza,oficio que no veo muy adaptado para mi ya que aunque tenga la enfermedad controlada por un biológico (tocilizumab) aún sigo sintiendo esa dolorosa rigidez y los dolores típicos de la enfermedad.

Usuario desinscrito
@Beettyy hola! Podrías decirme que es lo que hiciste para pedir la minusvalia??? Tengo artritis desde los 2 años, tengo 31, lo que pasa que la he tenido en remisión varios años ahora desde mayo estoy fatal me han infiltrado, me han hecho una artroscopia de rodilla de la cual he quedado fatal no tengo la movilidad de antes,tengo sinovitis aguda crónica y un desgaste de cartílago, tengo las muñecas y dedos con mucho dolor. El problema es que al tenerla varios años en remisión ahora tengo que volver a empezar con pruebas... Me recomiendas que espere a tener pruebas o sabes si lo puedo presentar con lo que tengo desde pequeña y lo que tengo hasta ahora??? No se si m explicado bien... Gracias

Usuario desinscrito
Hola! A ver si alguien podría informarme.. Tengo artritis reumatoide desde los 2 años, tengo 31, lo que pasa que la he tenido en remisión varios años ahora desde mayo estoy fatal me han infiltrado corticoides sin buen resultado , me han hecho una artroscopia de rodilla de la cual he quedado fatal no tengo la movilidad de antes,tengo sinovitis aguda crónica y un desgaste de cartílago, tengo las muñecas y dedos con mucho dolor. El problema es que al tenerla varios años en remisión ahora tengo que volver a empezar con pruebas... Me recomiendais que espere a tener pruebas e informes más recientes o puedo presentar con lo que tengo desde pequeña y lo poco que tengo de este año??? Gracias
Marolove
Buen consejero
Marolove
Última actividad en 2/11/21 a las 9:30
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Si quieres pasar por el equipo de valoración de discapacidad mi consejo es que tengas toda la documentación posible, porque de lo contrario no te valorarán bien.
Un saludo
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Es importante llevar los informes actualizados y si has estado en remision veran sobre todo eso sino aportas nuevos con situacion actual.
De no reconocerla habras de esperar 2 años para revision y pienso que con tantos años con la enfermedad pueden llegar a reconocerta la discapacidad de al menos el 33%
Es muy importante sobre todo que el especialista reconozca en el informe las limitaciones que te ha producido la enfermedad, en mi caso es por ejemplo las manos, y qie es algo duradero, no importa que estes son actividad o en remision. se trata de que las enfermedad te haya producido secuelas que ya no van a desaparecer
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
un buen informe de tu especiliasta con las limitaciones que tienez a causa de la enfermedad es lo importante. Al pasar el tribunal te aconsejo que seas tu misma, sincera con lo que padeces

Usuario desinscrito
Buenas, tengo casi 25 años y artritis diagnosticada a los 3 años. También tengo behçet y otras dolencias de gastrointestinales y migrañas. El caso es que me gustaría que me reconocieran la discapacidad.
Ya he pedido toda mi historia clínica y mis informes. Debería decirle a la medica del reuma que quiero pedir la discapacidad ?
Por mas que busco no se como tengo que solicitarla, solo encuentro para personas que llevan trabajando 10 años y cosas así y yo en total no habré trabajado mas de 4 meses asegurado. No se si esto es un impedimento para que me la concedan aunque no debería.
Algún enlace donde se explique claramente donde ir y que papeles llevar?
También veo que piden informe psicológico y yo no he ido a uno en mi vida no se como conseguir uno.
Muchas gracias
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
hola, la discaoacidad no tiene nada que ver con estar o no trabajando o haber trabajado.
Es el reconocimiento de un grado de discapacidad por las limitaciones que tu enfermedad o enfermedades te han producodo en tu vida cotidiana.
Por eso has de entregar todos los informes medicos que acrediten las limitaciones que padeces y si los propios informes lo dice mucho mejor. De ahi que te recomiendo que se lo comentes al reumatologo para que te realice un informe actualizado con las limitaciones que tienes por la enfermedad
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
La solicitid la tienes que realizar en el centro de valoracion que te coreeponda por tu domicilio. Hay uno en cada provincia y depende la consejeria competente en politicas sociales. En internet viene la direccion y telefono de todos.
No tienes que enttegar informes psicologicos si no alegas enfermedad psicologica. Yo solo alegue discapacidad fisica y sensorial
Solo tienes que rellenar la solicitud y acompañar los ibformes medicos. Al cabo de 9 meses, en mi caso, aunque depende de cada Centro y las solicitudes que haya, recibes por correo la citacpara que te valore el tribunal
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Te recomiendo si pasa mucho tiempo desde la solicitud, como fue mi caso, 9 meses, que lleves el mismk dia de la valoracion por el tribunal, los informes actualizados. Yo por ejemplo hable con mi reumarologa y mi medico de cabecera, qie estaban imformados de que estababa solicitando la discapacoda, y sovre la marcha, me facilitaron los infornes actualizadoso
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
kika85
kika85
Última actividad en 25/4/25 a las 11:37
Registrado en 2016
34 comentarios publicados | 16 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
hola,soy Diabetica desde hace 25 años,con retinopatia diabetica,tiroidismo y una fractura en el femur,me valoraron hace años la discapacidad y me dieron un 17%.el año pasado me diagnosticaron artritis reumatoide,me van a operar de los dedos terceros de ambas manos,me acaban de valorar otra vez la discapacidad,hay alguien que le han dado el 33% de discapacidad por tener artritis reumatoide?gracias.