- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Grado de discapacidad por artritis reumatoide
Pacientes Artritis reumatoide
Grado de discapacidad por artritis reumatoide
- 5.858 veces visto
- 25 veces apoyado
- 129 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Anaalon
Anaalon
Última actividad en 7/8/22 a las 22:28
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
GUIA DE VALORACION DE INCAPACIDAD LABORAL PARA Atención Primaria.pdf
2.2.1 Artritis Reumatoide (AR)
En clínica, la medición de la discapacidad en la AR se realiza mediante el HAQ, que es un autocuestionario que mediante 20 ítems mide ocho áreas funcionales (asearse, vestirse, desplazarse, etc). Es un autocuestionario en el que el paciente evalúa su propia discapacidad por puntuación, con el sesgo que eso conlleva en la valoración de una incapacidad laboral. Para valorar la capacidad laboral de un enfermo con AR hay que tener en cuenta la evolución de la enfermedad, la respuesta al tratamiento las alteraciones articulares, las manifestaciones extraarticulares, la respuesta emocional y los requerimientos laborales.
En su valoración podemos distinguir dos tipos de parámetros:
— Sensibles al cambio, que no revelan daño irreversible (como sinovitis aguda, derrame articular, tendinitis, etc) y pueden ser útiles a la hora de valorar un paciente en IT de cara a la reincorporación laboral.
— Situaciones de daño irreversible: en con incapacidad funcional mantenida (destrucción articular), a veces con comorbilidad asociada (renal, pulmonar, etc.), que pueden ser causa de IP independientemente de las reagudizaciones que tenga la enfermedad.
En un paciente determinado puede ser útil, en un momento dado, valorar también factores pronósticos en cuanto a la posible evolución de la enfermedad:
— Clínicos:
• Inflamación articular durante periodos prolongados (implica el desarrollo de erosiones articulares más tempranas).
• A mayor n.º de articulaciones afectadas peor pronóstico.
• Las manifestaciones extraarticulares se dan en AR más agresivas y de peor pronóstico.
— Analíticos:
• Los niveles iniciales de PCR y VSG y su integración con el tiempo de evolución, se correlacionan con un desenlace radiológico y funcional poco favorable.
• La presencia de FR indica peor pronóstico, especialmente si se trata del isotipo IgA.
• La presencia de ciertos Anticuerpos (anti-factor perinuclear, anti-citulina, anti-filagrina, anti-queratina y anti-Sa) de forma temprana indican una mayor agresividad y peor pronóstico.
• Niveles elevados de Ig galactosilada suele asociarse a más erosiones radiológicas.
— Radiológicos:
• La presencia de erosiones tempranas se relaciona con mala evolución.
• La presencia de quistes óseos yuxtaarticulares en la RMN se asocia a un peor pronóstico.
— Genéticos:
• Los HLA DR4 y DR1 se asocian a un peor pronóstico.
Sandra77
Sandra77
Última actividad en 14/9/17 a las 15:58
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
@Anaalon buenas tardes, quiero aclarar una cosa yo personalmente no he pagado nada, todas las pruebas que lleve eran hechas por la seguridad social, hace 23 años que tengo la AR activa sin descanso alguno, así que imagínate las pruebas que podía aportar y mi abogado era de oficio porque por desgracia llevo 8 años sin poder trabajar, así que llevo 23 años luchando, por eso mismo hay que luchar hasta que no se pueda mas, pq se consigue
Anaalon
Anaalon
Última actividad en 7/8/22 a las 22:28
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@Sandra77 no me referia a ti concretamente en el tema económico. He querido explicar un poco los factores que influyen , al menos que yo ciertamente conozco, en la valoración por los Tribunales Médicos .
Como explique anteriormente, tengo 45 años , nací con AR,(sobra decir cuantos informes y cuantas pruebas) ,dos prótesis totales de cadera y dos prótesis totales de rodillas, voy por el cuarto biológico ya que cuando llevo un tiempo no me hacen efecto, no enumerare el resto de mis afecciones. Solo he podido cotizar 16 años , no por pereza precisamente, sino por la AR.
CASO POSITIVO:
Consulta con un abogado en Barcelona, aunque después, lleva el caso un Abogado de Oficio. 1 mes en tener el resultado de Tribunales Médicos.
Conceden un 98% , con 38 años Pensionista.
CASO NEGATIVO:
Consulta con Asesoría Jurídica gratuita de la Comunidad de Madrid, Abogado de Oficio lleva el caso. 2011 hasta fecha actual aun en Juicios con INSS , recurriendo sentencia (Alta Médica y NO RECONOCIMIENTO de Incapacidad para profesión habitual) .
45 años ,57% de Grado de Discapacidad Física y Psíquica reconocida por la Comunidad de Madrid.Sin ingresos desde el 2011.
Todos los que padecemos AR o cualquier enfermedad Crónica , da igual que te la hayan diagnosticado hace 50 años o 1 mes,sabemos lo que es luchar dia a dia y lo que pasa cuando se deja de luchar. Por ello me alegra por ti y vuelvo a felicitarte Sandra y como tu dices , ojala se cumpla y lo consigamos todos al igual que tu ;)
Feliz semana a todos :)
bety1981
bety1981
Última actividad en 18/7/18 a las 6:21
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
hola,sufro de artritis y la verdad los dolores son insoportables,indagando en internet encontré unos consejos la verdad me han servido mucho para mejorar los dolores ahora los quiero compartir lo que me está ayudando con mis dolores espero les sirva clic aquí curaparalaartritis.maelcar.com
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola soy nueva en el grupo. Llevo 19 años diagnosticada de artritis reumatoide. En breve me llegara cita de la valoracion para el reconocimiento de mi discapacidad.
Desde hace año y medio estoy en el paro. Soy licenciada en derecho y he sido asesora legal de una empresa durante 20 años. Tenia una persona en casa que me ayudaba con las tareas domesticas, iba a la peluqueria una vez en semana. Pero tras quedarme parada no puedo costearlo por lo que tuve qie prescindir de ello. Y es una pesadilla por que no puedo haxer esfuerzos con las manos. Estoy bastante limitada. Antes no me habia planteado solicitar la discapacidad, pero me limita a la hora de encontrar trabajo (en la anterior empresa lo sabian y cuando me daban brotes me flexibilizaban horarios, auqnue luego lo compensaba), y necesito trabajar para poder tener en casa una persona que me haga las labores dlmesticas. Al no encontrar trabajo me he puesto a preparar unas oposiciones y resulta que en algu9nas pruebas necesito de adaptacion de tiempos, por ejemplo en mecanografia pues nunca podre alcanzar las pulsaciones normales. Mis manos estan limitadas y asi lo tengo en el informe de la especialista de la seguridd social que me lleva hace años. Ella misma me recomendo, dada mi intencion de soliciatr la discapacidad que fuese a un perito y me han realizado un informe pericial en el que refleja segun normativa e informes medicos presentados, que tengo un 77% de discapacidad. No se si alguien ha pasado por lo mismo que yo, y si tengo posibilidades de que se me reconozcan al menos el 33%. Yo estoy convencida de que si por que sino no habria justicias, ya que las secuelas de mi enfermedad me limitan el dia a dia. Gracias por escucharme.
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo era marmolista y fui al tribunal médico a propuesta de la mutua que tenía concertada. Fue en la clínica de la mutua donde me hicieron un estudio sobre mi grado de movilidad y se encargaron de presentarlo directamente al tribunal médico. En el tribunal entre el informe de la mutua, otro informe que aporté de mi reumatóloga de la seguridad social en el que indicaba que no estaba capacitado para realizar ningún trabajo y la dificultad con la que caminaba ya ni me miraron. Tengo concedida la incapacidad total absoluta. Si te conceden la total o la total absoluta automáticamente ya tienes reconocido un 33% de discapacidad. Al solicitar la tarjeta de aparcamiento para minusválidos en el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y previa valoración me aumentaron a un 41% el grado de discapacidad. Con las manos yo también tenía problemas. Al igual que comenta MNR con la máquina de escribir, yo lo tuve con la escritura. No me quedó más remedio que sacarme un D.N.I nuevo porque era incapaz de reproducir mi propia firma y ya empezaba a tener problemas en el banco y en la notaría. Tengo entendido que en el tribunal hacen más caso a informes de las mutuas o especialistas de la seguridad social que a los informes de alguna clínica privada.
Ver la firma
Antonio Giménez
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Gracias por tu informacion
Me acaban de enviar un mail de que en breve recibire citacion para el tribunal. Seguramente sera en septiembre. Espero que haya justicia y al menos me recozcan el 33%, son 19 años con una enfermedad que deja bastantes secuelas
Olgafv
Buen consejero
Olgafv
Última actividad en 7/3/22 a las 21:49
Registrado en 2018
43 comentarios publicados | 30 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola todos y todas...soy olga quiero comentar que la semana pasada he presentado la solicitud con respectivos informes médicos para pedir algún grado de Discapacidad, actualmente estoy de baja laboral desde noviembre..Y mi problema esta en las manos que además de dolor en muñecas y dedos ya llevo varios meses que se han quedado con rigidez no las puedo cerrar..mi Reumatologa dice que volveré a estar bien..todo a su tiempo ¿si alguien lo ha pedido me puede comentar cuánto tiempo tarda para que me valoren y me den alguna respuesta? Gracias
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
A mi me mandaron de la mutua que tenia concertada a inspección sanitaria que es el organismo que decide si vas al tribunal o no y ahí me dieron el alta sanitaria. Ojo alta sanitaria que no laboral que por eso vas a seguir cobrando la baja igual hasta que se resuelva tu caso. Desde que tuve la visita en la inspección sanitaria hasta que me citaron en el tribunal pasaron tres o cuatro días. También es verdad que el tribunal médico para agosto cerraba por vacaciones y igual lo agilizaron por eso porque si que me acuerdo que me llamaron por teléfono el día anterior. En tu caso si no vas por mediación de la mutua igual el paso intermedio de la inspección sanitaria te lo puedes saltar.
Ver la firma
Antonio Giménez
MNR
MNR
Última actividad en 11/3/19 a las 9:32
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 8 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo solicite la discapacidad en febrero y aun no me han citado pra el tribunal. A mediados de julio me llego un mail de que pronto sere citada. He llamado y me dicen que me llegara en breve y sera segursmente en septiembre. Depende del lugar de solicitud, te hablo de sevilla .
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
kika85
kika85
Última actividad en 25/4/25 a las 11:37
Registrado en 2016
34 comentarios publicados | 16 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
hola,soy Diabetica desde hace 25 años,con retinopatia diabetica,tiroidismo y una fractura en el femur,me valoraron hace años la discapacidad y me dieron un 17%.el año pasado me diagnosticaron artritis reumatoide,me van a operar de los dedos terceros de ambas manos,me acaban de valorar otra vez la discapacidad,hay alguien que le han dado el 33% de discapacidad por tener artritis reumatoide?gracias.